Interapas
Ante crisis del agua todos debemos actuar con responsabilidad: Lugo Álvarez

El director general de Interapas expuso ante diputados de la Comisión del Agua un programa para recuperar la cartera vencida.
Por: Redacción.
Al acudir ante los diputados del Congreso del Estado, a solicitar que se apruebe el programa de cartera vencida, el director general de Interapas Antonio Lugo Álvarez dijo que todas las autoridades debemos ser corresponsables en el manejo de la crisis del agua.
Lugo Álvarez expuso ante diputados de la Comisión del Agua, el programa de cartera vencida y acordó darle continuidad a las mesas de trabajo para atender las necesidades del organismo y enfrentar la crisis hídrica.
A petición de los legisladores, el funcionario presentó el programa “En este 2023, acaba tu deuda de una vez”, que propone estímulos fiscales para usuarios domésticos en cartera vencida y con lo que se pretende recuperar 420 millones de pesos.
Los diputados de esta comisión se mostraron receptivos a la propuesta de la Junta de Gobierno del Interapas aprobada en la sesión ordinaria del pasado 26 de septiembre de 2023.
En la misma reunión, se acordaron llevar mesas de trabajo con los legisladores integrantes de la comisión del agua, para buscar mejoras en la eficiencia comercial del organismo que ayude a enfrentar la crisis hídrica.
Lugo Álvarez recordó que el programa está enfocado en disminuir el número de usuarios domésticos que se encuentran con adeudos en cartera incobrable y que hasta el mes de septiembre asciende a 761 millones 860 mil 264.67.
Recordó a los legisladores, que desde la propuesta inicial se expuso que estos recursos se destinarían a enfrentar la crisis hídrica que se enfrenta en la ciudad de San Luis Potosí, por las condiciones de sequía y el estado estructural de la presa “El Realito” y la presa “San José” por la falta de lluvias.
También lee: Se realizan más de 180 reparaciones de fugas al mes: Interapas
Ciudad
Interapas intensifica limpieza de drenaje en la Zona Metropolitana
Durante los últimos cinco días, las cuadrillas de trabajo intervinieron aproximadamente mil 300 metros de red sanitaria
Por: Redacción
El organismo operador Interapas intensificó las labores de limpieza en la red de drenaje sanitario de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias.
Durante los últimos cinco días, las cuadrillas de trabajo intervinieron aproximadamente mil 300 metros de red sanitaria y 42 pozos de visita en distintas zonas de la ciudad. Entre las colonias atendidas destacan Aeropuerto, Providencia, Del Llano, Los Olivos y avenida del Sauce, de donde se extrajeron cerca de 850 kilogramos de lodo, basura y otros desechos que obstruían el flujo del drenaje.
En el municipio de Villa de Pozos, se realizó el desazolve en la colonia Las Mercedes, donde también se encontró una considerable acumulación de residuos sólidos.
Por su parte, en la delegación de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, se llevaron a cabo trabajos de limpieza en cinco kilómetros lineales de red sanitaria, beneficiando a colonias como La Morelos II, Quintas de la Hacienda, Privadas de la Hacienda, La Sierra y Primero de Mayo.
Interapas continuará con estas acciones de mantenimiento en diversos puntos del área metropolitana y reitera el llamado a la ciudadanía a no tirar basura ni desechos en la vía pública, ya que la prevención y el buen funcionamiento del sistema de drenaje son una responsabilidad compartida.
Lee también: SAT reporta 2.4 billones de pesos en ingresos tributarios
Ciudad
Interapas mantiene campaña permanente de cuidado de los drenajes
El objetivo es mejorar los hábitos relacionados con la basura en alcantarillas y rejillas pluviales, contribuyendo a un drenaje más eficiente
Por: Redacción
En cumplimiento del objetivo del Programa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “Capacitación ambiental y desarrollo sustentable” en materia de Cultura del Agua, Interapas continúa promoviendo la importancia del cuidado del drenaje, en la temporada de lluvias y la captación de agua pluvial en los hogares.
A través de visitas a escuelas de nivel básico y empresas, Interapas ha llevado a cabo charlas para fomentar la educación hídrica. En las últimas semanas, se realizaron jornadas en las primarias Justa Ledesma, Heroínas Mexicanas y Sebastián Lerdo de Tejada, Casa Taller Montesori, además, en la secundaria federal No. 2 Dionisio Zavala, Colegio Alma Patria y en la vidriera El Potosí, entre otras.
Estas pláticas, que se llevan a cabo durante todo el año, además de promover la educación sobre el uso responsable del agua, exhortan a los asistentes a no tirar basura en las calles ni desechos directamente en el drenaje. Se advierte sobre materiales que afectan el buen funcionamiento de la red, como toallitas húmedas, plásticos, cabellos, grasas, cotonetes, preservativos y otros residuos que pueden obstruir las tuberías.
El objetivo es mejorar los hábitos relacionados con la basura en alcantarillas y rejillas pluviales, contribuyendo a un sistema de drenaje más eficiente y sustentable.
Para más información o para solicitar una charla, los interesados pueden comunicarse a través de nuestras redes sociales o al teléfono de Acuatel: 444 123 6400.
Ciudad
En dos semanas terminan los contratos de agua sin costo: Interapas
Los requisitos para realizar el trámite están disponibles en el sitio interapas.mx pero también pueden comunicarse a Acuatel 444 123 64 00
Por: Redacción
El próximo 30 de junio concluye el programa de regularización de tomas domésticas que permite realizar la contratación sin costo y con descuentos d el 100 por ciento, en multas y presuntivos para tomas de uso doméstico.
Interapas, invita a las personas que cuenten con conexiones irregulares en sus viviendas (con excepción de torres departamentales) a aprovechar esta oportunidad antes de que finalice el plazo en dos semanas.
El trámite puede realizarse en la oficina central ubicada en Av. de los Pintores No. 3, colonia Los Filtros, así como en las cajas recaudadoras de Acceso Norte No. 80-A, colonia Industrial Mexicana, y calle Morelos No. 925, Centro Histórico.
Los requisitos para realizar el trámite están disponibles en el sitio web oficial interapas.mx pero también pueden comunicarse a Acuatel 444 123 64 00 o consultar las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online