octubre 2, 2023

Conecta con nosotros

México

Cayó Marciano “N”, presunto feminicida de una niña en Chalco

Publicado hace

el

Chalco

Policías mexiquenses cumplimentaron la orden de aprehensión contra el hombre acusado de violar y asesinar a la menor en Chalco

Por: Redacción

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que detuvo a Marciano “N”, señalado como el probable feminicida de Camila, una niña de nueve años que fue asesinada tras ser ultrajada la noche del 31 de diciembre en el municipio de Valle de Chalco.

Alejandro J. Gómez, el fiscal general, indicó a través de su cuenta de Twitter que se cumplimentó la orden de aprehensión girada contra este sujeto.

Cabe recordar que el pasado 1 de enero fue hallado el cuerpo de Camila, una menor de nueve años que salió a jugar en calles de la colonia Poder Popular

la noche del 31 de diciembre y fue perdida de vista por sus familiares.

Tras revisar las inmediaciones y los domicilios, los familiares entraron a una vivienda que se ubica enfrente del domicilio de la menor y donde habitaba el supuesto vigilante de la colonia quien fue identificado por los familiares como Marciano ‘N’ y quien tendría pocos días de haber llegado a la colonia.

En el lugar fue hallada la menor con signos de haber sido ultrajada, posteriormente las autoridades mexiquenses confirmaron que la menor falleció por estrangulamiento.

Con información de: Excélsior

https://laorquesta.mx/embarazo-a-una-nina-de-12-anos-en-slp/

México

El mejor homenaje a estudiantes del 68 es ganar el 2024: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

“Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo”, aseguró la aspirante presidencial y expuso que con la 4T se acabaron los gobiernos represores.

Por: Redacción.

“El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video, que hoy no están con nosotros, a muchos y muchas de los que perdieron la vida luchando por la justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo en el 12 aniversario de Morena, donde también se recordó al movimiento estudiantil de 1968 que luchó por la democratización del país.

La Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación expuso que la represión a los estudiantes en 1968 representa un crimen de Estado que compromete al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a que nunca más en el país exista un gobierno que reprima a su pueblo.

“El 2 de octubre de 1968 hubo un crimen de Estado, jóvenes fueron arteramente asesinados por la decisión de un civil, de un presidente de la República y lo que podemos decir que defiende nuestro movimiento es que eso nunca más ocurra eso México y desde aquí, como se comprometió el presidente de la República a nunca reprimir, me comprometo con ustedes: Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo de México, que nunca, nunca, vamos a reprimir al pueblo”, destacó.

Manifestó que después del movimiento del 68, hubo diversas movilizaciones sociales de trabajadores, maestros y de la sociedad civil en general que dieron vida a Morena, y que desde el 2018, cambió la forma de gobernar el país bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que la responsabilidad histórica que tiene el movimiento es garantizar justicia social a los más desprotegidos, pero aclaró que esto solo se puede lograr con unidad y la suma de todas aquellas personas de buena voluntad que crean en la continuidad de la Cuarta Transformación.

“La unidad está en la lucha, la unidad está en acción, la unidad es con el pueblo y para la transformación”, aseveró.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó cada uno de los logros que hubo con López Obrador, y reconoció la gran oportunidad de dar continuidad a ese proyecto de l a mano de Claudia Sheinbaum

, para que se convierta en la primera mujer en dirigir los destinos del país.

“Estamos ante la gran oportunidad de que seamos protagonistas del cambio para que una mujer sea presidenta de la república, si eso no nos mueve, si eso no nos motiva, si no nos vuelve locos por salir a trabajar y lograrlo, no sé qué nos puede mover a quienes estamos aquí”, expuso.

Durante su intervención, el director del Fondo de Cultura Económico (FCE), Paco Ignacio Taibo II, resaltó la relación entre la fundación de Morena y la masacre de 68, más allá de la fecha. “Aunque parecen dos hechos aislados en el tiempo, no lo son, obviamente no lo son. El 68 significó para muchos de nosotros la irrupción, en la escena política de nuestro país, de una generación entera de estudiantes, dispuestos a jugarse la vida por democracia, libertad”.

En tanto que, la coordinadora nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Alejandra Báez Chacón expuso: “Quien mejor que usted (Claudia Sheinbaum) para entender la lucha de la juventud, el origen es destino y a usted que formó parte de estos movimientos estudiantiles como el que hoy nos reúne el día de hoy, le pedimos que nunca pierda ese fuego, la energía y la pasión y la garra Puma de esa joven universitaria que levantó la voz por las causas justas”.

Rafael Barajas “El Fisgón”, director del Instituto de Formación Política, aseguró que “yo sí estoy convencido que el movimiento estudiantil del 68 sigue vivo en nuestro movimiento, somos herederos del movimiento del 68 (…)Somos los herederos de estas causas, los pobres de México siguen siendo nuestro principal centro de atención. Vamos a terminar el primer gobierno de la transformación dentro de unos meses, pero esto apenas empieza, vamos a profundizar la transformación y vamos a hacer valer el espíritu del 68”.

Finalmente, la diputada federal Julieta Ramírez Padilla afirmó que “este movimiento es ese que recoge las heridas de los lastimados (…) Morena es consecuencia del amor del pueblo a su patria”.

Además de los ponentes, en el presidium estuvieron presentes la escritora Elena Poniatowska; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el secretario de Organización de Morena, Alejandro Peña; la secretaria de Comunicación, Andrea Chávez; el secretario de Finanzas, Javier Caviedes; el secretario de Jóvenes, Alejandro Porras; la secretaria de Mujeres, Adriana Grajales; el secretario de Artes y Cultura, Tomás Pliego; la secretaria de Pueblos Indígenas, Bxido Xishe Jara Bolaños; y el secretario Técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamonte.

 

También lee: #RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum y Morena aventajan en elecciones: encuesta

Continuar leyendo

México

A 55 años de la Masacre de Tlatelolco

Publicado hace

el

Por si a alguien se le olvida, les dejamos un breve resumen sobre una de las matanzas que más han marcado al país y que continúa en la impunidad

Por: Redacción

Hoy se conmemoran los 55 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, en la Ciudad de México (antes Distrito Federal), luego de que el ex presidente de México Gustavo Díaz Ordaz diera la orden a elementos del ejército que dispararan en contra de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se manifestaban en la Plaza de las Tres culturas, en contra de la falta de libertades en la capital del país, además de buscar mayores garantías políticas.

Los estudiantes mexicanos de aquél entonces iniciaron el movimiento, meses atrás, con el objetivo de rechazar una serie de medidas represivas que se aplicaban en contra de las y los jóvenes en el Distrito Federal.

La matanza del 2 de octubre se realizó a tan solo diez días de que se inaugurarán los primeros y únicos Juegos Olímpicos que se han celebrado en México.

El Batallón de Olimpia, un grupo paramilitar en el que su objetivo era infiltrarse en las protestas y que eran identificados con un pañuelo blanco que era símbolo de los estudiantes, comenzaron a acribillar a las 6 de la tarde a todas las personas que estaban reunidas en la protesta.

Los militares que custodiaban las manifestaciones persiguieron a las personas hasta los edificios, residencias o cualquier instalación en las que estos se resguardaron.

A 55 años de la matanza del 68, no se ha detenido ni vinculado a proceso a ninguna persona que podría estar presuntamente implicada en los sucesos. Sigue siendo una fecha que sigue doliendo al pueblo mexicano, como se puede demostrar en las marchas que se siguen realizando hoy en día para exigir justicia.

También lee: Tribunal Electoral ordena a Morena responder impugnación de Ebrard

Continuar leyendo

México

Tribunal Electoral ordena a Morena responder impugnación de Ebrard

Publicado hace

el

El ex canciller dio a conocer un documento en sus redes sociales

Por: Redacción

El ex canciller Marcelo Ebrard anunció que el Tribunal Electoral ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena respondiera a la impugnación que presentó el 10 de septiembre.

En la red social ‘X’, Ebrard publicó una fotografía del documento, donde se llama a Morena a responder sobre el proceso de manera inmediata.

‘’Ordena el Tribunal Electoral a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA responda a la impugnación que presentamos el 10 de septiembre’’, escribió Ebrard.

En el documento del Tribunal Electoral se sentencia que ‘’De inmediato y bajo su más estricta responsabilidad, por conducto de quien la represente, proceda a realizar el trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y remita las constancias atinentes para la resolución del medio de impugnación’’.

Sin embargo, el Tribunal Electoral señaló que no ha sesionado sobre el asunto, por lo que dicho requerimiento solo se trata de un proceso de rutina.

Con información de El Universal.

También lee: AMLO solicitará información sobre obra en El Realito

Continuar leyendo

Opinión