Destacadas
#RevelanComplot | Ayto de SLP escondió información a oposición por plan inmobiliario
El regidor Eloy Franklin dijo que se llevaron a cabo 16 mesas de trabajo para modificar el plan de Desarrollo Urbano de Nava sin invitar a ediles de oposición
Por: Redacción
Eloy Franklin Sarabia, regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acusó que el director de Implan y el regidor Alfredo Lujambio (PAN), llevaron a cabo 16 mesas de trabajo para sacar modificar el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Luis Potosí y al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí promovido por el alcalde Xavier Nava Palacios a las cuales los ediles de oposición no fueron invitados.
“Fue ya hasta que les urgía aprobarlo que nos invitaron. Nos ocultaron todo este tiempo las modificaciones, la información, no nos invitaron a estas mesas de trabajo para escuchar de qué se trataba el documento. Se realizaron modificaciones a los mapas y hay un ejemplo muy sencillo, viendo los mapas de la delegación de La Pila, hace unos meses se hizo una sesión de Cabildo donde se hace una donación de 100 hectáreas para un parque, muy similar al parque Tangamanga, en esta modificación aparece con 80, yo me pregunto dónde está el resto, quién se las va a quedar, para qué las van a utilizar”.
La Orquesta ha documentado los conflictos de intereses que existen en al menos dos de los desarrollos inmobiliarios que serían autorizados con el Plan del Centro de Población:
Uno de ellos es dar autorización para que un grupo de empresarios construya en los terrenos de San José de Buenavista, muy cerca de un área natural protegida. Dos de esos inversionistas son el tío y el padre de Pablo Zendejas, secretario particular de Nava.
Otro punto que causa conflicto es la autorización para que Grupo México construya un desarrollo inmobiliario en los terrenos de su antigua planta de cobre, a pesar de las advertencias que han hecho expertos sobre el peligro que ello pudiera tener. Aquí también encontramos un conflicto de intereses, pues el abogado de Grupo México es Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde.
Franklin Sarabia criticó que Fernando Torre Silva, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), haya presentado un documento “irresponsable, lleno de fallas y alteraciones”, lo cual, generó que no fuera aprobado además de que líderes de cámaras empresariales prácticamente regañaran al funcionario.
El jueves se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del Implan, en la cual, estuvieron regidores de la capital, funcionarios del Instituto y líderes de cámaras empresariales. En dicha reunión, la pretensión tanto de Torre Silva como del regidor Alfredo Lujambio Cataño, era que el cuerpo edilicio aprobara el proyecto para subirlo este viernes a comisiones y aprobarlo el sábado en sesión extraordinaria de Cabildo.
“Gran sorpresa y regaños se llevó el regidor Lujambio porque pretendía realizar la reunión sin dar ningún tipo de información; nosotros podemos ver la desesperación del alcalde de la capital, Xavier Nava, para sacar todos los pendientes con los que se comprometió en campaña con estos empresarios y pretende sacar adelante los proyectos en las áreas naturales protegidas”, advirtió Franklin Sarabia.
Agregó que el alcalde, por medio del Implan y del regidor Lujambio Cataño, intentó un ‘agandalle’ para que en la mesa de trabajo se realizara un punto de acuerdo para que hoy viernes se subiera el proyecto a comisiones y para el sábado realizar una sesión extraordinaria de Cabildo para aprobar este tema.
“Pudimos detenerlo porque las mesas de trabajo solamente son para escuchar a las partes, llevarte parte de la información que las distintas comisiones tiene que presentar, pero, sobre todo, íbamos a escuchar la exposición, justificación y todos los detalles que tienen que ver con el Implan, cosa que ni el director ni el regidor Lujambio llevaban”.
Ante esta situación, explicó el regidor del Partido Verde, los empresarios “dieron un golpe en la mesa”, al ver que no tenían nada preparado, sobre todo, la información que les iban a dar a ellos, pues los regidores afines a Xavier Nava lo que pretendían era hacer este madruguete.
“Por supuesto los regidores de oposición estuvimos en un no contundente, no llevaban información, no sabíamos de qué se trataba, al final presionando al director del Implan hicimos que nos diera la información”.
En torno al proyecto, explicó el edil que en el documento existen más de 60 modificaciones que realizó el Implan sin avisar a las comisiones, por eso querían sacar adelante el proyecto de esta forma.
“Es muy preocupante cómo, el alcalde de la capital, pretendía dejar un documento que a futuro dejaría con serias complicaciones a uno de los sectores más golpeados en su economía, es una falta de respeto y una irresponsabilidad entregar este proyecto a los potosinos y a las cámaras, que a futuro les iba a acarrear más complicaciones legales, demandas y amparos, peores que la problemática que actualmente tienen”.
Por último, el regidor por el Partido Verde hizo un reconocimiento a las organizaciones que han promovido amparos para defender la tierra ante los intentos de depravar las áreas naturales protegidas por parte del alcalde Xavier Nava, además de que hizo un llamado a la sociedad civil para que levante la voz ante este tipo de situaciones que afectan a todos los capitalinos.
También lee: Regidores de Morena traicionarían a SLP
Destacadas
Vecinos de Venado denunciaron envenenamiento masivo de perros
La organización Ayudando Amigos reportaron cinco casos de perros envenenados en una semana: no hay respuesta del Ayuntamiento y ni del Ministerio Público
Por: Redacción
La organización Ayudando Amigos denunció públicamente el envenenamiento de al menos cinco perros en el municipio de Venado, San Luis Potosí, y acusó tanto al Ministerio Público como al Ayuntamiento encabezado por José Reyes Martínez Rojas de no ofrecer respuesta ni soluciones ante estos hechos.
A través de una publicación en Facebook, el grupo señaló que los casos ocurrieron en las calles Ocampo, Ánimas y Rayón durante la última semana. Calificaron la situación como “inaceptable” e hicieron un llamado urgente para sancionar a los responsables y prohibir la venta del tipo de veneno utilizado.
“Estamos exigiendo justicia y sanciones para los responsables, ya que el Ministerio Público y el Ayuntamiento no nos dan respuesta ni soluciones. Es ilegal la venta de este tipo de veneno y también la matanza de cualquier ser vivo”, señaló la organización.
Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de la senadora Ruth González Silva para que se atienda la problemática, y convocaron a la población a compartir la denuncia en redes sociales para visibilizar el caso.
Los integrantes de Ayudando Amigos recordaron que este tipo de actos no solo constituyen maltrato animal, sino que representan un riesgo para la salud pública, ya que el veneno utilizado puede afectar también a personas, especialmente a niños y otros animales domésticos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura sobre las denuncias.
También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Destacadas
Salud busca ampliar presupuesto para atender animales en Refugio Huellitas
Leticia Gómez detalló que el aumento presupuestal para crear un área de albergue temporal
Por: Redacción
La Secretaría de Salud en San Luis Potosí proyecta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado para reforzar las acciones del hospital veterinario El Refugio Huellitas, informó la titular de la dependencia, Leticia Mariana Gómez Ordaz.
Actualmente, el hospital registra entre seis y ocho esterilizaciones diarias, además de jornadas especiales en las que se han realizado más de 40 procedimientos en un solo día, junto con vacunación constante a más de 20 perros diarios.
Gómez Ordaz destacó que el aumento presupuestal permitirá ampliar la cobertura de atención, incluyendo la posibilidad de habilitar un área de albergue temporal para animales en recuperación, lo que facilitaría un control sanitario más seguro tras las cirugías.
“Sabemos que vamos a solicitar al Congreso un incremento en el presupuesto para ya también poder cubrir un tema de albergue y eso nos va a ayudar mucho a contener cualquier tema de jaurías en la zona o la propagación de animales sin hogar”, explicó la funcionaria.
La titular de Salud agregó que el hospital se convertirá en un punto clave para contener la reproducción descontrolada de perros y gatos, al tiempo que se promueve una cultura de adopción responsable.
También lee: Pese a la federalización, SLP sigue apoyando al IMSS-Bienestar: Salud
Destacadas
UASLP convocará a sesión extraordinaria para elegir nuevo director de la Facultad de Derecho
La Universidad indicó que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría regresan este lunes a clases
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que este lunes 27 de octubre se convocará a una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU), la cual se llevará a cabo el martes 28 de octubre, con el objetivo de emitir la convocatoria para la elección de la persona titular de la Dirección de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”.
De acuerdo con el comunicado oficial, durante esta sesión se propondrá que la designación del nuevo titular se realice mediante un proceso de elección, conforme a la normatividad univer sitaria vigente .
La institución adelantó que, si el Consejo Directivo Universitario aprueba la propuesta, la votación podría celebrarse esta misma semana , en una nueva sesión extraordinaria, con el fin de garantizar la continuidad institucional y el respeto a los procesos democráticos internos.
Por otro lado, la UASLP también dio a conocer que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría y Administración retomarán sus clases y labores académicas este día, luego de la suspensión temporal de actividades.
También lee: Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








