mayo 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea

Publicado hace

el

La autora Tania Mastroiacovo apuntó que la capital potosina fue su inspiración para plasmar a un país en donde se encuentran culturas

Por: Ana G Silva

Tania Mastroiacovo, promotora cultural, artista, docente e investigadora independiente de origen italiano, es la autora del libro “San Luis Potosí. Susurros urbanos”, en el que se muestra imágenes de técnica mixta sobre papel de los detalles urbanos de la ciudad, además de brindar una descripción de su visión sobre la cultura e historia que quedaron atrapados en estos rincones. La Orquesta conversó con la escritora para conocer un poco más sobre las curiosidades del libro y de su trayectoria.

La artista indicó que el libro surgió para “dar forma” a un proyecto de investigación que nació luego de su llegada a México, en el que conoció los detalles de la historia, la cultura y los recovecos que se le fueron revelando del pasado y el presente, no solo de México “desde fuera”, sino como su resultado de encuentro de culturas.

Mastroiacovo apuntó que el proyecto surgió de su libreta de sketch urbano, en los que recopila información que capturó en la ciudad, detalles que por su formación como conservadora-restauradora percibió en lugares perdidos en el tiempo, con muchas cicatrices que tienen un halo de melancolía.

“Cuando percibí algún lugar en donde se está desvaneciendo o perdiendo algo y entonces decido hacer esta instantánea para que estos latidos puedan quedar capturados y luego poder hablar de su historia, porque dentro del libro no hay lugares como principales o reconocidos turísticamente, es decir no incluí la Catedral o Plaza Fundadores. Son lugares quizás más familiares, pero de los que te despiertan cierto sentido de pertenencia como ser humano más allá de donde tú vienes y a dónde vas”.

Al cuestionarla sobre qué es lo que tiene San Luis Potosí que no tienen otros estados de México que la llevaron a crear Susurros urbanos, Tania respondió que fue “lo que San Luis tuvo”; añadió que es la ciudad que más conoce del país, pues vivió en ella por un tiempo pudiendo recorrerla, perderse y aprender de ella, que aunque reconoció que no se puede terminar de aprender y de conocer un lugar o sus historias, como extranjera pudo introducirse más allá de la superficie, pues “Mexico es complicado para comprender”.

“Se necesita tiempo para ir más allá de lo que es comúnmente conocido, ir más allá de lo que también México quiere dar a conocer de sí y justamente creo que el tiempo es la palabra clave. Porqué San Luis y no otros lugares, tengo apuntes también, imágenes, ideas y proyectos de otros lugares, pero me quise centrar en San Luis porque creo que es el punto de salida para poder establecer este proyecto”.

Tania Mastroiacovo dijo que para ella San Luis Potosí significa contraste, crecimiento e inspiración. Agregó que según su perspectiva, la ciudad es un lugar de encuentro de diferentes grupos sociales, ideas, anhelos, deseos, que engendraron un contexto único: “desde mi perspectiva es poco común lo que ha representado el encuentro como extranjera hacia la cultura de México, que es totalmente diferente en cada rincón. Como extranjera creo que mi perspectiva no se puede resumir diciéndote algo específico sobre la cultura potosina, porque toda la reflexiones del libro nacen a raíz de San Luis y del tiempo, sin embargo, están dirigidas a unas reflexiones e identificación más de tipo universal”.

La autora señaló que le gustaría que Susurros urbanos genere curiosidad e identificación a quienes lo lean, más allá de la pertenencia a los potosino, como un pretexto el lugar y su cultura para que todos, dependiendo de su propia experiencia, pudieran experimentar la curiosidad de conocer la ciudad de San Luis Potosí, pero también poder reflexionar sobre los detalles en los cuales se pueden perderse en diferentes lugares, “como un pretexto para una proyección más amplia”.

La artista remarcó que San Luis Potosí genera una enseñanza por su sincretismo: “la coexistencia entre lo que existe y lo que llega, entre lo que encuentras en el lugar y que se resiste, y lo que llega desde afuera y quiere innovar, estas olas en el tiempo que se dan, pues antes se daban entre cruces entre culturas autóctonas en el mismo territorio de México, pero luego cuando empezaron a llegar culturas desde afuera, pues esto sucedió en mayor escala y eso sin embargo, se sigue dando, y esto es lo que luego genera este sincretismo que es esta mezcla que ha generado un lenguaje y una cultura, únicos, y fundamentalmente para mí son de gran inspiración”.

Tania Mastroiacovo es maestra de Arte con especialidad en Artes Aplicadas – Decoración Pictórica; licenciada, maestra y doctora con mención internacional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Ha expuesto productos de sus investigaciones artísticas a nivel internacional desde 2009, publicado, impartido talleres, seminarios y docencia en instituciones de educación superior y centros culturales independientes en Italia, España y México.

También lee: Mario García se reporta delicado tras intervención médica

Ayuntamiento de SLP

Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos

Publicado hace

el

El alcalde señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó el inicio de la estrategia para combatir la inseguridad urbana en la colonia Arbolitos, donde un espacio riesgoso para la gente se reconvierte en uno saludable, de mejoramiento urbano y recuperación del tejido social. En el marco del programa Capital al 100, en la edición 241 en la colonia Arbolitos, se realizó la demolición de fincas abandonadas en las que se cometían actos ilícitos.

 

“Vamos a quitar un foco de contaminación en lo que hoy es un símbolo de abandono, una guarida para quien se portaba mal. Vamos a eliminar el estigma de Arbolitos, transformando la colonia con espacios buenos y positivos”, expresó el Presidente Municipal a las y los vecinos con quienes previamente hizo un recorrido nocturno de reconocimiento, para empezar a resolver los temas que aquejan a la colonia.

 

Galindo señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado en un lugar en donde las familias y vecinos se reúnan, se diviertan, hagan ejercicio, organicen torneos.

El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, precisó que ya se atienden las instrucciones del alcalde Enrique Galindo tras el recorrido nocturno, instalando más luminarias y reflectores para incrementar la capacidad de iluminación en el espacio público. Además de hacer trabajos de limpieza y retiro de desechos, poda de árboles y mejoramiento de la cancha deportiva con pintura nueva y restauración de las porterías.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Por corte de energía de CFE, “El Realito” suspende suministro

Publicado hace

el

El organismo se mantendrá atento a la evolución de la situación y comunicará el restablecimiento del servicio

 

Por: Redacción

Debido a una falla en una línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sistema “El Realito”, dejó de llegar agua a los tanques de distribución en la ciudad Capital de San Luis Potosí.

Aunque se prevé que el tiempo de afectación sea corto, Interapas recomienda a la población en el área de influencia de El Realito

almacenar agua y hacer un uso responsable del recurso, a fin de evitar inconvenientes mientras concluyen los trabajos de la CFE.

El organismo se mantendrá atento a la evolución de la situación y comunicará a través de sus canales oficiales el restablecimiento del servicio eléctrico y la reactivación del suministro regular de agua potable.

Continuar leyendo

Ciudad

Caso de Sandra Revilla no fue por violencia generalizada

Publicado hace

el

No hay confirmación de que el móvil haya sido un cobro de piso, se está considerando un tema particular

Por: Christian Barrientos

A un día de la marcha por la justica para Sandra Revilla, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado, comentó que el asesinato de la empresaria no fue motivado por un acto de violencia generalizada y se está considerando que sea un tema particular.

Respecto al móvil del crimen la fiscal señaló que éste aún no ha sido identificado y la Fiscalía continúa con la investigación. No se ha determinado si el asesinato fue derivado de un cobro de piso y tampoco se sospecha que haya sido un robo, ya que la víctima conservaba consigo dinero en efectivo y pertenencias de valor al momento del hallazgo.

La fiscal mencionó que la familia de Sandra fue atendida por la Comisión de Atención a Víctimas del Delito y apuntó que ellos no quieren dar a conocer información del caso y la información que sea compartida con la prensa se comunique con un tono de respeto. 

Los responsables del asesinato aún no han sido identificados.

También lee: Fiscal se reúne con familiares de empresaria asesinada durante un robo – La Orquesta

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados