Ciudad
Xavier Nava infla el costo del Puente Pemex para su informe
De 6.6 millones que ha invertido el Ayuntamiento en la ampliación de esa obra, su publicidad presume 95.3
El alcalde Xavier Nava Palacios presentará su segundo informe de gobierno el próximo miércoles 30 de septiembre. Por toda la capital potosina ya se encuentran colocadas las mamparas y anuncios espectaculares que presumen las cifras de su gobierno, sin embargo, muchas de estas no informan de manera correcta a la ciudadanía, tal es el caso del anuncio que promociona la modernización del Puente Pemex, ubicado sobre avenida Salvador Nava a la altura de Plaza El Paseo, pues menciona que se invirtieron o invertirán, de manera conjunta entre el gobierno municipal y el estatal, 95.3 millones de pesos, cuando en realidad esa obra costará 25.5 millones de pesos, de los cuales el Ayuntamiento aportará el 40%.
Este es el desplegado que se promueve en las redes sociales del gobierno municipal y en anuncios por la ciudad:
La Orquesta realizó una solicitud de transparencia para conocer el costo de dicha obra. La respuesta del Ayuntamiento desmintió los promocionales, ya que asegura que para la ampliación el contrato de obra es de 25 millones 555 mil 373 pesos y 9 centavos, los cuales son aportados en un 40% por la administración municipal, lo que se traduce en 10 millones 222 mil 149 pesos y 23 centavos, que deberán pagarse a la empresa CONCRESER, S.A. de C.V. en un convenio de participación conjunta con G y G Construcción, S.A. de C.V.
Adicionalmente, vale la pena revisar el contrato de esta obra, ya que en él se especifica que, al momento, lo único que ha pagado el Ayuntamiento es un anticipo del 10%, lo que equivale a 2 millones 203 mil 49 pesos y 40 centavos, además del 20% para la compra de equipos y materiales de instalación permanente que son 4 millones 406 mil 98 pesos y 81 centavos, lo que da un total de 6 millones 609 mil 148 pesos y 21 centavos, que es la cifra total de la inversión que ha hecho la administración de Xavier Nava en trabajos para los que afirma invertirá 95.3 millones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Xavier Nava debe ser enjuiciado por clasista y racista”: antropólogo
Ayuntamiento de SLP
Galindo, cuarto mejor alcalde de capitales y primero en el estado: Mitofsky
En un análisis de reciente medición, Galindo se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente
Por: Redacción
Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades Capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.
En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el Galindo Ceballos
se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.
De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los Presidentes Municipales del Estado.
Ayuntamiento de SLP
Interapas restablece servicio de agua en calles de la colonia Los Reyes
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas
Por: Redacción
Tras realizar labores de limpieza y mantenimiento en la red de agua de la colonia Los Reyes, Interapas restableció el suministro en las calles Federico I y Reina Victoria donde hace tiempo, se registraron deficiencias en el servicio.
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas con el objetivo de mejorar la eficiencia del suministro hídrico en la zona.
Los trabajos de mantenimiento dieron resultados y se regresó el servicio a los domicilios de estas calles. Interapas reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la comunidad. Para mayor información o atención a dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono de Acuatel 4441236400.
Ciudad
Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José
El alcalde Enrique Galindo se comprometió a dar a conocer la propuesta de trabajo para el embalse en la capital; “hay buenas y malas noticias”, adelantó
Por: Redacción
El Instituto Potosino de Investigación científica y Tecnológica (Ipicyt) realizó un estudio para optimizar el manejo del lirio acuático en la presa de San José. Esto en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien fijó el próximo miércoles 14 de mayo como la fecha para presentar los resultados de dicho estudio.
El alcalde capitalino mencionó que con esta investigación, se tendrán herramientas para tomar decisiones que mejoren las condiciones de este embalse , así como el mejor destino que pueda tener esta planta.
“Para el próximo miércoles, para darles a conocer los resultados del Ipicyt. Son buenas y malas noticias, pero cuando menos, vamos a tener ya insumos para tomar una buena decisión”, manifestó.
La administración municipal ha asumido el cuidado de la presa San José desde que se dio a conocer el problema del lirio acuático, por lo que se firmó un convenio con este centro de estudios para conocer el mejor manejo de esta planta y su disposición, sin que se genere otro daño medioambiental.
También lee: San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online