julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, territorio de masacres

Publicado hace

el

En solo 5 días, 36 personas han sido ejecutadas; en lo que va del año han ocurrido al menos 10 multihomicidios

Por: Redacción

Ayer por la mañana se informó sobre la localización de 12 cadáveres en el municipio de Villa de Ramos, cerca de los límites de San Luis Potosí con el estado de Zacatecas, en el entronque de la comunidad de Dulce Grande. Los cuerpos correspondían a diez hombres y dos mujeres, estaban en dos camionetas con placas del estado de Jalisco. Hasta el cierre de esta edición, la identidad de las víctimas seguía siendo desconocida.

Este hallazgo se suma a otros dos multihomicidios registrados en la entidad en apenas pocos días de este mes, pues el pasado sábado 3 de octubre se encontraron seis cadáveres en el municipio de Vanegas, mientras que en esa misma localidad se ubicó tres personas más sin vida, el 1 de octubre.

En apenas cinco días de octubre, el estado de San Luis Potosí ha registrado al menos 33 homicidios dolosos, de acuerdo con los reportes diarios del Grupo Interinstitucional de Seguridad Pública. 

 

AL MENOS DIEZ MASACRES EN EL AÑO

En lo que va de 2020, al menos diez multihomicidios han ocurrido en el estado. Además de los tres del mes de octubre, que costaron la vida de nueve personas en el municipio de Vanegas, en dos diferentes sucesos y de doce personas en Villa de Ramos el día de ayer; otras 32 personas fueron asesinadas en siete masacres distintas, que tuvieron más de tres víctimas mortales.

Es decir, durante 2020, al menos 53 personas han sido asesinadas en multihomicidios, de acuerdo con el recuento de la organización Causa en Común, de enero a agosto de este año, más los casos registrados en los primeros cinco días de octubre.

Según la organización Causa en Común, el primer caso de masacres en San Luis Potosí en el año se registró el 29 de enero, cuando fueron hallados los cuerpos de tres hombres, con señales de tortura, junto a un narcomensaje, detrás de una malla ciclónica en la capital del estado. Al día siguiente, otras tres personas fueron asesinadas y encontradas en un terreno baldío de la capital, también junto a un narcomensaje.

Para el 29 de febrero, el conteo de víctimas de masacres llegó a nueva, cuando se encontraron los cuerpos de tres personas en el municipio de Santa Catarina. El uno de abril se registraron los asesinatos de cuatro hombres, en el municipio de Villa Hidalgo.

La quinta masacre de este año se registró el 27 de mayo, cuando cuatro jóvenes fueron asesinados en la capital del estado, al interior de una vivienda. Luego, el 10 de agosto, otros tres jóvenes fueron asesinados en la calle, también en la ciudad de San Luis Potosí.

La séptima masacre del año fue el 23 de agosto, cuando se localizaron tres cuerpos con huellas de tortura, en el municipio de Matehuala.

A todas esas víctimas se podría sumar el hallazgo de fosas clandestinas y osamentas en el estado, que se registró en tres ocasiones en el estado y dejó por lo menos 27 víctimas mortales.

El 6 de febrero se encontraron ocho osamentas en Ciudad de Maíz; el 25 de febrero fueron 16 cuerpos en fosas clandestinas de Moctezuma y el 3 de marzo, otros tres cuerpos en el municipio de Tamuín.

 

SEIS CÁRTELES OPERAN EN SLP

Al menos seis grupos del crimen organizado operan en el estado de San Luis Potosí, de acuerdo con la presentación que dio el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en marzo pasado.

Los grupos del narcotráfico con presencia en el estado son el Cártel del Golfo, Los Zetas, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, el Cartel de San Luis Potosí Nueva Generación y Los Talibanes.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE LEER: Alumnas presentan iniciativa de paridad de género en representantes estudiantiles de la UASLP

Destacadas

Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes

Publicado hace

el

Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país

Por: Redacción

Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.

La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.

Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.

Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.

Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.

También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles

Publicado hace

el

Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región

Por: Redacción

En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.

“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.

Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.

Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.

También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado

Continuar leyendo

Ciudad

Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista

Publicado hace

el

Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.

Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.

La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.

También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados