Ayuntamiento de SLP
SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

El comandante Villa Gutierrez adelantó que deben constituir un Consejo Ciudadano de Movilidad y escuchar a todos los grupos de la población
Por: Bernardo Vera
El nuevo Reglamento de Tránsito para el municipio de San Luis Potosí presenta un avance del 95 por ciento. Lo que hace falta es la constitución de su consejo ciudadano de Movilidad para socializar esta propuesta con colectivos de movilidad, personas con discapacidad, automovilistas y sociedad civil en general. Así lo dio a conocer Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina.
El secretario de Seguridad capitalina dijo que se debe empatar con la Ley de Movilidad nacional, cuyo objetivo es respetar la pirámide de movilidad, donde el peatón tiene preferencia en el desplazamiento en la ciudad.
“Ya mandé a Secretaría General la convocatoria para la instalación de un Consejo de Movilidad Urbana, se hará la convocatoria para que aquellos ciudadanos que tengan un perfil y tengan conocimiento en el tema de movilidad, puedan ser candidatos para formar parte de este consejo”. expuso.
Villa Gutierrez adelantó que una vez instalado este Consejo, se hará la invitacion a todos los actores urbanos, como automovilistas, ciclistas, motociclistas, peatones, personas con discapacidad, entre otros.
“El Reglamento de Tránsito tiene que ser universal, en donde atendamos las necesidades de toda la movilidad, pero también generar obligaciones en cuanto al cumplimiento del mismo”, manifestó.
También lee: Dos a tres infracciones diarias en la ciclovía de Carranza
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP sigue preparando sus calles para la Procesión del Silencio
El gobierno de la capital continúa con las labores de mantenimiento en las calles que conforman el recorrido de la marcha
Por: Redacción
Después de las labores de mantenimiento a calles y banquetas que conforman la ruta de la Procesión del Silencio, trabajadores del área de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento continúan con la pintura de postes y del mobiliario urbano.
La dependencia señaló que la importancia de estas labores radica en que, además de la gran cantidad de asistentes que estarán en la Procesión, el evento será visto por miles de personas
a través de los medios de comunicación.Dio a conocer que personal de la Dirección de Servicios Municipales estará atento para intervenir en cualquier situación que pudiera afectar el desarrollo de la Procesión o que represente un riesgo para el público.
También lee: Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
Ayuntamiento de SLP
Invitan a comerciantes de SLP a refrendar la Licencia de Funcionamiento 2025
En la Dirección de Comercio Municipal los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos
Por: Redacción
A la par de anunciar que la campaña de regularización de las actividades comerciales seguirá, con el mismo ritmo que se ha desarrollado en este primer trimestre del año, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio hizo la invitación a dueñas y propietarios de establecimientos y negocios a actualizar sus licencias y permisos, propósito para el que se han simplificado los trámites, a fin de promover la legalidad y el orden en este sector productivo.
El titular de la citada dependencia municipal, Ángel de la Vega Pineda, invitó a dueñas y propietarios de establecimientos, a realizar el pago de refrendo de Licencia de Funcionamiento 2025, aunque no tengan la dictaminación vigente, pues únicamente deberán presentar la más reciente.
De la Vega Pineda reiteró que en la Dirección de Comercio, los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos y gestionar los refrendos correspondientes. Y debido al interés y al trabajo coordinado, se han hecho y siguen los refrendos gracias a las facilidades para aceptar dictámenes de 2022, 2023 y 2024, pues el objetivo es que todos los comercios operen dentro de la legalidad.
Esta regularización se extiende a cámaras y organizaciones empresariales, para garantizar que todos los comercios operen dentro del marco normativo.
Ayuntamiento de SLP
“Mujeres al tractor”, programa que fortalece al sector agropecuario
El Ayuntamiento de SLP ha puesto a disposición un tractor mediante un convenio temporal, beneficiando a 11 mujeres productoras
Por: Redacción
Con el compromiso de fortalecer la participación de las mujeres en el sector agropecuario, el Gobierno Municipal ha puesto a disposición de productoras de La Pila un tractor mediante un convenio temporal, facilitando el desarrollo de actividades clave en el campo.
En este contexto, y gracias a la gestoría de la Delegación La Pila, la Secretaría del Bienestar Municipal ha puesto a disposición un tractor mediante un convenio temporal, beneficiando a 11 mujeres productoras pertenecientes a la Sociedad de Producción Rural de Riego Benito Juárez. Con este apoyo, podrán llevar a cabo la siembra de maíz, alfalfa, chile y nogales, fortaleciendo así el desarrollo agropecuario y la autosuficiencia de las familias que dependen de esta actividad.
La Delegada municipal de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, resaltó la relevancia de este esfuerzo, destacando que brindar herramientas a las mujeres agricultoras impacta directamente en el bienestar de sus familias y en el crecimiento del sector rural.
Asimismo, reconoció la iniciativa del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha impulsado programas que fomentan la equidad y fortalecen la economía de las comunidades.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online