abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Con denuncias fabricadas, Xavier Nava esconde su ineptitud: Leonor Noyola

Publicado hace

el

Leonor Noyola

Pide al Fiscal dictamine a la brevedad y su postura esté alejada de intereses políticos

Por Redacción:

 

“Conviene que el Fiscal Federico Garza acelere el dictamen de las pantomimas de denuncia que se le han presentado, para que dejen de ser pretexto y tapadera de la ineptitud de este gobierno municipal”, expresó hoy la senadora Leonor Noyola Cervantes.

La legisladora federal dijo también a ese respecto: “Ante la incapacidad para gobernar la ciudad, el alcalde Nava y el PAN recurren a más mentiras y a la fabricación de denuncias, pero esa engañifa ya le está quedando clara a todos los potosinos”.

Explicó que el malestar entre la ciudadanía va en aumento por la inseguridad, la escasez de agua, la falta de limpieza y alumbrado, y que, ante eso: “Lo único que se les ocurre es inventar más falsedades y armar shows mediáticos contra la pasada administración”.

“La ciudad está más sucia que nunca, con mucha falta de alumbrado, y para colmo con policías que extorsionan a la gente, en lugar de velar por su seguridad”, subrayó.

Noyola Cervantes resaltó que este gobierno municipal panista tiene ya ocho meses de ejercicio, y durante ese lapso, aseguró: “Hemos visto un deterioro de servicios públicos, un aumento en la inseguridad, incremento de sueldos en funcionarios, y la cancelación de importantes programas sociales”.

“Para decirlo claro –agregó–, el desempeño que han tenido es indignante y lastimoso, está claro que les quedó grande el saco”.

Por otro lado, indicó: “Los panistas creen que ya se nos olvidó

que sus gobiernos en el municipio de la capital, desde Jorge Lozano Armengol, fueron los que iniciaron el endeudamiento, llevaron al desfalco del INTERAPAS, y privatizaron servicios públicos, dejando muy comprometido el futuro de la ciudad”, resaltó.

La senadora hizo así un llamado a la Fiscalía del Estado para no tolerar presiones con fines eminentemente políticos, como los que viene haciendo el PAN.

Comentó que el fiscal está obligado a actuar con imparcialidad, y a no dejarse llevar por quienes hacen acusaciones con el único afán de desviar la atención de la corrupción, el nepotismo, los altos sueldos, y la ineptitud para proporcionar a los potosinos los servicios públicos y la seguridad a que tienen derecho.

“Pediremos al fiscal Federico Garza Herrera una postura en tal sentido, donde reafirme su independencia del Poder Ejecutivo encabezado por Juan Manuel Carreras, y para que deje en claro que la dependencia a su cargo no será usada para represalias políticas ni para ser tapadera de gobiernos ineptos”, planteó.

Ya, por último, recalcó: “Reprobamos que desde instancias partidistas se prejuzgue sobre asuntos que competen solo a la Fiscalía, y que se lancen juicios temerarios y sin sustento”.

Ciudad

“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava

Publicado hace

el

La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP

Por: Redacción

En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP,  Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.

Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.

“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.

Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.

Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.

De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.

“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.

Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.

“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.

Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.

Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.

Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.

La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo 

Continuar leyendo

Ciudad

Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas

Publicado hace

el

El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos

Por Redacción

Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.

Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.

“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.

La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.

Continuar leyendo

Ciudad

110 Perritos vacunados en La Pila

Publicado hace

el

Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila 

Por: Redacción

La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.

La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.

También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados