noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ambulantes en el Centro de SLP; ¿qué opinan los empresarios?

Publicado hace

el

ambulantes en el centro

Los dirigentes de Nuestro Centro y Vive tu Centro opinaron sobre el desajolo de ambulantes en la Plaza del Carmen por parte de elementos de la Policía Municipal

Por: Redacción

Después de que el Ayuntamiento utilizara la fuerza pública para evitar que vendedores del comercio informal colocaran sus puestos sobre el pasaje Villerías en la Plaza del Carmen, surgieron diversos posicionamientos de líderes empresariales, los cuales, en general, avalaron la acción del municipio, sin embargo externaron su interés en que debe prevalecer siempre el respeto a los derechos humanos.

José Luis Chalita Manzur, presidente de la asociación Vive tu Centro, consideró como excesivo el número de policías municipales que participaron en el desalojo de vendedores ambulantes.

“Yo creo que es una exageración que hayan mandado tantos elementos de la policía para desalojar tres ambulantes”, dijo y señaló que se debe preponderar la ley en un marco de diálogo: “La ley debe prevalecer ante cualquier situación”. Además, Chalita Manzur indicó que Vive tu Centro aprueba un reordenamiento: “nosotros estamos de acuerdo en que se mantenga el orden, como se había manejado en administraciones anteriores”. 

El día de ayer, Xavier Nava Palacios, presidente municipal, consignó que no cederá a las presiones de empresarios para despedir al director de Comercio, Gabriel Andrade Córdova; sin embargo, el presidente de Vive tu Centro señala como responsable del aumento de comerciantes en vía pública a dicho funcionario: “cuando Comercio tenía el mando del Centro Histórico dejaron que invadieran y esto ocasionó que el comercio informal se encuentre desbordado”; también, agregó que el reordenamiento  es por las acciones de la Unidad de Gestión del Centro Histórico: “ahora con la Unidad de Gestión se está tratando de hacerlo, pero hay manera de hacerlo”.

Chalita Manzur reconoció que los comerciantes de la vía pública tienen derecho a trabajar, pero en un orden: “el ambulante tiene derecho a sobrevivir con la venta de sus productos en un orden”, dijo, y agregó que es responsabilidad de la autoridad reubicarlos en un lugar y generar una estrategia para el reordenamiento: “Debe haber un plan de trabajo para el reordenamiento de la ciudad y le corresponde al municipio brindarle la oportunidad a estas personas”.

Por su parte, Alberto Narváez Arochi, líder de la organización Nuestro Centro calificó como legitimo el uso de la fuerza pública para un reordenamiento del comercio informal pero, dijo, con apego a la ley y con respeto a los derechos humanos.

“No fui testigo, no podría decir, pero la autoridad tiene legítimo derecho del uso de la fuerza pública, obviamente se tiene que hacer con respeto a los derechos humanos y a las personas

”, indicó el empresario, y alegó que la policía no debe de lastimar a ningún ciudadano “con fuerza medida que no lastime ni dañe, en México no estamos acostumbrados a respetar la ley”.  

Nárvaez Arochi recalcó que hay una diferencia entre un comerciante ambulante que trabaja para su propia supervivencia y grupos de control que manipulan este comercio: “Una cosa es el comercio ambulante que camina, se mueve, este no lastima, no hace daño y debe ser respetado, el problema es que casi el ochenta por ciento son vendedores que se establecen en la calle con estructuras y productos que no están dentro de legalidad”.

Así mismo el presidente de Nuestro Centro indicó que aprueban que estén las calles limpias: “aplaudimos que la plaza del Carmen esté limpia, es un lugar donde convergen la mayor parte de los edificios históricos y estamos a favor del reordenamiento con la aplicación de la ley”.

El representante de Nuestro Centro señaló a las autoridades de los tres niveles de gobierno como los responsables de ofrecer opciones para los vendedores informales: “el estado con los tres poderes son los que deben de generar políticas públicas que generen oportunidades”, dijo e hizo una comparación con otros lugares donde ya hubo un ordenamiento y un impulso a los emprendedores: “hay que poner como referente otras ciudades que han logrado ordenar el comercio en vía pública y que están dentro del primer mundo”.

Finalmente dijo que se busca consolidar a la capital como referente cultural por lo que es necesario un reordenamiento en plazas públicas, pues “deben estar limpias, son propiedad de todos los potosinos, al margen de que estamos pretendiendo obtener una declaratoria de patrimonio, por lo que todos nos merecemos un centro histórico ordenado y limpio”.

(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados