Estado
SLP solo ha registrado un caso de viruela del mono
La entidad envió nueve pruebas al InDRE, y solo hubo un caso positivo que ya fue dado de alta
Por: Redacción
El encargado de esta área detalló que, en el caso positivo, el paciente cursó la enfermedad en su casa, sin complicaciones y fue dado de alta. Sobre los otros casos sospechosos, dijo que el último fue notificado el primero de septiembre, y de acuerdo con los resultados de las pruebas enviadas, son negativos.
Cervantes Duran expuso que los ocho casos sospechosos, fueron de un rango de edad de los 3 a los 81 años, tres de municipios de la zona Huasteca, dos de la región Media, dos de la región Centro del Estado y una persona radica en Nuevo León y solo dos cuentan con antecedente de viaje, una a África y la otra a la Ciudad de México.
El subdirector de Epidemiología dijo que la transmisión del virus ocurre a través del contacto directo con fluidos corporales o llagas en el cuerpo de la persona enferma, o bien, con materiales que han estado en contacto con los fluidos o costras de los granos, como sábanas, toallas, ropa
y puede transmitirse en el contacto piel a piel, cara a cara. Los síntomas suelen evolucionar de manera favorable de los 14 a 21 días.El médico recordó que los síntomas de la viruela símica son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, de garganta, tos, escalofríos y agotamiento, pero de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), se caracteriza por el desarrollo de inflamación de ganglios linfáticos y erupciones en la piel, que aparecen en la cara y cuerpo, incluyendo la zona genital. Comentó que es necesario que las personas con sintomatología se aíslen para evitar el contacto con otras personas, ya que la enfermedad se contagia cuando se tienen lesiones en la piel. Se recomienda el lavado de manos de manera frecuente, uso de cubrebocas, evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas.
También lee: Gobierno del Estado realizará Plan Integral de Seguridad por festejos patrios
Destacadas
Este 21 de abril inicia operaciones el Potosí Baseball Park en el Tangamaga I
Es una infraestructura de primer nivel compuesta por 6 campos equipados y forma parte de una estrategia integral que brinda apoyo a deportistas
Por: Redacción
Con un apoyo sin límites al deporte, recuperar y fortalecer la tradición del béisbol en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril se pondrá en operación el Potosí Baseball Park, un moderno complejo de juego ubicado en el Parque Tangamanga I.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona destacó que se trata de una infraestructura de primer nivel, compuesta por seis campos completamente equipados que forma parte de una estrategia integral para brindar más apoyo a las y los deportistas potosinos, mediante espacios dignos, seguros y adecuados que fomenten la sana convivencia y la actividad física.
Las obras incluyeron la instalación de nuevas mallas, adecuaciones y delimitación de los terrenos de juego y mejoras en gradas,entre otras acciones que cumplen con los más altos estándares para competencias de carácter profesional e internacional.
Anunció que el nuevo parque será sede de la MLB Cup Infantil 2025, organizada por la Major League Baseball del 21 al 26 de abril. Este prestigioso torneo reunirá a equipos de todo el país con la participación de más de 400 niñas y niños entre los 11 y 12 años. Además, contará con la exposición a nivel internacional bajo la cobertura de Disney y ESPN.
Destacadas
SLP tiene potencial para ser un importante destino turístico: Aranza Puente
Es importante que empresarios del sector de servicios y turismo le inviertan en mejorar la infraestructura y en la capacitación del personal
Por: Redacción
Es necesaria la coordinación y la suma de esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de los empresarios prestadores de servicios turísticos, para lograr ubicar a San Luis Potosí como uno de los destinos más importantes del turismo en el Centro del país, señaló la diputada María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura.
Es importante que los empresarios del sector de servicios y de turismo le inviertan en mejorar la infraestructura y en la capacitación del personal, con el objetivo de brindar una grata experi encia a los turistas; por su parte, las autoridades deben invertir en infraestructura pública y en la promoción del estado en los mercados nacionales e internacionales.
La diputada Aranzazu Puente Bustindui, señaló que “actualmente la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de impulsar y aprobar leyes que permitan contar con las herramientas necesarias que fortalezcan al sector del turismo”.
Se le debe apostar por fortalecer una de las ramas de la economía más importante, que es el turismo, la cual, se ha convertido en una de las principales generadoras de inversiones y de empleos, finalizó.
Destacadas
Este Sábado de Gloria, se refuerza vigilancia en Villa de Pozos
Además de la vigilancia, los agentes realizaron trabajos informativos explicando las consecuencias del desperdicio del agua
Por: Redacción
La Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos intensificó este sábado sus rondas de vigilancia en diversos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de prevenir el desperdicio de agua durante las celebraciones tradicionales del Sábado de Gloria, acción forma parte de un operativo especial implementado durante la Semana Santa para fomentar el uso responsable del vital liquido.
Desde tempranas horas de la mañana, los elementos de seguridad se recorren las colonias, parques y espacios públicos donde usualm ente se registran prácticas indebidas como el lanzamiento de agua en la vía pública. La presencia policial buscó disuadir estas acciones y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua, especialmente ante los períodos de sequía que afectan a la región.
Además de la vigilancia, los agentes realizaron trabajos informativos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, explicando las consecuencias ambientales y sociales del desperdicio del recurso hídrico.
Asimismo, se hizo un llamado a respetar el reglamento municipal que prohíbe expresamente esta práctica durante los días santos.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online