noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Voz y Dignidad por los Nuestros SLP ganó el Premio Estatal de DH 2019

Publicado hace

el

La organización está conformada por familiares de personas que han desaparecido que realizan estrategias de búsqueda de estas personas

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que se determinó que la organización Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A.C. será la galardonada del Premio Estatal de Derechos Humanos 2019.

Se detalló que, en la convocatoria, el jurado calificador seleccionó a esta asociación al ser la más destacada en la promoción y defensa de los Derechos Humanos dentro del Estado de San Luis Potosí. 

Mencionaron que además acordó designar como ganadores de mención honorífica a las siguientes organizaciones: Caminando Juntos Por San Luis A.C. por el trabajo comunitario que realizan en las colonias periféricas de esta ciudad capital; Promotores Voluntarios De Rioverde SLP (IMSS) por el trabajo comunitario que realizan con las y los familiares de personas hospitalizadas y las acciones de prevención y acompañamiento de mujeres con cáncer de mama.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la de la celebración del “Día internacional de los Derechos Humanos” el día 9 de diciembre.

Voz y Dignidad por los Nuestros SLP nació formalmente en 2017 y es conformada por familias que han sufrido la desaparición de un ser querido y que en un contexto de incertidumbre, angustia, tristeza y dolor emprenden acciones de búsqueda y localización.

Además, las acciones que emprende el colectivo trascienden al estado de San Luis Potosí pues en Tamaulipas también han realizado acciones y se han consolidado vínculos con otros colectivos del país.

También lee: (FOTOS) «CEDH vendido»: Comerciantes bloquearon Av. Carranza

Estado

¿Por qué San Luis Potosí volverá a ser sede del Congreso Charro?

Publicado hace

el

“La paz social y laboral del estado nos ha dado esta proyección”, señaló el gobernador Ricardo Gallardo

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí no destinará recursos estatales para la realización del Congreso Nacional Charro 2025, al tiempo que destacó que la entidad fue elegida sede de este y otros eventos de gran formato gracias al clima de seguridad y estabilidad que actualmente vive.

El mandatario explicó que la designación de San Luis Potosí como sede del Congreso Charro, del Mundial Infantil de Béisbol y de diversas peleas de box y torneos deportivos, se dio a través de votaciones nacionales en las que la entidad resultó ganadora.

“No es un tema de favoritismos, es resultado de la paz social que hoy vive San Luis Potosí”, afirmó.

Gallardo Cardona subrayó que la seguridad y la tranquilidad laboral en la zona industrial han sido factores decisivos para atraer inversiones y eventos de alto impacto. “Las empresas y los organizadores de eventos saben que aquí hay condiciones para desarrollarse sin conflictos sindicales ni sociales”, puntualizó.

El gobernador adelantó que su administración continuará impulsando actividades culturales, deportivas y de inversión extranjera que fortalezcan la proyección del estado a nivel nacional e internacional.

“Hay que seguir empujando a San Luis Potosí para que mantenga esta dinámica. Queremos más eventos, más inversión y más desarrollo”, concluyó.

También lee: Gallardo aseguró que no habrá impunidad tras balacera en Ciudad Satélite

Continuar leyendo

Destacadas

Solo Soledad y SLP capital cumplen al 100% con su Atlas de Riesgos

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz llama a los otros 57 municipios a fortalecer sus áreas de Protección Civil

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), informó que los únicos dos municipios de la entidad que cumplen al 100% con su Atlas de Riesgos son Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.

Cabe recordar que un Atlas de Riesgos es, de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, una herramienta que recopila información sobre las posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones, con el objetivo de prevenir desastres y reducir vulnerabilidades.

Por otro lado, el titular de la coordinación aclaró que 37 de los 59 municipios del estado cuentan con un Atlas de Riesgos, aunque no han cumplido al 100% con los requerimientos establecidos para dicha reglamentación.

“Realmente los alcaldes y alcaldesas le han dado muy poca importancia a los ayuntamientos. En Armadillo de los Infante tienen una sola persona; es un municipio de alto riesgo. En Cerro de San Pedro hay dos personas, ¿qué se puede hacer con dos personas? Tampoco tienen vehículo. Hay muchas carencias e inconsistencias que deben subsanarse, porque no hay que esperar a que ocurra una desgracia para darnos cuenta de la importancia de la protección civil”, expresó Ordaz.

El funcionario exhortó a los presidentes municipales a dar mayor relevancia a estas herramientas y a invertir más recursos en las áreas de Protección Civil, con el fin de sumarse al ritmo de trabajo y fortalecimiento que impulsa la administración estatal.

También lee: FGESLP registró aumento de denuncias por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP

Publicado hace

el

El Poder Judicial reconoció que existen casos con más de una década de retraso

Por: Redacción

Luego de darse a conocer que solo el 19% de las carpetas por violación en San Luis Potosí han concluido con sentencia, la presidenta del Poder Judicial del Estado, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, aseguró que los tiempos en la impartición de justicia no dependen únicamente del Ministerio Público, sino de múltiples etapas y recursos previstos en el sistema penal acusatorio.

“La duración de los procesos puede variar según las pruebas, incidentes o recursos que presenten tanto la defensa como la Fiscalía o la víctima. De nada serviría dictar una sentencia en un mes si no se ofrecieron todas las pruebas necesarias”, explicó la magistrada.

Zarazúa reconoció que existen casos con años de retraso

, como el de “La Bestia de Tamuín”, que lleva más de una década sin resolución definitiva. Dijo que, desde que asumió la presidencia del Supremo Tribunal, ordenó una revisión de expedientes antiguos para que los jueces avancen en los asuntos más rezagados.

Asimismo, advirtió que se iniciarán procedimientos administrativos contra funcionarios judiciales que hayan incurrido en omisiones o negligencias que prolonguen indebidamente los procesos.

“La instrucción es clara: atender lo que ya estaba detenido. La justicia no puede seguir en pausa”, subrayó.

También lee: Solo 17 adolescentes cumplen medidas en internamiento por delitos graves en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados