Estado
SCT exhorta a extremar precauciones vs covid en transporte público
Entre las estrategias mencionadas se encuentran: uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial, evitar comer y hablar en el trayecto, evitar el sobrecupo de unidades
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hizo un llamado a la población potosina para extremar precauciones al usar el transporte público, esto con la intención de evitar contagios por covid-19.
Dentro de estas medidas de prevención a la población usuaria del transporte público, se encuentran las siguientes: evitar utilizar el servicio si se presenta algún síntoma relacionado con la enfermedad; el uso obligatorio de cubrebocas tanto para usuarios como para operadores; utilizar gel antibacterial o el lavado de manos antes y después de abordar las unidades de transporte; evitar comer y hablar durante el trayecto; procurar mantener la distancia social para lo que se recomienda a la población desplazarse sólo lo necesario; evitar el sobrecupo en las unidades y mantener ventanillas abiertas para una mejor ventilación.
Además, la dependencia recalcó que los concesionarios del transporte público están obligados a realizar limpieza exhaustiva al interior de los camiones, especialmente en los lugares donde los usuarios tienen más contacto con el vehículo.
Lee también: Gobierno de SLP hará investigación sobre medicamentos falsos en el Hospital Central
Congreso del Estado
Se deben tomar acciones en caso de migrantes: diputado potosino
José Ramón Torres Sánchez llamó al gobierno federal a tomas acciones necesarias para evitar estos sucesos
Por: Redacción
José Ramón Torres García, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado de San Luis Potosí se dirigió a las autoridades correspondientes luego del accidente del pasado miércoles en Mexquitic de Carmona, donde pidió atención para identificar los cuerpos de los fallecidos.
El diputado panista lamentó lo ocurrido con el autobús en la carretera a Zacatecas, donde se encontraban migrantes de países centroamericanos y caribeños, ademas aprovechó para solicitar al gobierno federal que tome las medidas necesarias y se eviten estos sucesos.
Torres Sánchez reconoció que los migrantes no suelen llevar una identificación, puesto que en su trayecto son asaltados y despojados de sus documentos, por lo cual se complican las labores de identificación para los familiares que desean ponerse en contacto con quienes se encuentran en algún hospital.
El legislador expresó que desde la comisión que preside trabajarán en una iniciativa para atención, seguimiento y trabajo conjunto entre la fiscalía del estado y el Consejo de Migración en pro de cualquier denuncia de las y los migrantes.
También lee: Congreso de SLP aprobó Comisión de Igualdad de Género
Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó Comisión de Igualdad de Género
Dentro de esta comisión se pretende trabajar temas con perspectiva de empatía y sororidad
Por. Redacción
El congreso del estado de San Luis Potosí aprobó en sesión ordinaria la creación de la Comisión de la Igualdad de Género, la cual fue aprobada por unanimidad con veinticuatro votos a favor y buscará la atención de temas con la perspectiva de género que deben atender las reformas legales.
Esta comisión atenderá, analizará, discutirá y creará propuestas legislativas para favorecer a los sectores de la sociedad que acompañan y protegen los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.
La comisión plantea el acercamiento y diálogo con asociaciones, organizaciones y grupos de mujeres, que será importante para atender sus necesidades y demandas de forma inmediata, así como realizar estudios de derecho comparado con perspectiva de género y el intercambio de conocimientos legislativos con otros congresos estatales.
Dicha comisión tendrá la encomienda de “realizar mesas de trabajo, conferencias, y foros de consulta sobre aquellos tópicos que consideren necesarios para la atención de los derechos de las mujeres en el Estado; establecer la protección legal de los derechos de la mujer, a través de la norma jurídica; crear, integrar y actualizar permanentemente un banco de información jurídica, económica, política y social de perspectiva de género; para fundamentar la toma de decisiones en esa materia, de las y los diputados y de las comisiones del Congreso, con la coadyuvancia de la Unidad de Género, y del Instituto de Investigaciones Legislativas”.
También lee: #JusticiaParaAlan | La madre del joven calcinado se manifestó en el Congreso de SLP
Estado
#JusticiaParaAlan | La madre del joven calcinado se manifestó en el Congreso de SLP
Pidió a los y las diputadas ayudarla para que la presunta asesina no salga en libertad
Por: Hugo Laussín
Hoy en el Congreso de San Luis Potosí, Silvia Castillo, madre de Alan Ibarra Castillo, el joven de 22 años de edad, que en 2019 fue torturado y calcinado dentro de la caja de una camioneta en la comunidad de Escalerillas, realizó una protesta y fue atendida por legisladoras de diversas comisiones, pues mañana es la audiencia de los presuntos asesinos de su hijo.
La madre demandó el apoyo de las congresistas para que el presuntos asesinos de su hijo no salga en libertad, y advirtió que en ese caso, se trasladará al Senado de la República para demandar justicia.
Las diputadas Emma Idalia Saldaña Guerrero, María Aranzazú Puente y María Elena Ramírez, se excusaron para salir a atender y a apoyar a la manifestante, quien les clamó por apoyo en su calidad de diputadas para evitar lo que llamó “una simulación” que dejaría en libertad al presunto asesina de su hijo.
Silvia Castillo acusó a las autoridades legislativas y ejecutivas de la administración anterior de haber omitido la justicia y lucrar con la muerte de su hijo.
Por su parte las diputadas ofrecieron su apoyo a la quejosa asegurando que estarán pendientes del proceso legal y, en su caso, elevar su queja al respecto.
También lee: Secretaría de Seguridad informó la captura del posible agresor de una menor en San Miguelito
-
Destacadas10 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas5 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?