julio 15, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum convoca a seguir la Cuarta Transformación en Sonora

Publicado hace

el

Aseguró que continuar el Plan Sonora, fortalecer el puerto de Guaymas, ampliar la carretera a Chihuahua, el incremento al salario mínimo y garantizar seguridad serán parte del segundo piso de la 4T

Por: Redacción

“Para que no llegue la corrupción ¿qué tenemos que hacer el 2 de junio? Votar”, este fue el llamado de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde San Luis Río Colorado, Sonora, donde puntualizó que para evitar el regreso de los malos gobiernos del pasado es importante participar en las próximas elecciones.

“Aquí vamos a ganar los tres senadores, el PRIAN ya no tiene nada que hacer aquí en Sonora”, agregó.

Al respecto, y tras escuchar las necesidades del pueblo sonorense, Claudia Sheinbaum puntualizó que con la victoria del Plan C en la entidad se van a fortalecer programas impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además se implementarán nuevas obras como la ampliación del Puerto Guaymas, la carretera a Chihuahua, entre otras acciones.

“Lo que pagamos con impuestos se le regresa al pueblo, en obras estratégicas y en programas sociales para disminuir la pobreza y la desigualdad”, comentó.

En este mismo sentido, la abanderada de la 4T a la Presidencia, destacó que con la continuidad del movimiento de transformación también se trabajará para llevar paz y seguridad a Sonora, esto aplicando la estrategia utilizada en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en donde se logró la reducción del 60 por ciento de los delitos de alto impacto.

Asimismo, subrayó que el salario mínimo seguirá incrementándose con la finalidad de que los mexicanos y mexicanas de la frontera tengan acceso a una vida de bienestar, contrario a lo que sucedía con el neoliberalismo, en donde fueron gobiernos en los que hubo “36 años de salarios mínimos en el suelo (…) 36 años de que los salarios mínimos no aumentaron”.

Ante los militantes, simpatizantes y público general Claudia Sheinbaum también destacó que en la continuidad de la 4T se consolidarán los programas sociales ya existentes, pero además se implementarán en los primeros tres años apoyos para todas las mujeres de 60 a 64 años, así como una beca para todos los niños y niñas de educación pública que estudien de preescolar a secundaria, pues aseguró que en la Cuarta Transformación “no nos gusta estar proponiendo cosas que no se pueden cumplir”.

En el encuentro con el pueblo de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, Candidato al Senado por el Estado por el Partido del Trabajo y Manuel Baldenebro Arredondo, Candidato a Diputado Federal Distrito 1, puntualizaron que con Claudia Sheinbaum liderando la construcción del segundo piso de la 4T se continuará mejorando la vida de los mexicanos y mexicanas.

“Con Claudia Sheinbaum la Cuarta Transformación seguirá apoyándonos más porque está de lado de quienes menos tienen, y de quienes más lo necesitan”, destacó Gámez Gamboa, mientras que Baldenebro Arrendo agregó que, “con nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum, vamos al segundo piso, porque en el segundo piso, todo será mejor”.

En San Luis Río Colorado también estuvieron presentes, Lorenia Valles Sampedro, Candidata al Senado por el Estado de Sonora por Morena; Heriberto Aguilar Castillo, Candidato al Senado por el Estado de Sonora por Morena; Celida López Cárdenas, Candidata al Senado por el Estado de Sonora por el Partido del Trabajo y Fernando Rojo de la Vega, Enlace Estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en Sonora.

También lee: México demandó a Ecuador ante Tribunal Internacional

México

EE. UU. impone arancel de 17 % al jitomate mexicano

Publicado hace

el

La medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola

 

Por: Roberto Mendoza

El gobierno de Estados Unidos oficializó la imposición de un arancel del 17.09 % a las importaciones de jitomate fresco proveniente de México, tras retirarse definitivamente del Acuerdo de Suspensión de 2019, mecanismo que había regulado precios y volúmenes de exportación para evitar prácticas de dumping.

La medida, anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, responde a denuncias de productores locales, principalmente de Florida que acusan a la industria mexicana de vender jitomates por debajo de su valor justo de mercado, lo que habría afectado la competitividad del sector agrícola en Estados Unidos.

México exporta anualmente cerca de 3 mil millones de dólares en jitomates al mercado estadounidense, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de esta hortaliza. Con el nuevo arancel, se estima que los precios al consumidor en Estados Unidos podrían incrementarse entre 8 y 10 %, afectando productos derivados como salsas, ensaladas y alimentos procesados.

La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y otros organismos mexicanos han advertido que la medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola, además de provocar represalias comerciales por parte de México, que evalúa imponer aranceles a productos estadounidenses, incluidos cárnicos y lácteos.

Funcionarios de ambos países no han descartado la posibilidad de reiniciar negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el suspendido en 2019. No obstante, el ambiente proteccionista que ha marcado la política comercial estadounidense complica el panorama para un entendimiento rápido.

La decisión estadounidense se suma a otras acciones arancelarias recientes en sectores como el acero, el aluminio y los productos automotrices, enmarcadas en una estrategia más amplia para fortalecer la industria nacional y reducir el déficit comercial.

En tanto, el sector agrícola mexicano enfrenta incertidumbre ante un mercado que representa más del 50 % de sus exportaciones de jitomate.

Continuar leyendo

Destacadas

“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso

 

Por: Redacción 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*

 

Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz

Publicado hace

el

“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp

Por: Redacción 

Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.

 

Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.

 

La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.

 

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados