agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Alerta de Género “no es una varita mágica”: Caco Leal sobre feminicidios

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno del Estado dijo: “Estamos cumpliendo lo que dice la Alerta de Género, pero no es una varita mágica que te resuelva y diga que en los estados con Alerta de Género ya no habrá feminicidios”

Por: José Luis Vázquez

El secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Alejandro Leal Tovías, declaró que la Alerta de Violencia de Género emitida en diferentes estados de la República no es una “varita mágica” que evita los feminicidios.

Dichas declaraciones surgen luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó que la Secretaria de Seguridad Pública y la Fiscalía General de San Luis Potosí fallan en la implementación de medidas de seguridad y prevención en casos de violencia en contra de la mujer.

“Estamos cumpliendo lo que dice la Alerta de Género, pero no es una varita mágica que te resuelva y diga que en los estados con Alerta de Género ya no va a haber feminicidios, de todos los 17 estados con Alerta de Género ninguno ha salido, ni automáticamente han bajado, es un esfuerzo de todos, todos tenemos que entrarle a esto para darle certeza y seguridad a las mujeres”, dijo.

En ese sentido, el funcionario explicó que la Alerta de Género emitida en seis municipios del estado “es una normatividad y una ruta para ir cumpliendo una serie de requerimientos para la prevención, sin embargo, esto no es una limitante para el gobierno, estamos trabajando enormemente en esto, la gran ventaja es que la mayoría de los feminicidios han sido resueltos, más del 70% son problemas intrafamiliares, de pareja, de noviazgo”.

Luego agregó: “esto no justifica ni da tranquilidad, seguimos trabajando, haciendo polígonos en colonias con nuevas estrategias de seguridad, (…) que haya una certeza de que pudieran transitar todas las mujeres a cualquier hora del día, no hemos fallado, nos falta mucho por avanzar”.

Al mencionarle que la CEDH afirmó que varios feminicidios registrados en San Luis Potosí pudieron evitarse con una correcta coordinación de autoridades, dijo: “hemos evitado muchos casos gracias a los refugios y a los centros de mujeres, hay otros que no hemos alcanzado a evitar, pero esto no es una justificación o una alegría, que bueno que lo podemos hacer, pero necesitamos cero tolerancia”.

 

También lee: Este es el clima de hoy 20 de marzo para SLP

Ayuntamiento de SLP

Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Publicado hace

el

SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.

En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.

De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro,

quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.

Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos

Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.

También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Continuar leyendo

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Destacadas

Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ

Publicado hace

el

Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.

Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.

En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.

A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.

Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.

También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados