Congreso del Estado
Se debe aumentar sanciones a quienes difundan información de procedimientos penales: diputados
La Comisión de Justicia indicó que esperará el avance de la llamada “Ley Ingrid” en el Senado, para aplicar las adecuaciones en la legislatura local
Por: Redacción
Luego de la aprobación de las reformas al Código Penal Federal por la Cámara de Diputados, que establece sanciones a los servidores públicos que difundan imágenes, videos e información relacionada con un procedimiento penal, la Comisión de Justicia de la LXIII Legislatura, estará al pendiente del avance de esta reforma en la Cámara de Senadores, a fin de establecer las posibles homologaciones a la legislación local en la materia.
La presidencia de la Comisión de Justicia señaló que estás modificaciones, conocidas como ‘Ley Ingrid”, consisten en una reforma al artículo 225 del Código Penal Federal que impone de 4 a 10 años de prisión y multas de 100 a 150 días valor Unidad de Medida y Actualización a los servidores que “por sí o por interpósita (tercera o intermediario) persona, por cualquier medio o fuera de los supuestos autorizados por la ley, fotografíe, copie, filme, audiograbe, videograbe, reproduzca, difunda, entregue, revele, remita, comparta, distribuya, publique, transmita, exponga, oferte, intercambie o comercialice imagen, audio, video, documento, información, indicio, evidencia u objeto alguno relacionado con alguna investigación penal”.
Con ello, se busca penalizar la revictimización que se produce a través de los servidores públicos al emitir información no autorizada. También se logra proteger a las víctimas indirectas, es decir, a los familiares o seres queridos de quienes sufrieron algún ataque y que están expuestos a los contenidos que surjan sobre el tema.
Se indicó que una vez aprobadas las reformas por el Senado, se solicitara a las entidades federativas adecuen las leyes y normativas correspondientes para su implementación.
Se informó que la Comisión de Justicia se mantendrá atenta al proyecto enviado a la Cámara de Senadores, para establecer las acciones tendientes a la armonización del Código Penal del Estado, ya que se busca evitar que se vulneren los derechos de la víctima y de sus familiares e impedir que los procesos de investigación se vean contaminados por este tipo de conductas que sean cometidas por servidores públicos.
También lee: Congreso aprobó punto de acuerdo para vacunar a menores de 5 a 11 años contra el covid
Congreso del Estado
“Grave problema en los municipios la falta de policías certificados “: diputada
Emma Saldaña dijo que tener policías certificados se traduce en una mejor seguridad para todas y todos los ciudadanos
Por: Redacción
La falta de policías municipales certificados en pruebas de control y confianza, es un grave problema que enfrentan las corporaciones en el estado, por lo que es momento que se tomen cartas en el asunto ya que está de por medio la confianza y la seguridad de los ciudadanos.
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, vocal de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, dijo que, cuando un policía reprueba los exámenes, queda a criterio del presidente municipal si continúa en el cargo, aún y cuando no es apropiado para dar seguridad a la población.
Para que un elemento policiaco pueda formar parte de la licencia colectiva para uso y portación de armas de fuego, debe estar certificado, por eso, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizan supervisiones constantes en los municipios.
“Ahí se dan cuenta del tipo de armamento, registro y quien tiene la certificación para poder usarlo, pero luego ya se presentan otras situaciones en los casos donde no se aprobaron los exámenes y es cuando todo queda a criterio de los mandos superiores, que son quienes toman las decisiones”.
Saldaña Guerrero dijo que estas visitas sorpresa son importantes y seguramente se está tomando nota de los señalamientos que provienen del poder ejecutivo, en el sentido de que los ayuntamientos no están asumiendo el rol que les corresponde en materia de seguridad pública.
Puntualizó que el gran reto en estos momentos es tener policías certificados, porque eso se traduce en una mejor seguridad para todas y todos los ciudadanos, de ahí el llamado del gobernador del estado para que se ponga atención en este tema que es de suma relevancia.
También lee: “No es plagio, es agenda conjunta”: dice diputada de SLP acusada de robo de iniciativa
Congreso del Estado
Programas de útiles escolares apoyarán a familias de bajos recursos: diputada
Lidia Nallely Vargas dijo que con esta ayuda los niños y niñas del estado podrán continuar con sus estudios
Por: Redacción
La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández consideró que será de mucho apoyo para las niñas y los niños potosinos el contar con paquetes de mochila y útiles escolares para iniciar su próximo ciclo escolar, pues el incremento en el costo de los productos de la canasta básica, se hace necesario apoyar a las familias de bajos ingresos para que sus hijas e hijos puedan continuar con sus estudios.
“Estos programas son viables y necesarios porque como bien sabemos hay familias que batallan mucho para comparar los útiles para sus hijas e hijos y es algo esencial para trabajar en las escuelas; es muy favorable que se estén haciendo este tipo de apoyos para las familias porque les va a resultar de mucha ayuda”.
Vargas Hernández indicó que de acuerdo a la información del Gobierno del Estado, este viernes se entregaron 20 mil paquetes de mochila y útiles escolares, y 15 mil pares de zapatos que beneficiarán a 35 mil estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
La legisladora indicó que es una buena medida el que se continúe con la entrega de estos apoyos, y que los mismos lleguen a las cuatro zonas del estado, ya que con ello, se suma a los apoyos de tipo social que beneficien a la población de menores ingresos.
También lee: Oficial mayor del Congreso de SLP renunció al cargo
Congreso del Estado
Oficial mayor del Congreso de SLP renunció al cargo
García Moreno argumentó motivos personales
Por: Redacción
Alejandro García Moreno, quien hasta hoy se desempeñaba como oficial mayor del Congreso de San Luis Potosí, presentó su renuncia al cargo.
El diario Pulso dio a conocer esta tarde una copia del oficio en el que el ex funcionario anunció su retiro del cargo, argumentó motivos personales sin dar mayores detalles.
García Moreno no había cumplido un año en el cargo, pues lo tomó apenas el pasado 15 de septiembre del 2021, poco después del inicio de la legislatura.
También lee: SSPC prepara Plan de Operaciones Fenapo 2022
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado7 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados2 años
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas7 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
Ciudad4 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas8 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?