Estado
Aprueban en comisiones que perros guía suban a camiones en SLP
La iniciativa propuesta por Martín Juárez busca eliminar las restricciones para que los perros de asistencia puedan subir al transporte público
Por: Redacción
La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de que perros de asistencia para personas con discapacidad viajen junto a ellos en el transporte público.
Alejandra Valdés Martínez, presidenta de esta comisión, indicó que la iniciativa tiene el fin de lograr la inclusión de las personas con discapacidad, en su derecho al acceso al transporte público, sin restricciones para el uso de perros guía o animales de servicio.
La propuesta, presentada por Martín Juárez Córdova, indica que los perros guía son animales de servicio que desempeñan una función importante para las personas con discapacidad visual, y se trata de perros adiestrados para atender las necesidades de las personas con discapacidad.
“Y también vamos a seguir trabajando en el tema de discapacidad, los vamos a invitar a que participen en los análisis de las iniciativas para conocer su opinión y se involucren directamente en ellas”, señaló Valdés Martínez.
También se aprobó la adición de un párrafo a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí , con el fin de que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, lleve un registro, control o base de datos único de vehículos a los que se les otorgue un permiso para circular sin placas o tarjeta de circulación.
La propuesta, presentada por Cándido Ochoa, indica que la Secretaría deberá expedir los formatos únicos para que los ayuntamientos los llenen cobrando lo que se les autorice, integrando las características del vehículo a la base de datos de la secretaría.
Alejandra Valdés indicó que ambas iniciativas se turnarán al pleno para su votación en una próxima sesión ordinaria.
También lee: Partido Verde presume representación en todo el estado de SLP
Ayuntamiento de SLP
Zona metropolitana se fortalece en seguridad: alcaldes
Leonor Noyola y Enrique Galindo Ceballos manifiestan total respaldo a la Guardia Civil Estatal, a través de la coordinación efectiva y la prevención de los delitos
Por: Redacción
Congreso del Estado
Congresistas de todos los partidos respaldan la entrada de la Guardia Civil
Los legisladores coincidieron que los ayuntamientos y el gobierno federal deberán sumarse a este esfuerzo para fortalecer la seguridad pública
Por: Redacción
Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura acudieron al arranque oficial de la Guardia Civil Estatal, luego de las reformas constitucionales que fueron aprobadas por el Congreso del Estado y avaladas por los 58 ayuntamientos de la entidad para su operatividad, al igual que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el arranque, José Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que el Congreso del Estado autorizó recursos por un monto de 350 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de este ejercicio fiscal 2022, con lo cual se garantizará su operatividad y transformación.
El diputado destacó el papel de los ayuntamientos para integrar una coordinación con la Guardia Civil, ya que: “a través de su aprobación en los Cabildos de esta reforma constitucional va un compromiso implícito, el gobernador en su mensaje habló que se habían acabado los tiempos de responsabilizar a las otras esferas de gobierno, pero también se hace un llamado a los gobiernos federales y municipales a que se sumen en este esfuerzo”.
Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, dijo que el Congreso del Estado apoyarán a mejorar los presupuestos en materia de seguridad pública, y a la Fiscalía del Estado, en este ejercicio fiscal 2022, estará impulsando las reformas necesarias en materia de seguridad pública que sean necesarias.
Guajardo Barrera comentó: “Estamos buscando que tengan todas la herramientas para un marco legal y un mejor funcionamiento la seguridad pública en San Luis Potosí, y que cuenten con una la coordinación los tres niveles de gobierno para que puedan trabajar, no en esfuerzos aislados si no coordinadamente, y que exista inversión y hoy aplaudimos la inversión que se hace desde el gobierno del estado para poder mejorar la materia de seguridad pública”.
Alejandro Leal Tovías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó el esfuerzo del Ejecutivo del Estado para sumar a todas las entidades en este esfuerzo de seguridad pública, a través de la Guardia Civil Estatal.
Leal Tovías: aseguró: “Es una nueva forma de poder enfrentar y dar seguridad a los ciudadanos y me parece que hoy lo vamos a ver, con este arranque, con equipamiento, gente preparada y capacitada, vamos a ver cómo va creciendo, pero creo que el que los 58 municipios se hayan sumado a este proyecto, habla de una coordinación del esfuerzo conjunto con el estatal y federal y creo que muy pronto vamos a ver resultados”.
Emma Idalia Saldaña Guerrero, representante parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que estará atenta al desarrollo de los trabajos que se realicen en materia de seguridad, principalmente en materia de coordinación con autoridades municipales.
Idalia Saldaña mencionó: “Vemos que el municipio de la capital ya hizo lo propio, y sabemos que hay municipios que también se les está invitando a que aumente el número de elementos, porque eso también es importante y hay esta coordinación con la federación, con la Guardia Nacional, para tener un San Luis Potosí tranquilo que es lo que todos anhelamos”.
Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género aseveró que estará al pendiente del tema de las capacitaciones en materia de derechos humanos para los cuerpos policíacos, de manera que sus labores estén apegadas al marco jurídico aplicable.
Finalmente, Claudia Tristán Alvarado, representante parlamentaria del Partido Nueva Alianza, señaló que se esperan buenos resultados con el inicio formal de la Guardia Civil Estatal, “porque sabemos que los elementos también son parte de la ciudadanía, y esperamos que con la creación y la puesta en marcha de la Guardia Civil, las cosas mejoren para tener resultados en corto, mediano y largo plazo”.
También lee: “Se acabaron las excusas de los próximos gobernadores con la Guardia Civil”: Gallardo
Estado
#Ayno | Hay una nueva fuga en el Realito
La Comisión Estatal del Agua activó su plan emergente para la distribución del agua y anunció primeros trabajos para el reemplazo de 1800 metros de tubo.
Por: Redacción
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado4 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?