Deportes
#Batacazo | Con garra, Atlético de San Luis derrotó a Monterrey
Atlético de San Luis rompió la quiniela y derrotó a Rayados de Monterrey en su segundo compromiso en la Liga MX
Por: Sebastián Escorza
Un Atlético de San Luis titubeante se jugó la jornada 2 del Apertura 2019 este domingo en el estadio Alfonso Lastras frente a Rayados de Monterrey pero, sorpresivamente, logró sacar el resultado. Con un estadio prácticamente lleno, el cuadro potosino lucía como la víctima ante un equipo regio que llegó a tierras potosinas como el campeón de Concacaf y uno de los equipos más fuertes en el máximo circuito.
Durante los primeros minutos del encuentro, Monterrey dominó las acciones en el coloso de Valle Dorado, tuvo control del esférico mientras que los potosinos, cual espectadores, esperaban el momento oportuno para arrebatarle el esférico a los pupilos de Diego Alonso y así, conseguir el primer gol rojiblanco en el máximo circuito.
Ambos equipos llegaron con sed de triunfo, Monterrey perdió en su debut en la Liga MCX frente a América en el estadio Azteca, mientras que Atlético de San Luis cayó en casa ante los Pumas de la UNAM, diciendo así adiós a un Alfonso Lastras que permaneció invicto durante el Ascenso, pero es cierto… el equipo ya no está en el ascenso.
La presión del aficionado local hizo mella en el actuar del silbante, quien al minuto 15 decretó una falta a favor del Atlético de San Luis en los linderos del área de Monterrey y amonestó al defensa rayado Nicolás Sánchez.
Al minuto 16, Matías Catalán se convirtió en el primer jugador en marcar para el Atlético de San Luis tras regresar a Primera División, luego de cobrar la falta anterior y en un mal rechace por parte del guardameta argentino Marcelo Barovero. Los rojiblancos, por unos instantes, fueron más que los Rayados.
El equipo visitante intentó recuperar el control que había perdido tras el gol de Catalán y, al 28, Rogelio Funes Mori tuvo la oportunidad de empatar el encuentro pero se encontró a Joaquín Laso, quien logró arrebatarle el balón y despejar para devolver la tranquilidad a la afición potosina que disfrutaba del éxtasis de ganarle el partido a un equipo de tal trascendencia como lo es Monterrey.
Al minuto 33, los dirigidos por Alfonso Sosa tuvieron la oportunidad de incrementar la ventaja frente a un desconcertado Monterrey, cuando Nicolás Ibañez se enfrentó mano a mano contra Barovero, aunque el ex de River Plate no dejó al ariete uruguayo marcar el segundo para los rojiblancos.
Los primeros 45 minutos del cotejo terminaron y el Atlético de San Luis derrotaba, de momento a Rayados de Monterrey, un resultado atípico para los seguidores de la Liga MX.
Para la segunda mitad, Monterrey conservó la posesión del esférico y logró acercarse al arco rojiblanco en varias ocasiones, sin lograr empatar el marcador; al minuto 53 los rayados tuvieron la oportunidad de igualar los cartones, pero el marcador siguió con la mínima, en favor de los dirigidos por Alfonso Sosa.
Al minuto 73, San Luis tuvo la oportunidad de irse todavía más adelante en el marcador, luego de que Ían González rematara a la portaría de Rayados; sin embargo, el silbante decretó fuera de lugar y el partido continuó 1-0.
A pesar de que Atlético de San Luis no mantenía la posesión del esférico, las pocas oportunidades que tenía eran de peligro para Rayados; mientras que estos últimos, en un último intento por empatar los cartones, tuvieron embates en el área potosina, sin poder lograr anotar un gol.
Al 89, San Luis se salvó del empate tras una providencial intervención de Mario de Luna, quien logró sacar el balón que estuvo cerca de ingresar en la meta defendida de Carlos Felipe Rodríguez.
Atlético de San Luis rompió la quiniela en su partido de la Jornada 2 y derrotó a Rayados de Monterrey; la jornada tres descansará y posteriormente viajará a Guadalajara para medirse frente a las Chivas en el estadio Akron.
#4 Tiempos
El sabor uruguayo del futbol potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
El futbol potosino ha tenido muchos rostros, muchas etapas y muchas nacionalidades que han dejado su huella. Pero si hay una que ha sabido ganarse el respeto en la cancha y el cariño en la tribuna, es la uruguaya. No hablo solo de entrega, hablo de carácter, de identidad, de jugadores que supieron ponerse el equipo al hombro cuando San Luis más lo necesitaba.
Hoy que el nombre de Juan Manuel Sanabria suena con fuerza por razones fuera del césped, vale la pena recordar a los uruguayos que eligieron a San Luis, que se partieron el alma con esta camiseta, y que con su futbol dejaron una marca imborrable.
Sanabria, quien hasta hace poco fue capitán, referente, y para muchos el nuevo símbolo del Atlético de San Luis, rechazó irse al América. ¿Por qué? Eso solo lo sabe él. Pero mientras unos dudan, otros lo hubieran dado todo por una oportunidad así. Y sin embargo, eligió a San Luis. Eso dice mucho.
Marcelo Guerrero, aquel mediocampista ofensivo que llegó en los años dorados del primer San Luis en Primera. El “Colo” no era un crack mediático, pero tenía talento en los pies y visión en la cabeza. Fue clave en el subcampeonato del Clausura 2006. Ese torneo, donde estuvimos a nada de ser campeones, tuvo mucho del futbol uruguayo. Mucho de Marcelo.
Sebastián Abreu, el “Loco”, pasó brevemente por San Luis pero dejó su sello. Llegó con la fama de goleador nato y aunque no tuvo su mejor etapa, su presencia bastó para sacudir vestidores. Un delantero con personalidad, de esos que no se esconden. Un verdadero referente del futbol uruguayo que, aunque por corto tiempo, defendió los colores potosinos.
Más recientemente, Facundo Waller, otro charrúa que entendió lo que significa este equipo. Su paso por San Luis no solo fue destacable, fue vital. Contundente, técnico, siempre con una actitud ejemplar. Fue de los pocos que en temporadas grises mantuvo el nivel. Un volante moderno, de ida y vuelta, que mostró garra y calidad.
Pero no todos los nombres quedaron grabados en los reflectores. Algunos fueron más discretos, pero no menos importantes. José Enrique García, volante de contención, fue uno de esos gladiadores silenciosos a inicios de los 2000. Siempre cumplidor, sin lujos pero con un orden táctico que todo técnico valora.
Andrés Silva, central uruguayo que también pasó por San Luis en esa época, destacaba por su fortaleza física y su agresividad defensiva. No era un defensa sutil, pero sí un tipo al que no le temblaban las piernas en los partidos complicados. Le tocó vivir años de transición en el club, pero siempre rindió.
Uno que sí fue diferente fue Lorenzo Unanue, que llegó en los años 80, cuando San Luis todavía tenía una identidad más modesta pero una gran ambición. Unanue era fino, creativo, y marcó diferencia en una liga que no siempre apreciaba el talento extranjero. Fue de los grandes uruguayos que se puso esta camiseta, y su huella permanece en quienes lo vieron jugar.
A lo largo de las décadas, han sido los jugadores charrúas quienes más han entendido el código del fútbol en esta tierra: sacrificio, dignidad, talento sin soberbia. Y entre todos ellos, hay un nombre que no se discute: Nery Castillo, el más grande jugador uruguayo que ha pisado una cancha en San Luis.
Nery jugó en el Atlético Potosino durante los años más vibrantes del fútbol en la capital. Era extremo, rápido, elegante. Pero más que sus cualidades técnicas, lo que hacía diferente a Castillo era su entrega. El estadio Plan de San Luis rugía cuando tomaba la pelota. Marcaba diferencias, no solo con goles, sino con personalidad. Fue ídolo, fue referente y fue parte fundamental de una etapa que marcó a toda una generación. Su legado va más allá de la cancha: sembró en San Luis una identidad, una conexión con Uruguay que permanece hasta hoy.
El fútbol potosino no tiene la vitrina de otros equipos, pero sí tiene historia. Y en esa historia, los uruguayos han sido piezas importantes. Jugaron, ganaron, perdieron, sudaron esta camiseta como si fuera suya de nacimiento. Por eso, cuando uno ve a un jugador uruguayo en San Luis, ya sabe que algo bueno puede pasar. Porque si algo saben hacer los charrúas, es dejarlo todo en la cancha. Y a veces, eso es más importante que cualquier fichaje.
También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Deportes
Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks
Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio
Por: Redacción
Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.
El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.
El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m. , Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.
Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil
Los boletos ya están disponibles en Superboletos.
D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.
También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Deportes
Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Se llevó a cabo una jornada de visoría con el objetivo de integrar nuevos prospectos al equipo profesional de basquétbol
Por: Redacción
En preparación para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el equipo Santos del Potosí organizó una sesión de visoría en el Auditorio Miguel Barragán, donde un grupo de jóvenes aspirantes fueron evaluados mediante pruebas físicas y técnicas para medir su rendimiento en la cancha.
La actividad fue liderada por el entrenador Manolo Cintrón y su cuerpo técnico, quienes observaron detenidamente el desempeño individual de los participantes. El estratega agradeció la asistencia y destacó la alta participación y entusiasmo
mostrados durante la jornada.Los jugadores que logren superar el proceso de evaluación serán contactados de manera directa para integrar la plantilla del equipo.
También lee: Basquetbol en la Arena Potosí, como jugar en casa nueva
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online