Estado
Tarjeta Mi Pase beneficiará a 60 mil jóvenes con apoyo al transporte

Permitirá el acceso a 60 viajes mensuales en rutas rurales, suburbanas y taxis de la zona metropolitana y municipios del interior del estado
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, presentó la segunda entrega del programa Mi Pase y la Tarjeta Joven en beneficio de 60 mil jóvenes del estado en las diferentes regiones.
La tarjeta Mi Pase subsidiará el transporte público a jóvenes potosinos, con el que se beneficiarán 60 mil jóvenes del estado, quienes recibirán una tarjeta con la que podrán acceder al transporte público de manera gratuita hasta 60 veces cada mes en la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Tamazunchale y Matehuala. Además, podrá utilizarse también en el transporte de rutas rurales, suburbanas y taxis de todas las ciudades durante este 2023.
Mientras que con la Tarjeta Joven los beneficios tendrán acceso a descuentos en todas las tiendas departamentales de ropa, alimentos y entretenimiento, así como clínicas de salud particulares. Al respecto, Ricardo Gallardo, explicó que esta beca, única en el país, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes, evitar la deserción escolar, ser un apoyo a la economía familiar y reducir los índices de delincuencia en el estado.
Este programa se realiza en coordinación del gobierno del estado; la Secretaría se Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve).
También lee: Huelga en el Cecyte de SLP deja sin clases 8 mil alumnos
Destacadas
Conchita Cabrera de Armida, la potosina a punto de ser santa
Conocemos la ex hacienda de Jesus Maria, actual museo en Villa de Reyes, donde acompañada de Dios, vivió la potosina a punto de ser canonizada por el Papa
Por: Bernardo Vera
El municipio de Villa de Reyes aloja una diversidad de haciendas y fincas, que en su apogeo, fueron el núcleo familiar de acaudalados y nobles de su época. Sin embargo, en una de ellas se desarrolló la historia de Concepcion Cabrera de Armida, madre de familia y cuya espiritualidad la llevo a tener una conexión con Dios, por lo que ahora esta a un paso de ser reconocida como “santa” por El Vaticano.
Las habitaciones en esta finca guardan fotografías, muebles, y otros artículos usados en vida por “Conchita” Cabrera, madre de nueve hijos, que visitaba la hacienda para pasar las vacaciones con su familia.
Laura Linares Romero, la superiora de la ex hacienda de Jesús María, nos contó que Conchita solía pasear por el huerto para tener una conexión profunda con Jesús.
“Cuando iba caminando por allí, sentía la presencia de Dios. No es que él se le aparezca, pero ella lo siente y escucha que Jesús le dice, “Invítame a caminar contigo, nunca estés sola.” Por eso ahí mismo está el texto donde ella escribe que este lugar siempre la llenaba de Dios”.
Conchita Cabrera actualmente se encuentra en estatus de beatificación, un paso más cerca de la canonización. Es decir, que sea reconocida como santa por el Vaticano, para lo cual se debe investigar su vida, obra y milagros a profundidad por la Santa Sede.
Su mensaje espiritual es ofrecer su vida a la voluntad de Dios. Saber vivirnos como ofrenda, tanto en lo positivo como en lo negativo, y siempre en compañía de Dios
“Su riqueza espiritual es muy grande, tiene muchísimas frases. Por ejemplo, una en la que le dice a Dios: “Señor, no lo que yo, sino lo que tú. No cuando yo, sino cuando tú. No como yo, sino como tú”.
Actualmente, la ex hacienda de Jesús María funciona como museo a la memoria de Conchita Cabrera, donde se alojan fotografías y artículos dedicados a recordar su vida y su espiritualidad. Un espacio al que vienen de diferentes partes de México y el mundo.
La ex hacienda se encuentra abierta de lunes a domingo, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Su entrada es gratuita y cuenta con una tienda de artículos religiosos y dulces fabricados por las propias religiosas que ahí se encuentran.
También lee: Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Destacadas
SEGE impulsa regulación del uso de celulares en escuelas de SLP
Torres Cedillo reconoció que uno de los principales problemas es el acceso a contenidos distractores en los dispositivos
Por: Redacción
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) reiteró su postura a favor de regular el uso de celulares en secundarias y preparatorias de San Luis Potosí, buscando que esta medida quede establecida en la ley.
Así lo expresó el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, quien destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre el uso educativo de los dispositivos y la necesidad de evitar distracciones en clase.
“Queremos enfatizar que buscamos regular, no prohibir, porque finalmente el celular es una herramienta de trabajo importante en el sector educativo”, afirmó.
Torres Cedillo reconoció que uno de los principales problemas es el acceso a contenidos distractores en los dispositivos, lo que afecta la concentración de los estudiantes durante las clases. No obstante, destacó que con una adecuada capacitación y orientación, los celulares pueden convertirse en aliados del aprendizaje.
El funcionario señaló que permitir un uso más limitado del celular durante el horario escolar podría fomentar una mayor interacción entre los alumnos, especialmente en los recreos, fortaleciendo la convivencia y el desarrollo social de los estudiantes.
La SEGE espera que el Congreso del Estado apoye esta iniciativa y contribuya a definir un marco normativo que garantice un uso responsable y educativo de la tecnología en los planteles educativos de San Luis Potosí.
También lee: Gallardo, a favor del retiro de celulares en escuelas
Estado
Fenapo sostuvo encuentro con empresarios potosinos
El Patronato de la Feria Nacional Potosina y el sector empresarial analizan oportunidades de colaboración
Por: Redacción
El Patronato para la organización, difusión y administración de la Feria Nacional Potosí (Fenapo), sostuvo una reunión de networking con empresarios potosinos en la que se presentaron distintas oportunidades de participación para la edición 2025, fortaleciendo vínculos con el sector privado de San Luis Potosí.
En cumplimiento con el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar más apoyo en desarrollo económico en beneficio de las y los potosinos, se dieron a conocer los esquemas de colaboración como la instalación de un pabellón industrial y la posibilidad de fungir como patrocinadores de la Fenapo 2025. A través de esto las empresas promoverán sus productos y servicios, además de impulsar la reactivación económica y la generación de empleos en la entidad.
Las y los participantes realizaron un recorrido por las instalaciones feriales conociendo los espacios disponibles para expos, posadas, días de la familia, entre otros. A la par, el patronato dispuso información detallada sobre las áreas y servicios para que las y los visitantes integren la propuesta en sus planes anuales.
De esta forma, se refrenda el trabajo conjunto con todos los sectores reforzando estrategias de apoyo y promoción que beneficien el desarrollo de la región y sienten las bases para una Fenapo 2025 fortalecida, con un ambiente de sana convivencia y oportunidades para todas y todos.
También lee: SLP, listo para recibir al Mundial de Beisbol Infantil
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online