junio 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se esperan temperaturas de hasta 40° en SLP durante la semana

Publicado hace

el

También se pronostican chubascos y lluvias fuertes en regiones de la entidad potosina, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h durante la semana

Por: Redacción

De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, se prevé que un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, además, la Onda Tropical No. 1. También persistirá ambiente muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur del país, con temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius (°C).

Estas condiciones meteorológicas pudieran generar en San Luis Potosí cielo parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, ambiente cálido durante el día, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C principalmente en la zona oriente del estado, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

El martes se prevé la posible formación de turbonadas con ráfagas superiores a 70 km/h. Por otro lado, una amplia circulación ciclónica y un canal de baja presión ubicados en el occidente del Golfo de México ocasionarán incremento en el potencial de lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica. Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 13 entidades del país.

Estas condiciones meteorológicas pudieran generar en regiones del territorio potosino para los días martes y miércoles; lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 litros por metro cuadrado, acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, así como temperaturas máximas de 35 a 40°C en el oriente de la entidad, viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras, para el día jueves se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas así como temperaturas máximas de 35 a 40°C en el oriente de la entidad, viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras.

El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostica un día soleado con una  máxima de 32 grados Celsius y una mínima de 13 °C, para el martes se espera un día también soleado con una máxima de 33 grados Celsius y una mínima de 14 °C, para el miércoles se pronostican  tormentas por la tarde, con una máxima de 30 °C y una mínima de 14 grados Celsius; para el jueves se esperan tormentas aisladas con una máxima de 29°C y una mínima de 14 grados Celsius, para el viernes también se esperan tormentas por la tarde con una máxima de 27°C y una mínima de 12 grados.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 34°C y mínima de 14°C; la zona media alcanzará 39°C de máxima y 22°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 36°C como máxima y una mínima de 25°.

También lee: ¡Cuidado! Serpientes aparecen en casas de Soledad por el calor

Congreso del Estado

Congreso reconoce a docentes con epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”

Publicado hace

el

“Este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado”

 

Por: Redacción

La  LXIV Legislatura del Congreso del Estado develó en Sesión Solemne, el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”, como un reconocimiento a su labor en la transmisión de conocimiento y en la consolidación de valores esenciales para la sociedad.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Marcos Joel Perea Arellano, en representación del Poder Ejecutivo del Estado; y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, realizaron la develación de dicho epígrafe en el Muro de Honor del salón de pleno “Ponciano Arriaga Leija”.

 

En su intervención, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien señaló que esta develación es un acto de justicia a una labor, que aunque muchas veces silenciosa es esencial y transformadora.

 

“Por ello, este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado, que ha acompañado los procesos humanos más allá del currículo, y que ha defendido la educación pública como un derecho y como un camino hacia la justicia social”.

 

Reconoció el trabajo de las maestras y los maestros, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, donde el magisterio potosino ha estado presente en el último rincón del estado, incluyendo los lugares de difícil acceso para llevar las diferentes áreas del conocimiento.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

San Luis Potosí da paso a reformas constitucionales sobre amnistía e indulto

Publicado hace

el

En el caso de los delitos del fuero común, la decisión de otorgar un indulto será responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado

 

Por: Redacción

En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y  80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.

 

El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.

 

Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.

 

“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.

 

Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta  reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.

 

Lee también: SLP busca impulsar desarrollo de la ZI

Continuar leyendo

Destacadas

Ex trabajadores de Valeo denuncian omisiones; solicitan respaldo de la CEDH

Publicado hace

el

Convocan a marcha pacífica el 4 de julio, por lo que solicitarán el acompañamiento del organismo ante la evasión de responsabilidad de la empresa

Por: Ana G Silva

Ex trabajadores de la empresa Valeo Sistemas Eléctricos S.A. de C.V. entregaron una carta dirigida a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí, en la que solicitan autorización y acompañamiento para realizar una manifestación pacífica el próximo 4 de julio de 2025, en defensa de sus derechos laborales y humanos.

En el escrito, los firmantes aseguran haber sido víctimas de incumplimiento de pagos y malos tratos, así como de una presunta estrategia legal de la empresa —en colusión con autoridades laborales— para evadir responsabilidades previamente acordadas.

“Nos hicieron firmar documentos sin asesoría jurídica, nunca se nos asignó un defensor, y ahora se nos comunica que ya no habrá próximos pagos”, denuncian en la carta.

Los ex empleados acusan directamente a representantes de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a quienes señalan por engañarlos, abusar de su confianza y revocar acuerdos de manera unilateral, lo cual los ha dejado en una situación de indefensión.

Además, informan que el 23 de junio fueron convocados a una reunión en PROFEDET en la que se les aseguró que no se realizarán nuevos pagos, bajo el argumento de una resolución “legal” de la empresa. Sin embargo, afirman que al solicitar evidencia documental de dicha decisión, ésta les fue negada.

“Nos sentimos engañados, burlados, desprotegidos y violentados. Esta controversia afecta a nuestras familias desde 2016. Hemos vivido desgaste emocional, mental y económico”, expresan.

Ante este panorama, piden a la CEDH su intervención como observadora y orientadora para llevar a cabo la protesta “de forma pacífica, respetuosa y legal”, haciendo valer su derecho a la libre manifestación y libertad de expresión, sin generar disturbios ni afectar a terceros.

También lee: “Quiero apoyar a más mujeres como yo”: Sanjuana, un año en libertad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados