Destacadas
¡Ay foquitos tan loquitos! Apuntes de Jorge Saldaña
Xavier Nava acaba de anunciar el “Centro de Monitoreo y Control, En Son de Paz San Luis Se Ilumina”, que hace poco más que avisar qué focos del arbolito de navidad prenden y reporta cuáles se apagan.
El disparate de la detección satelital del voto presumida por diputado Oscar “Cochiloco” Bautista hace unos años parecía una difícil de superar… hasta que ayer por la noche el alcalde capitalino, Xavier Nava, le dijo “quítate que hay te voy”.
Sí, Culto Público, la noticia llegó ya tarde y en calidad de urgente. “INF MUY IMPORTANTE” titularon al correo enviado masivamente a los medios cerca de las 10 de la noche.
Como toda llamada a deshoras, asusta y cualquiera se pregunta ¿qué pasó? ¿Todos bien? ¿Se reventó la presa? ¿Xavier por fin salió bien en una foto? ¿Harán segundo piso en la ciclovía de Himno Nacional? ¿Tiburcio se puso a trabajar? ¿Rodrigo no anda de genio? ¿Se encontraron enterrado el tesoro de Moctezuma excavando en la calle de Albino Garcia? (que no tienen ni para cuando terminar). ¿Otra vez se fueron a los tacos?…
Pues no. Pero cualquier asunto exageradamente ridículo que me pudiera imaginar fue superado con creces: el alcalde anunció con emergencia que puso en marcha (sí, se supone que en este momento ya funciona) un “Centro de Monitoreo y Control, En Son de Paz San Luis Se Ilumina” (CMCESPSLSI) por sus fáciles siglas para recordar.
Este Centro de Monitoreo que ya lo quisieran en la baticueva, el MI5 o el Mossad (prepare sus cachetes al bochorno) podrá vigilar en tiempo real, a distancia, con georreferenciación, almacenamiento digital vía web o móvil, y hasta con generación automática de reportes (en Excel y PDF, eh ¿qué tal?) de cada una de las lámparas led que el Ayuntamiento ha colocado y que… ¡¡¡no funcionan!!!
Así como lo lee, Culto Público, es que lo anunciaron. Es decir, que las lámparas que se supone compraron al mejor proveedor y que tendrían garantía de una decena de años, las mismas cuyo alto costo justificaron una y otra vez por su eficiencia, necesitan un sistema de “vigilancia” o monitoreo porque… se apagan, tienen cortos o simplemente no funcionan.
La “tecnología de vanguardia” que Ayuntamiento “adquirió” (tal como señala el boletín pero omitieron decir en cuánto) tendrá la capacidad de monitorear 50 mil luminarias en tiempo real y serán capaces de mandar información vía web a un centro de comando para que vean cuál lamparita prende y cuál se apaga.
Es decir, no hay monitoreo satelital para las 250 patrullas. Tampoco hay monitoreo de seguridad para parar la ola de sangre en la ciudad, no hay monitoreo de los baches que taparon con las patas (literalmente), pero tendremos un sistema que detecte una lámpara prendida o una apagada y lo mande por red 5G que seguramente ya funciona y cubre toda la ciudad capital para ser un municipio de vanguardia mundial. ¿Qué tal?
Yo por lo menos no sabía que en toda la ciudad tuviéramos acceso gratuito a la red. Tampoco estaba enterado que los potosinos teníamos que pagar quién sabe cuánto dinero por un sistema que monitoree un sistema que se supone se compro por infalible
. Ignoraba que las lámparas led por sí mismas tuvieran la capacidad de detectar y transmitir datos. Me pasó por alto que en los más de 400 millones pagados a Traffic Light estuviera faltando un sistema de supervisión que no se les pudo ocurrir desde el principio.Lo que no se me olvida son todas las veces en que el gobierno negó que sus lámparas resultaron un fracaso. Que prendían y apagaban como luces estrambóticas de algún antro de los 90, y que en cada ocasión, dijeron, que se trataba de efectos, tomas amañadas, casos aislados o, su favorita: que habían sido saboteados por poderes misteriosos y perversos.
Hoy será muy fácil detectar a los ingenuos. A los que celebren el nocturno anuncio de un Ayuntamiento que de plano se superó asimismo queriendo insultar a la inteligencia de sus ciudadanos.
¿Por qué no vigila en tiempo real a sus empleados de comercio? ¿Por qué no hay una red conectada permanentemente que nos diga a los ciudadanos en dónde exactamente encontrar una patrulla? ¿Por qué no monitorea el estado de las papeleras hasta el copete de basura? ¿Por qué no recibe los datos de seguridad que día a día se le acumulan? ¿Por qué no le pone un botón de reporte a sus funcionarios? ¿Por qué no monitorea el tamaño de sus mentiras?
Si una lámpara más, es un delito menos, como dice el slogan, pues hubiera puesto una lámpara afuera de la casa de la secretaria del alcalde, hoy fallecida…
Últimas preguntas: ¿cuánto costará o costó el sistema de monitoreo también contratado como un extra a Traffic Light? ¿Por qué no lo contrató desde el principio ? Y finalmente… si el sistema de monitoreo tampoco funciona… ¿Habrá un monitoreo que monitoree al monitoreador? Es como contratar a alguien para que avise cuando los focos del arbolito de navidad prendan y reporte cuando apagan.
Cegados en sus encuestas pagadas y en sus ambiciones desbordadas, parece que los reclamos ciudadanos les entran por un oído y se les salen por algún otro orificio.
En fin. Recuerde, Culto Publico, que un Do bemol, no es lo mismo que un Sí sostenido.
Hasta la próxima.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: La vendedora de flores. Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Pareja golpea a menores de edad en SLP
La Fiscalía del Estado indicó que ya inició una carpeta de investigación por presuntos actos de maltrato infantil
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por presuntos actos de maltrato infantil en perjuicio de dos menores de edad, ocurridos en la capital potosina.
La investigación se activó tras la difusión de un video en redes sociales que muestra a un adulto cometiendo actos de violencia física contra los niños, generando una fuerte reacción de indignación y preocupación entre la ciudadanía.
El material audiovisual, compartido en diversas plataformas digitales, permitió identificar una aparente situación de agresión directa hacia los menores, lo que llevó a la intervención inmediata de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales. Esta instancia es la encargada de reunir los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos.
El incidente habría tenido lugar en la colonia Hogares Ferrocarrileros Primera Sección, donde, según las primeras investigaciones, los menores fueron víctimas de malos tratos por parte de adultos. La Fiscalía ha asegurado que se aplicará la ley con firmeza contra quien resulte responsable de estos actos.
Asimismo, se ha establecido coordinación con otras instituciones para brindar atención integral a los dos menores involucrados, garantizando su seguridad, protección y acceso a apoyo psicológico y legal durante el transcurso de las investigaciones.
También lee: Detienen a sujeto que le disparó a un hombre en la Aurrerá de El Saucito
Ayuntamiento de SLP
Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales
Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable
Por: Redacción
Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.
“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.
Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.
Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.
Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.
En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.
El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.
También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
Destacadas
Detienen a sujeto que le disparó a un hombre en la Aurrerá de El Saucito
La víctima fue atacada con disparos de arma de fuego; en un intento por escapar, perdió el control de su vehículo y se impactó contra un árbol
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó la detención de un hombre identificado como Adrián “N”, señalado como probable responsable del homicidio ocurrido el pasado 12 de marzo de 2025, en el estacionamiento de un supermercado ubicado en la colonia El Saucito, en la capital potosina.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima fue atacada con disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos. E
n un intento por escapar, perdió el control de su vehículo y se impactó contra un árbol en el mismo centro comercial.Tras abrirse la carpeta de investigación correspondiente, los elementos de la Policía de Investigación lograron identificar y aprehender a uno de los posibles involucrados. El detenido fue ingresado al Centro de Reinserción Social La Pila, donde enfrentará el proceso legal correspondiente.
También lee: SSPC de la Capital continúa desactivando puntos ilegales de video vigilancia
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online