Ciudad
SLP se quedará sin patrullas a partir del viernes. ¿Qué hará Galindo?
El presidente municipal electo adelantó que pedirá una prórroga a los proveedores para no dejar con menos de 10 patrullas a la ciudad
Por: Redacción
El pasado 21 de julio, Sebastián Pérez, secretario general del gobierno de Xavier Nava, reconoció que el alcalde saliente dejará a la capital potosina con menos de diez patrullas para la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), pues el contrato de arrendamiento de 210 de estos vehículos se vencerá un día antes de que entre en funciones Enrique Galindo.
Luego de esto, el presidente municipal electo indicó que, una vez que haya tomado protesta y ante la gravedad de la situación, llamará a sesión de Cabildo urgente para pedir una prórroga de tres meses a los proveedores de estos vehículos de seguridad, que es lo que marca la ley.
“Eso obliga a tener una reacción inmediata para que la ciudad no se quede sin patrullas”, dijo Galindo; agregó que aún no se tiene detalles de la cantidad de pasivos, pero consideró que se espera que sea “una cantidad importante”.
En septiembre de 2019 el gobierno de Xavier Nava Palacios arrendó 210 unidades de patrullas y ambulancias para el municipio por un monto de 112 millones de pesos a la distribuidora Nissan Torres Corzo, propiedad de Carlos Torres Rodríguez, dicho contrato vence el próximo 29 de septiembre de 2021, un día antes de que entre en funciones la administración municipal 2021-2024.
El secretario general del Ayuntamiento mencionó que el equipo de Galindo será quien deberá afrontar la situación; además, indicó que este tema es de injerencia del Oficial Mayor del municipio.
Ciudad
“La lucha del Doctor Nava se ha visto llena de hipócritas”: Enrique Rivera
El activista y ex integrante del Frente Cívico Potosino declaró: “ya sabemos quiénes no tienen calidad moral para ostentarse como ‘representantes del navismo ‘”
Por: Redacción
Enrique Rivera Sierra, activista por la Sierra de San Miguelito y ex integrante del Frente Cívico Potosí, publicó en sus redes sociales un mensaje a propósito del 30 aniversario luctuoso del Doctor Salvador Nava, dentro del que criticó a los actuales dirigentes del movimiento navista a quienes evitó nombrar directamente, pero que es una clara referencia a Xavier Nava Palacios y su círculo cercano, a quienes calificó de “antidemócratas”:
“La lucha del Doctor Nava y el pueblo potosino muchas veces se vio llena de advenedizos, hipócritas, gente que por pose o moda o interés personal -y no colectivo- se presentaban como los más convencidos. En los últimos años hemos sido testigos de vergonzosas participaciones en su nombre, utilizando la historia civilista a su contentillo, desconociendo los valores del navismo: Dignidad, Justicia y Democraci a”.
Rivera Sierra apuntó que ese grupo que hoy en día se identifica como navista no corresponde a los valores originales de las luchas de Nava:
“Al menos ya sabemos quiénes no tienen calidad moral para ostentarse como “representantes del navismo “, ya a que son igual a lo que critican, y aunque hoy se rasguen las vestiduras no olvidamos que se olvidaron de los principios rectores del movimiento fundado por el médico de pueblo hace 64 años”.
Finalmente, Enrique Rivera señaló que hoy el navismo se avergüenza por el derrotero que ha tomado su memoria:
“Nava vive en la memoria de quienes sin más motivo que el ejercicio de nuestros derechos fuimos parte de aquellas épicas defensas, de inolvidables luchas colectivas, sin intereses de grupo, familiares o personales. Al contrario, contra eso luchamos.
En su memoria Dr. Salvador Nava Martínez, hoy y siempre como ayer le rendimos nuestro respeto y una plegaria de amor avergonzado. Viva Salvador Nava Martínez”.
También lee: Las cuentas pendientes de Xavier Nava
Ciudad
Dirección de educación soledense fortalecerá las becas para universitarios
El objetivo de estos apoyos es que ningún estudiante se quede sin estudiar y de continuidad a su preparación académica
Por: Redacción
José Juan Castro Castillo, director de Educación y Acción Cívica, fortalecerá la oferta de becas para estudiantes universitarios que logren ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con el objetivo que los soledenses puedan continuar con sus estudios.
Castro Castillo señaló: “El mes que entra salen resultados de la Universidad Autónoma y nosotros buscaremos darles más espacios, afortunadamente tenemos universidades privadas que nos están apoyando con becas de colaboración con descuentos tanto en inscripción como en mensualidades y es la oferta académica que nosotros también estamos planteando, esperamos tener un evento en donde podamos dar a conocer todas estas oportunidades a los jóvenes”
El director de Educación y Acción Cívica comentó que actualmente se trabaja con las diferentes instituciones educativas para obtener nuevos descuentos y ofrecer mayores porcentajes en becas, incluso no se descarta que tras la elaboración de un estudio socio económico, algunos de los jóvenes puedan resultar favorecidos con apoyos de un cien por ciento lo cual les permitiría continuar satisfactoriamente con sus estudios universitarios sin la necesidad de gastar el dinero.
Juan Castro comentó: “Los descuentos en estos momentos pueden variar desde un 10 a un 50% sin embargo por indicaciones de nuestra alcaldesa buscamos becar a las personas hasta con un cien por ciento, aquí obviamente ya es otro trámite, porque tenemos que hacer un estudio socioeconómico, porque tenemos que verificar que las personas realmente lo necesiten, en eso estamos pidiendo a las universidades que nos apoyen, el alumno también deberá comprometerse a mantener sus calificaciones y otros compromisos pero lo que buscamos es apoyar a todos los jóvenes”.
También lee: Soledad asegura que la Guardia Civil reforzará el trabajo de seguridad
Ciudad
Interapas atendió problema de aguas negras en la colonia Prados
La obra comprende la reposición de 220 metros de tubería, registra un avance del 80 por ciento
Por: Redacción
Personal de la dirección de construcción del Interapas atendió una línea de drenaje que presentaba problemas para más de mil familias debido a las constantes fugas de aguas negra. Se trata de la sustitución de 220 metros de redes de drenaje en la Calle 24 de la colonia Prados 1ª sección.
La Dirección de Construcción informó que la obra de reposición de drenaje mantiene un 80 por ciento de avance, al día de hoy se han colocado 172 metros de línea sanitaria, con tubería de 36 pulgadas de polietileno de alta densidad.
El proceso comprende desde el retiro de redes dañadas, hasta la colocación de tubería nueva y pozos de visita pre fabricados con apoyo de cuadrillas y maquinaria especializada, previniendo desbordamientos y afectaciones a las redes pluviales.
La sustitución de este tramo incluye mejoras en el paso del flujo de aguas sanitarias, beneficiando a mil familias de colonias como: Prados 1ª y 2ª sección, Los Silos, Ciudad 2000, Rancho Nuevo, Rancho Viejo, Cecilia Occelli, Misión del Palmar, San Javier y Los Molinos.
Interapas trabaja en más proyectos para mejorar las redes sanitarias en la zona metropolitana de San Luis Potosí, la programación comprende diversas calles del sector Norte, Poniente y Centro.
También lee: Interapas arranca programa para regularizar a usuarios.
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?