noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP explica cómo deberá ser el regreso a los estadios de fútbol

Publicado hace

el

Investigador afirmó que los aficionados que no cumplan con las medidas tendrían que ser vetados

Por: Ana G. Silva

Respecto a las declaraciones del día de ayer de Jaime Pineda Arteaga, secretario de Seguridad Pública del Estado, en las que mencionó que posiblemente los aficionados del Atlético de San Luis regresarían a las gradas del estadio Alfonso Lastras este fin de semana, el doctor Andreu Comas García, líder investigador del tema del covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), mencionó que en caso de que esto llegue a pasar las autoridades deben ser muy estrictas con los aficionados que no cumplan con las normas sanitarias dentro del estadio y si es necesario retirarlos de las instalaciones:

“Tienen que ser muy duros con aquellos asistentes que no usen cubrebocas y que no respeten los espacios de butaca y butaca, de no ser así pues hay que sacarlos del lugar”.

Comas García añadió que tarde o temprano va a ocurrir el reinicio de actividades en estos sitios, pero lo importante son las medidas que se van a adoptar para la compra de boletos y distribución de personas en el estadio.
“Si no es un aforo completo, con un aforo del 30 por ciento, y si utilizan las medidas de seguridad que tienen que haber no habría mayor problema”.

El investigador mencionó que es muy importante el papel que adopten tanto las autoridades y los asistentes: “Si van al estadio deben usar cubrebocas todo el tiempo, guardar distancia entre persona y persona”.
El líder investigador del tema covid de la UASLP indicó que si el semáforo epidemiológico pasa a amarillo es una buena idea la reapertura de estadios, siempre y cuando se tenga un aforo bajo:

“En otros países lo hacen, pero se debe crear un espacio que no genere nuevos brotes, siempre y cuando se sigan las medidas sanitarias, la responsabilidad es compartida entre el estadio, los aficionados y las autoridades”.

Andreu Comas señaló que los protocolos que se deben seguir para el regreso a los estadios son: tienen que tomar la temperatura en la frente de todos los que ingresen (no en el cuello, no en el brazo); deben llegar con tiempo de anticipación antes de que inicie el encuentro; la seguridad además de revisar a las personas, debe preguntar si tienen algún síntoma de enfermedad respiratoria; y monitorear constante que en las gradas para que se respete la distancia de butaca y butaca, se debe vigilar todo el tiempo que todos usen el cubrebocas correctamente.

El doctor detalló que la reactivación de la asistencia en el Alfonso Lastras debería ser por lo menos hasta estar en semáforo amarillo, aunque se necesitaría la autorización de la Secretaría de Salud, la Federación Mexicana de Futbol, el gobierno municipal y del estado, “no solamente una decisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”.
“Una vez autorizado, el club Atlético San Luis debe tomar la decisión de permitir el ingreso a los aficionados o no”.
Finalmente, destacó que la decisión de permitir la entrada de aficionados no afectaría en nada a los jugadores o al cuerpo técnico porque prácticamente no existe un contacto directo.

 

 

También puedes leer: Atlético de San Luis no volverá a jugar con público este mes

Ciudad

Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género

Publicado hace

el

Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.

Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia

Publicado hace

el

Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro

Por: Redacción

Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.

En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.

Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.

De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.

Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP

Publicado hace

el

La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos

 

Por: Redacción

En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.

En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.

Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales  han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.

Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados