Ciudad
Confirman intención de Xavier Nava para vender terrenos públicos
El Ayuntamiento de SLP, a cargo de Xavier Nava, podría subastar terrenos por más de 600 millones de pesos, presuntamente, para el pago de deudas
Por: María José Puente Zavala
El presidente de la Comisión de Desarrollo territorial y sustentable en el Congreso de San Luis Potosí, Rolando Hervert, reconoció que tuvo conocimiento de que el Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Xavier Nava Palacios, busca enajenar terrenos públicos; sin embargo, aseguró (pese a la evidencia documental en poder de este medio) que no es intención de la administración municipal evadir la aprobación de los diputados locales.
“No he sido notificado y yo me he enterado por los medios. Ayer pregunté en el Ayuntamiento y no van por esta opción”, aseguró y abundó que “ellos pensaron que podía ser una alternativa porque hay ahí una cuestión de constitucionalidad de que el municipio es libre y soberano, entonces hay algunas contradicciones en cuanto a los bienes muebles e inmuebles”.
Dijo que los navistas “van a ir por como está la Constitución, que tiene que pasar por Congreso del Estado y precisamente a la Comisión de Desarrollo, a donde yo estoy”; además, aseguró que dicha situación no es exclusiva del Ayuntamiento capitalino: “tenemos muchas peticiones de muchos municipios que tienen inmuebles y ahorita la falta de recursos”, los motiva, infirió el legislador y puntualizó que “de los 58, hemos de tener 32 o 33”.
Dijo que la enajenación de bienes públicos “está prevista en la Ley. (…) Es un derecho que tienen todos los municipios en todo el país (…) No se trata de politizar”.
Hervert Lara también puntualizó que no tiene conocimiento de cuáles son los bienes que la alcaldía busca subastar: “Los bienes que sean no deben tener alguna utilidad (…) fueron donados por fraccionamientos a lo largo del tiempo y si ese inmueble no le sirve al Ayuntamiento para una escuela, por ejemplo, porque es chiquito, pues qué sentido tiene que esté ahí abandonado”.
“Para eso son estos bienes, para ser equipamiento que tu municipio necesita y para, también, si tienes algunos inmuebles y quieres hacer alguna obra, pues enajena porque no te alcanzan tus recursos por endeudamiento, como es en el caso de San Luis Potosí que tiene mucha deuda”.
Nava quiere vender 600 millones de terreno público “al mejor postor”
Ciudad
Galindo prepara más cambios en el Ayuntamiento
El alcalde adelantó dos o tres movimientos más en los próximos días; reiteró que no habrá encubrimiento ante posibles irregularidades
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, confirmó que su administración continuará con una serie de ajustes internos tras los recientes movimientos en la Dirección de Protección Civil y en el área de Cultura. El edil adelantó que en los próximos días se realizarán al menos dos o tres relevos adicionales en su gabinete, con el objetivo de “garantizar el buen funcionamiento del gobierno municipal”.
Galindo explicó que el cambio en Protección Civil fue tot al en los niveles directivos, excepto en el área operativa, a la que reconoció por su desempeño durante las recientes lluvias e inundaciones: “Removí prácticamente a todo el primer nivel de Protección Civil , s alvo al operativo, que es realmente el área que funciona bien, la que anda en las inundaciones”, precisó.
El alcalde indicó que los nuevos movimientos responderán a una revisión general posterior a su informe de gobierno y aseguró que su administración no encubrirá irregularidades:
“Yo quiero que funcione bien mi gobierno. Si la gente sabe de algo, estoy abierto a que me manden quejas directamente. Así empezó todo. No voy a encubrir a nadie”.
Aunque no detalló qué áreas serán reestructuradas, afirmó que los próximos anuncios se harán públicos una vez concluyan las evaluaciones internas.
También lee: Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.
Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.
Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.
Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.
Ciudad
STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
En colaboración con el DIF, busca garantizar espacios dignos y seguros para la lactancia en los 57 municipios
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el apoyo a la instalación de salas de lactancia, con el objetivo de que la “brecha de género sea cada vez más baja y que cada empresa pueda contar con al menos una sala de lactancia.”
Sánchez Lara informó que la STPS está colaborando con la directora general del DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y las 57 presidentas del DIF municipales. El propósito es que cada uno de los municipios disponga de estos espacios, garantizando que las madres tengan un lugar seguro y cómodo donde lactar a sus hijos.
“ Yo vivo en la Huasteca. Cuando veo a las señoras de las comunidades de los ejidos, que bajan al comercio, que bajan a los eventos tipo cívicos sociales y culturales y ahí en los propios eventos, en la propia calle, en la propia plaza, están amamantando a su niño o a sus niños. Cuando podemos entregarles un espacio seguro y en condiciones como lo son los lactarios.”
Para finalizar afirmó que actualmente se cuenta con una cantidad de entre 35 y 50 lactarios instalados. Sin embargo, la dependencia busca alcanzar la meta de al uno en cada empresa de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online