Destacadas
Secuestros incrementaron 2.5 veces en SLP los primeros meses de 2019
Entre enero y abril de 2019 se recibieron 10 denuncias por secuestro en San Luis Potosí; en 2018 apenas se recibieron 4 denuncias en ese mismo periodo
Por: El Saxofón
En los primeros cuatro meses de 2019 se registraron 10 secuestros en San Luis Potosí. Tan solo en abril pasado se cometieron cuatro privaciones ilegales de la libertad, según las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En comparación con el primer cuatrimestre de 2018, el secuestro ha crecido de manera considerable, pues el año pasado, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril, solo se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado cuatro secuestros.
Sin embargo, en este 2019, ya desde enero se habían registrado cuatro privaciones ilegales de la libertad; en febrero se presentaron dos casos; en marzo no hubo ninguno, pero en abril, de nuevo se presentaron cuatro denuncias.
Según un reporte de la organización Alto al Secuestro, San Luis Potosí es una de las seis entidades del país donde este delito registró un repunte en abril, con respecto a marzo previo, las otras cinco son: Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Baja California Sur y Guerrero.
En lo que va de 2019 se han denunciado secuestros en al menos cinco municipios de la entidad, principalmente en San Luis Potosí capital, donde se han perpetrado la mayor cantidad: cuatro fueron de tipo extorsivo y uno exprés.
Los otros cinco secuestros se cometieron dos en Soledad (uno extorsivo y uno exprés); uno en Ciudad Valles, uno en Villa de Ramos y otro más en Santo Domingo.
En 2018, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 20 carpetas de investigación por el delito de secuestro en sus diversas modalidades. Al menos 15 de ellos fueron secuestros con fines de extorsión, cuatro fueron secuestros exprés, y uno más donde la víctima tuvo calidad de rehén.
El delito de secuestro se presentó en al menos 10 municipios de la entidad. La capital del estado acumuló la mayor cantidad de secuestros, con ocho, cinco de carácter extorsivo y tres secuestros exprés.
En Soledad de Graciano Sánchez y San Martín Chalchicuautla se presentaron dos secuestros respectivamente.
En municipios como Alaquines, Ciudad Valles, Huehuetlán, Moctezuma, Tamuín, Villa de Ramos y Villa de Reyes, se cometió al menos un secuestro en cada uno de ellos, el cual fue denunciado ante las autoridades.
De acuerdo con Alto al Secuestro, en abril San Luis Potosí fue una de las 16 entidades del país que registró una tasa de secuestros superior a la nacional, que fue de 0.104 secuestros por cada cien mil habitantes.
En el caso de San Luis Potosí la tasa es de 0.154 secuestros por cada cien mil habitantes. Esta tasa fue mayor incluso que la del resto de las entidades de la zona del Bajío .
Otras dos entidades de la región también registraron tasas altas, aunque inferiores a la potosina. Tales son: Guanajuato y Zacatecas, con tasas de .134 y .127 secuestros por cada cien mil habitantes respectivamente.
Por otra parte, San Luis Potosí es la sexta entidad con mayor número de víctimas mujeres en secuestros. De los 10 secuestros denunciados en lo que va del año, en seis de los casos las víctimas han sido mujeres. Incluso, al menos dos de las víctimas han sido mujeres menores de edad.
Según datos de la Información sobre violencia contra las mujeres, que ofrece el SESNSP, San Luis tiene una tasa de 0.41 secuestros por cada 100 mil mujeres.
El secuestro en la 4T
De acuerdo con los datos de la asociación Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, el número de secuestros registrados durante los primeros cinco meses de la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, es inferior a los registrados durante el mismo periodo de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
Entre diciembre de 2018 y abril de 2019 han sido denunciados 826 plagios, mientras que entre diciembre de 2012 a abril de 2013 se denunciaron 987.
Sin embargo, si se compara el primer cuatrimestre de 2018 con el primer cuatrimestre de 2019 hay un incremento de 42.6 por ciento en este delito.
Con todo y eso, el secuestro ha venido disminuyendo en los últimos tres meses. Luego de un repunte en enero del presente año con respecto a diciembre de 2018, las denuncias por este delito han venido a la baja.
En diciembre se abrieron 157 carpetas de investigación por secuestro, la cifra repuntó en enero de 2019 al llegar a 203; no obstante, en febrero disminuyeron a 187, en marzo a 162 y en abril a 117.
En abril pasado, en comparación con marzo previo, las carpetas de investigación abiertas por secuestro disminuyeron 27.7 por ciento, las víctimas bajaron 26.5 por ciento, y los detenidos por este delito también fueron menos en un 11.6 por ciento.
El mes pasado, solo seis entidades del país estuvieron exentas de plagios: Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Yucatán.
Segam lanza ecoreto #yoleentroalcubetazo para el riego de árboles urbanos
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








