noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Toda la periferia de SLP es zona de robo a tráileres, acusan choferes

Publicado hace

el

El Eje 124, en Zona Industrial es de las partes con mas casos; no sirven las detenciones si los criminales vuelven rápido a las calles, aseguran transportistas

 

Por: Abelardo Medellín

 

El titular de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Raúl Torres Mendoza, señaló que en la ciudad de San Luis Potosí, todas las zonas de la periferia les representan un peligro para sus unidades de transporte.

Notas relacionadas: Diputados son ignorantes por Ley Antiuber: Amotac

“La oportunidad hace al ladrón, y pues los migrantes de la periferia terminan por robarse lo más sencillo, que son las baterías, por eso queremos que en esta zona se refuerce la seguridad de la Policía Municipal”, comentó el líder de transportistas.

Raúl Torres Mendoza comentó que las autoridades municipales de la capital se vanaglorian de reducir la incidencia en robo de autopartes, pero que esto no es suficiente, puesto que no tratan de fondo el problema de robos en la capital: “A mí me parece que puedes encontrar al ladrón, y apresarlo, pero luego yo veo que vuelven a las calles”.

Según Torres Mendoza, la problemática de robos de autopartes en la capital potosina se ha incrementado y se visualiza una Guardia Nacional fallida en sus actividades de resguardo a la población.

Notas relacionadas: SLP registra alza histórica, superior al 200%, en robo de autopartes

El líder de transportistas comentó que la situación de inseguridad se ha vuelto un riesgo mayor para el gremio de traileros, y que lamenta los puntos rojos, como el Eje 124 de la Zona Industrial, donde han ocurrido incontables ultrajes a los vehículos, que significan pérdidas económicas mayores: “Un joven llega, ve el camión y se roba el modulo computadora del tractocamión, las baterías, las lonas, la llanta, las cadenas, se mete en la cabina, roba las pertenencias del operador, y todo para malbaratarlas”, dijo Raúl Torres Mendoza.

Ciudad

Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones

Por: Redacción

Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.

Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.

En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.

“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.

Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.

También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ciudad

Jubilados del SNTE acusan desaparición de un fideicomiso de mil millones

Publicado hace

el

Afectados señalaron que Toranzo nunca devolvió 525 millones; Sección 26 no paga compensaciones desde hace más de dos años

Por: Redacción

Un grupo de maestros jubilados de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestó este jueves afuera de las instalaciones sindicales ubicadas en la avenida Himno Nacional, para exigir la restitución de un fideicomiso creado para el pago de compensaciones complementarias y que, según denuncian, hoy está “quebrado” y sin recursos para cumplir con los beneficiarios.

De acuerdo con los manifestantes, el fideicomiso —que originalmente ascendía a mil millones de pesos— quedó descapitalizado luego de que en 2014 el gobierno estatal, entonces encabezado por Fernando Toranzo, tomara 525 millones de pesos que nunca fueron reintegrados. Desde entonces, aseguran, el fondo no se ha recuperado y las autoridades sindicales tampoco han transparentado su manejo.

Los docentes explicaron que este fondo se integró durante años con aportaciones económicas de los trabajadores activos, con el objetivo de otorgar una compensación adicional al momento de su jubilación, así como seguros de vida, apoyos por marchas y préstamos programados.

Sin embargo, afirman que desde hace 27 meses no reciben un solo pago, y que hay jubilados con adeudos de seguros y prestaciones que debieron cubrirse con recursos del fideicomiso.

“Nos dicen que ya está quebrado. Les pedimos respuestas y no nos las dan. Tenemos 27 meses sin recibir lo que nos corresponde. A muchos también les deben seguros de vida, marchas y préstamos que ya estaban autorizados. Y lo único que nos dicen es ‘ya mero’. Ya estamos cansados de las mentiras”, expresó uno de los docentes afectados.

Los inconformes señalaron que el comité de la Sección 26 ha ocultado información y ha negado gestiones reales ante autoridades federales, pese a que públicamente aseguran estar “por resolver” el problema. Reclaman que ni el SNTE nacional ni el sindicato local han dado garantías, claridad ni un plan para reintegrar el dinero tomado ni para reactivar los pagos.

Los manifestantes adelantaron que continuarán con movilizaciones y exigencias públicas hasta que la dirigencia sindical entregue cuentas claras y restituya los fondos del fideicomiso.

También lee: Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados