Ciudad
Con denuncias fabricadas, Xavier Nava esconde su ineptitud: Leonor Noyola
 
																								
												
												
											Pide al Fiscal dictamine a la brevedad y su postura esté alejada de intereses políticos
Por Redacción:
“Conviene que el Fiscal Federico Garza acelere el dictamen de las pantomimas de denuncia que se le han presentado, para que dejen de ser pretexto y tapadera de la ineptitud de este gobierno municipal”, expresó hoy la senadora Leonor Noyola Cervantes.
La legisladora federal dijo también a ese respecto: “Ante la incapacidad para gobernar la ciudad, el alcalde Nava y el PAN recurren a más mentiras y a la fabricación de denuncias, pero esa engañifa ya le está quedando clara a todos los potosinos”.
Explicó que el malestar entre la ciudadanía va en aumento por la inseguridad, la escasez de agua, la falta de limpieza y alumbrado, y que, ante eso: “Lo único que se les ocurre es inventar más falsedades y armar shows mediáticos contra la pasada administración”.
“La ciudad está más sucia que nunca, con mucha falta de alumbrado, y para colmo con policías que extorsionan a la gente, en lugar de velar por su seguridad”, subrayó.
Noyola Cervantes resaltó que este gobierno municipal panista tiene ya ocho meses de ejercicio, y durante ese lapso, aseguró: “Hemos visto un deterioro de servicios públicos, un aumento en la inseguridad, incremento de sueldos en funcionarios, y la cancelación de importantes programas sociales”.
“Para decirlo claro –agregó–, el desempeño que han tenido es indignante y lastimoso, está claro que les quedó grande el saco”.
Por otro lado, indicó: “Los panistas creen que ya se nos olvidó que sus gobiernos en el municipio de la capital, desde Jorge Lozano Armengol, fueron los que iniciaron el endeudamiento, llevaron al desfalco del INTERAPAS, y privatizaron servicios públicos, dejando muy comprometido el futuro de la ciudad”, resaltó.
La senadora hizo así un llamado a la Fiscalía del Estado para no tolerar presiones con fines eminentemente políticos, como los que viene haciendo el PAN.
Comentó que el fiscal está obligado a actuar con imparcialidad, y a no dejarse llevar por quienes hacen acusaciones con el único afán de desviar la atención de la corrupción, el nepotismo, los altos sueldos, y la ineptitud para proporcionar a los potosinos los servicios públicos y la seguridad a que tienen derecho.
“Pediremos al fiscal Federico Garza Herrera una postura en tal sentido, donde reafirme su independencia del Poder Ejecutivo encabezado por Juan Manuel Carreras, y para que deje en claro que la dependencia a su cargo no será usada para represalias políticas ni para ser tapadera de gobiernos ineptos”, planteó.
Ya, por último, recalcó: “Reprobamos que desde instancias partidistas se prejuzgue sobre asuntos que competen solo a la Fiscalía, y que se lancen juicios temerarios y sin sustento”.
Ciudad
Por primera vez vecinos de la calle República de Perú tienen drenaje
 
														Se instalaron 50 metros de tubería, así como la conexión de todos los domicilios a la infraestructura
Por: Redacción
Interapas concluyó la instalación y conexión del nuevo sistema de drenaje sanitario en la calle República de Perú, entre Caldera y Calzada de Guadalupe, en la colonia Santuario, beneficiando a más de 150 habitantes que por primera vez contarán con este servicio esencial en sus hogares.
La obra consistió en la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, así como en la conexión de todos los domicilios al nuevo sistema sanitario. La intervención tuvo una inversión aproximada de 205 mil pesos en beneficio de los vecinos de esta zona al sur de la ciudad.
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que el organismo mantiene su compromiso de ampliar la cobertura de los servicios básicos de saneamiento y agua potable en toda la Zona Metropolitana.
Estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo, producto del pago puntual de los usuarios y de quienes se han incorporado al programa “Acaba tu deuda de una vez”, que permite fortalecer las acciones de mejora en infraestructura hidráulica y sanitaria.
También lee: Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
 
														El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										