México
Vincularon a proceso a Marciano “N”, presunto feminicida de Camila
Un Juez de Distrito encontró las pruebas suficientes para mantener en prisión preventiva a Marciano “N”, el presunto feminicida de Camila
Por: Redacción
Marciano “N”, presunto feminicida de Camila, la niña de nueve años de edad, fue vinculado a proceso por un juez del distrito judicial de Chalco porque encontró elementos para determinar su responsabilidad en el crimen cometido el pasado 31 de diciembre en la colonia Poder Popular Francisco Villa.
El magistrado Eloy Monterubio Cordero fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación, lapso en el que el agente del Ministerio Público deberá presentar las pruebas suficientes para acreditar que el imputado abusó sexualmente de la pequeña y luego la estranguló en el predio donde él vivía.
Hasta ahora solo hay pruebas testimoniales de vecinos, quienes afirmaron que vieron a Marciano entrar y salir del cuarto donde residía y donde más tarde fue hallado el cuerpo de la menor de edad la última noche del 2018.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México deberá aportar pruebas químicas y genéticas que demuestren que el inculpado fue el autor del feminicidio.
Marciano “N” tendrá que permanecer en reclusión en el penal estatal de Huitzilzingo, localizado en el municipio de Valle de Chalco.
José Manuel, padre de Camila, declaró al salir de la audiencia que pedirán a las autoridades la prisión vitalicia para Marciano.
“Vamos por la pena máxima porque una persona así no puede estar en la calle porque no es la primera ni segunda vez que lo hace, son ya varas veces, yo siento que esa persona ya no puede estar en la calle más que nada por sus hijos, por los hijos de todos, por la sociedad”, comentó.
Con información de El Universal
México
Tianguis del Bienestar llegará a SLP entre octubre y diciembre
El programa federal de entrega de bienes incautados a familias necesitadas llegará a 13 municipios de la entidad potosina
Por: Redacción
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, informó esta mañana durante la conferencia matutina de Palacio Nacional que el programa del Tianguis del Bienestar para Devolver al Pueblo lo Robado tendrá presencia en 13 municipios de San Luis Potosí, en los que se hará entrega de bienes y artículos de primera necesidad que la dependencia de seguridad federal ha incautado a personas y grupos relacionados con actividades delictivas.
Durante la intervención de la secretaria de Seguridad federal, se dio a conocer que a partir de octubre y hasta diciembre, el programa visitará a los trece municipios de la entidad potosina: Xilitla, Matlapa, Axtla de Terrazas, Tampacán, San Martín Chalchicuautla, Tampamolón Corona, Tanquián de Escobedo, San Vicente Tancuayalab, San Antonio, Aquismón, Ébano, Tanlajás y Tancanhuitz.
En lo que va de este 2023, el programa ha visitado 11 municipios de 3 estados de la República, pertenecientes a la zona Huasteca del país , según lo dado a conocer por la funcionaria federal.
Rodríguez Velázquez agregó que se han visitado dos municipios del estado de Hidalgo, cinco de Veracruz y siete de Puebla, y solamente quedaron pendientes tres municipios de esta última entidad; Olintla, Hueytlalpan e Ixtepec.
El Tianguis del Bienestar para Devolverle al Pueblo lo Robado es el programa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal en el que, desde su inicio en agosto de 2021, se han entregado 9 millones 795 mil bienes y artículos de primera necesidad a 402 mil 545 familias de 211 municipios vulnerables, pertenecientes a los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Veracruz y Puebla; mismos que han sido confiscados y decomisados a la delincuencia.
También lee: A 55 años de la Masacre de Tlatelolco
México
El mejor homenaje a estudiantes del 68 es ganar el 2024: Claudia Sheinbaum
“Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo”, aseguró la aspirante presidencial y expuso que con la 4T se acabaron los gobiernos represores.
Por: Redacción.
“El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video, que hoy no están con nosotros, a muchos y muchas de los que perdieron la vida luchando por la justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo en el 12 aniversario de Morena, donde también se recordó al movimiento estudiantil de 1968 que luchó por la democratización del país.
La Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación expuso que la represión a los estudiantes en 1968 representa un crimen de Estado que compromete al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a que nunca más en el país exista un gobierno que reprima a su pueblo.
“El 2 de octubre de 1968 hubo un crimen de Estado, jóvenes fueron arteramente asesinados por la decisión de un civil, de un presidente de la República y lo que podemos decir que defiende nuestro movimiento es que eso nunca más ocurra eso México y desde aquí, como se comprometió el presidente de la República a nunca reprimir, me comprometo con ustedes: Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo de México, que nunca, nunca, vamos a reprimir al pueblo”, destacó.
Manifestó que después del movimiento del 68, hubo diversas movilizaciones sociales de trabajadores, maestros y de la sociedad civil en general que dieron vida a Morena, y que desde el 2018, cambió la forma de gobernar el país bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que la responsabilidad histórica que tiene el movimiento es garantizar justicia social a los más desprotegidos, pero aclaró que esto solo se puede lograr con unidad y la suma de todas aquellas personas de buena voluntad que crean en la continuidad de la Cuarta Transformación.
“La unidad está en la lucha, la unidad está en acción, la unidad es con el pueblo y para la transformación”, aseveró.
Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó cada uno de los logros que hubo con López Obrador, y reconoció la gran oportunidad de dar continuidad a ese proyecto de l a mano de Claudia Sheinbaum
, para que se convierta en la primera mujer en dirigir los destinos del país.“Estamos ante la gran oportunidad de que seamos protagonistas del cambio para que una mujer sea presidenta de la república, si eso no nos mueve, si eso no nos motiva, si no nos vuelve locos por salir a trabajar y lograrlo, no sé qué nos puede mover a quienes estamos aquí”, expuso.
Durante su intervención, el director del Fondo de Cultura Económico (FCE), Paco Ignacio Taibo II, resaltó la relación entre la fundación de Morena y la masacre de 68, más allá de la fecha. “Aunque parecen dos hechos aislados en el tiempo, no lo son, obviamente no lo son. El 68 significó para muchos de nosotros la irrupción, en la escena política de nuestro país, de una generación entera de estudiantes, dispuestos a jugarse la vida por democracia, libertad”.
En tanto que, la coordinadora nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Alejandra Báez Chacón expuso: “Quien mejor que usted (Claudia Sheinbaum) para entender la lucha de la juventud, el origen es destino y a usted que formó parte de estos movimientos estudiantiles como el que hoy nos reúne el día de hoy, le pedimos que nunca pierda ese fuego, la energía y la pasión y la garra Puma de esa joven universitaria que levantó la voz por las causas justas”.
Rafael Barajas “El Fisgón”, director del Instituto de Formación Política, aseguró que “yo sí estoy convencido que el movimiento estudiantil del 68 sigue vivo en nuestro movimiento, somos herederos del movimiento del 68 (…)Somos los herederos de estas causas, los pobres de México siguen siendo nuestro principal centro de atención. Vamos a terminar el primer gobierno de la transformación dentro de unos meses, pero esto apenas empieza, vamos a profundizar la transformación y vamos a hacer valer el espíritu del 68”.
Finalmente, la diputada federal Julieta Ramírez Padilla afirmó que “este movimiento es ese que recoge las heridas de los lastimados (…) Morena es consecuencia del amor del pueblo a su patria”.
Además de los ponentes, en el presidium estuvieron presentes la escritora Elena Poniatowska; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el secretario de Organización de Morena, Alejandro Peña; la secretaria de Comunicación, Andrea Chávez; el secretario de Finanzas, Javier Caviedes; el secretario de Jóvenes, Alejandro Porras; la secretaria de Mujeres, Adriana Grajales; el secretario de Artes y Cultura, Tomás Pliego; la secretaria de Pueblos Indígenas, Bxido Xishe Jara Bolaños; y el secretario Técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamonte.
También lee: #RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum y Morena aventajan en elecciones: encuesta
México
A 55 años de la Masacre de Tlatelolco
Por si a alguien se le olvida, les dejamos un breve resumen sobre una de las matanzas que más han marcado al país y que continúa en la impunidad
Por: Redacción
Hoy se conmemoran los 55 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, en la Ciudad de México (antes Distrito Federal), luego de que el ex presidente de México Gustavo Díaz Ordaz diera la orden a elementos del ejército que dispararan en contra de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se manifestaban en la Plaza de las Tres culturas, en contra de la falta de libertades en la capital del país, además de buscar mayores garantías políticas.
Los estudiantes mexicanos de aquél entonces iniciaron el movimiento, meses atrás, con el objetivo de rechazar una serie de medidas represivas que se aplicaban en contra de las y los jóvenes en el Distrito Federal.
La matanza del 2 de octubre se realizó a tan solo diez días de que se inaugurarán los primeros y únicos Juegos Olímpicos que se han celebrado en México.
El Batallón de Olimpia, un grupo paramilitar en el que su objetivo era infiltrarse en las protestas y que eran identificados con un pañuelo blanco que era símbolo de los estudiantes, comenzaron a acribillar a las 6 de la tarde a todas las personas que estaban reunidas en la protesta.
Los militares que custodiaban las manifestaciones persiguieron a las personas hasta los edificios, residencias o cualquier instalación en las que estos se resguardaron.
A 55 años de la matanza del 68, no se ha detenido ni vinculado a proceso a ninguna persona que podría estar presuntamente implicada en los sucesos. Sigue siendo una fecha que sigue doliendo al pueblo mexicano, como se puede demostrar en las marchas que se siguen realizando hoy en día para exigir justicia.
También lee: Tribunal Electoral ordena a Morena responder impugnación de Ebrard
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña