Noticias en FA
Temazcalli fue reconocido por el Conadic; obtuvo 97 puntos de 100
El Conadic reconoció la labor del organismo a favor de la rehabilitación y prevención de adicciones
Por: Redacción
Después de obtener una calificación de 97 de 100 puntos posibles, en la más reciente evaluación de calidad de servicio por parte de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), el Instituto Temazcalli fue reconocido por su labor en la rehabilitación y prevención de adicciones a favor de la niñez y juventud potosinas, informó el director general del organismo, José Ramón Arellano Cano.
Indicó que Conadic llevó a cabo un proceso de valoración que incluyó infraestructura, organización del establecimiento, recursos humanos, modelo y proceso de la atención, servicios de alimentación y satisfacción de usuarias y usuarios.
Agregó que, tanto en infraestructura como en proceso de la atención, se tuvieron resultados importantes, al cumplir con todos los puntos requeridos, mismos que aportaron a la calificación final un porcentaje de 37 y 35 por ciento, respectivamente.
Arellano Cano dio a conocer que en infraestructura se revisaron las áreas de consultorios, psicoterapia individual y resguardo de expedientes; en modelo de atención se tomó en cuenta el registro de ingresos, familiar responsable, historia clínica, medicación prescrita por el tratante, cronograma de actividades, terapia psicológica semanal, nota de egreso, directorio de referencia en urgencias, proceso de atención e ingresos voluntarios e ingresos obligatorios.
También lee: Centros del DIF estatal fueron capacitados en Derechos Humanos
Interapas
En vacaciones de verano, Interapas invita a conocer el Museo del Agua
El espacio ofrece información educativa sobre el cuidado del agua y su proceso de potabilización
Por: Redacción
Durante esta temporada vacacional, el Interapas invita a estudiantes, familias y público en general a visitar el Museo del Agua (MUSAG), ubicado dentro de las instalaciones de la antigua planta potabilizadora en Los Filtros.
Este espacio ofrece un recorrido informativo y visual sobre el ciclo urbano del agua, los procesos de potabilización, así como la historia d el abastecimiento en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
A través de distintos módulos, se busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar el agua y hacer un uso responsable de este recurso vital.
La visita al museo representa una oportunidad para reflexionar sobre el valor del agua en nuestras actividades diarias y cómo pequeños cambios en nuestros hábitos pueden hacer una gran diferencia en su conservación.
Para agendar una visita los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales de Interapas o al número de Acuatel 444 123 64 00.
También lee: Interapas da continuidad a compromisos con colonia Ponciano Arriaga
Estado
Clima no afectó la aplicación del examen al interior del estado: rector de la UASLP
Alejandro Zermeño confirmó que no hubo afectaciones en las sedes regionales de la UASLP por lluvias recientes
Por: Redacción
Pese a las recientes lluvias registradas en la entidad, las sedes regionales de la Universidad Autó noma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentran en condiciones óptimas p
ara que se realizara el examen de admisión 2025, aseguró Alejandro Zermeño Guerra, rector de la institución.Durante un breve encuentro con medios de comunicación, Zermeño Guerra informó que se ha mantenido en comunicación constante con los directores de las diferentes entidades académicas, especialmente la de la Huasteca Sur, donde se habían encendido las alertas por las precipitaciones de los últimos días.
“Hoy en la mañana acabo de hablar con el director de allá, y afortunadamente ayer ya no llovió. Fue una llovizna muy ligera y hoy no ha llovido.
Los pronósticos indican que no habrá lluvia hasta por la tarde”, comentó el rector.Zermeño aseguró que los caminos están despejados, los jóvenes han podido ingresar sin problemas a los salones y no se reportan contratiempos en ninguna sede. “Las condiciones están perfectas”, enfatizó.
Además de la Huasteca Sur, el rector señaló que se hizo una verificación con las autoridades universitarias en otros municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Salinas, y en todos los casos se confirmó que hay condiciones favorables para que los aspirantes presenten su examen sin contratiempos.
También lee: UASLP espera mejorar promedio de examen de admisión
Estado
“SLP requiere inversión para explotar potencial energético”: Coparmex
Luis Gerardo Ortuño reiteró la necesidad de contar con infraestructura para trasladar energía de la nueva central de ciclo combinado a más municipios
Por: Redacción
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, habló sobre la reapertura de la central termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el municipio de Villa de Reyes, la cual será convertida en una central de ciclo combinado. Al respecto, enfatizó la necesidad de crear infraestructura para trasladar esa energía a más rincones de la entidad potosina.
“San Luis Potosí es importante en materia energética; sin embargo, es muy necesaria la inversión. Se tiene la energía, pero necesitamos toda la infraestructura para hacerla llegar a otros municipios u otras comunidades
“, señaló Díaz Infante.Consideró que, una vez que inicie operaciones la nueva central, podrá ser el punto de partida para gestionar una petición a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que contribuya en temas de infraestructura eléctrica, hidráulica y para la zona industrial. Además, propuso que dichas obras puedan ser concursadas por empresas potosinas, lo cual beneficiaría a la economía del estado.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online