Estado
Urge implementar programa de “Carretera segura” en la 57: diputada
De acuerdo con las denuncias, los casos donde se han presentado asaltos son en el tramo de Núñez- El Huizache
Por: Redacción
La diputada María del Consuelo Carmona Salas dijo que es urgente la implementación del programa “carretera segura” en la carretera 57, en el tramo de San Luis Potosí-Matehuala, por ser considerada una de las carreteras más inseguras del país.
Comentó que presentó un exhorto al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y a los titulares de la Policía Federal y Policía Estatal, a fin de que informen sobre el avance en la coordinación de estrategias y acciones para llevar a cabo la implementación del Plan.
Manifestó que la inseguridad obliga que todos los niveles de gobierno pongan especial atención a vigilar las carreteras del país, para mantener a salvo a las personas que viajan en transporte de carga, autobuses y automóviles particulares.
Carmona Salas consideró que el robo de transportes es uno de los delitos del fuero común en San Luis Potosí que se ha incrementado a partir de 2015 a la fecha, de acuerdo a las averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación reportadas por la Fiscalía General del Estado.
La legisladora refirió que han sido muchas y constantes las denuncias tanto ante las autoridades como en medios de información de robos a camioneros, transportistas y vehículos particulares en el tramo que inicia en Núñez- El Huizache en el municipio de Guadalcázar hasta Matehuala, comprendiendo del kilómetro 106 al 182 de la carretera 57 tramo San Luis-Matehuala en ambos sentidos.
También lee: Acribillaron a una mujer tras un intento de asalto en Carretera 57
Estado
“La gente podría dejar de confiar en Morena”: Leonel Serrato
El morenista señala que con las modificaciones que el partido ha hecho a sus procesos de elección de candidaturas, el partido pierde credibilidad
Por: Alejandro Zermeño
Este martes, Morena informó que revelará el nombre de su candidata a gobernadora hasta el 10 de febrero, siendo la tercera vez que el partido aplaza la definición. Al respecto el precandidato Leonel Serrato dijo:
“Si ya nos están dando esto con la candidatura a la gubernatura, entonces me pregunto: qué nos van a dar el proceso de las 58 alcaldías, las 7 diputaciones federales y las 15 locales. Cualquier politólogo sabe que con una dirigencia que nos desprecia y una gubernatura fantasma, estaremos sumergidos en una bomba de tiempo que va a descalificar a Morena, que parecerá que ya no es una opción confiable”.
El morenista invitó a sus compañeros y compañeras que también participan del proceso a “alzar la voz y no callar, ante esta grosería para los potosinos”.
Leonel expresó que estos cambios a la convocatoria original: “Lo único que van a lograr es reducir las posibilidades de Morena en la entidad para organizarse y dar un mensaje”.
En cuanto al juicio que interpuso en contra de las modificaciones al proceso de elección, Leonel Serrato apuntó:
“Morena apenas admite nuestra reclamación, y esta postergación, puede significar dos cosas: una, están resolviendo responsablemente las impugnaciones antes de tomar decisiones, o, la segunda, tratan de apretar los tiempos para que la decisión quede mucho más cerca de la fecha límite de registros el 13 de febrero”.
También te puede interesar leer: Paloma mensajera | Apuntes de Jorge Saldaña
Estado
SLP rompe récord en decesos diarios por Covid-19, hoy fueron 38
El acumulado de casos asciende a 46,826; mientras que las defunciones van en 3,932
Por: Redacción
Este miércoles se reportaron 331 nuevos casos de Covid-19 en el estado y 38 decesos; con lo cual el número total de acumulados asciende a 46,826 y 3,932 defunciones.
La distribución de nuevos casos se encuentra de la siguiente manera: 204 en la capital, 42 en Soledad, 17 en Valles y 14 en Matehuala; de los cuales 181 son mujeres y 150 hombres.
En cuanto a los decesos, 11 corresponden a mujeres y 27 a hombres, todos con factores de riesgo.
Hay 717 personas hospitalizadas, 118 de las cuales permanecen intubadas.
Lee también: Fármaco español da mejores resultados que remdesivir ante covid-19: estudio
Destacadas
Cada 5 horas se comete un delito sexual en SLP
En un lustro, la incidencia de estos crímenes creció en un 153%
Por: Ana G Silva
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2020, en San Luis Potosí se registraron mil 656 delitos contra la libertad y seguridad sexual lo que significa que cada 5.2 horas tuvo lugar un crimen de este tipo.
La cifra coloca a la entidad como el doceavo estado con mayor incidencia de dicho crímenes. En cinco años (de 2015 a 2020) estos delitos se han disparado en un 153%, pues a principios del lustro se registraron 655, sobrepasado por Ciudad de México con 6 mil 464 delitos, el segundo el Estado de México con 6 mil 153, seguido de Nuevo León con 3 mil 654, Jalisco con 3164 y el quinto lugar es Chihuahua con 2 mil 872. Mientras que los estados con menos incidencia son Yucatán con 114 y Tlaxcala con 70.
El rubro donde se registró el incremento más considerable en el periodo 2015-2020 fue en acoso sexual pues en 2015 este delito se suscito 44 veces, mientras que en 2020 con 191, es decir 334.09 por ciento.
El 2020 se destacó por ser el año con más delitos de acoso sexual cometidos, con 191; seguido de 2019 con 143; en 2018 con 136; 2017 con 135; 2016 con 62 y 2015 con 44.
Durante el 2020 el delito que más se cometió fue el de violación simple con 633 registradas, seguidas de abuso sexual con 504, otros delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual 295, acoso sexual con 191 y hostigamiento sexual con 33.
2020 no registró delitos de violación equiparada, seguido por 2018 con una y 2019 con 6; mientras que el año donde más se suscitaron fue en 2016 con 43, 2017 con 35 y 2015 con 29.
El año donde más violaciones simples se cometieron en San Luis Potosí fue en 2019 con 662 registradas, por lo que en 2020 solo se redujeron un 4.3 por ciento; y en abusos sexuales se cometieron 549, comparado con 2020 se redujo un 8.19 por ciento.
También te puede interesar: Fármaco español da mejores resultados que remdesivir ante covid-19: estudio
-
Estados1 mes
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México1 mes
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos2 semanas
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas3 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado1 mes
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
#Si Sostenido2 semanas
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 semanas
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?