Destacadas
Recuperaron 11 vehículos robados en terreno ubicado sobre carretera 57
Las autoridades informaron que también aseguraron otra camioneta que era utilizada presuntamente para realizar los robos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que tras la detención de una persona que conducía un vehículo que había sido robado días antes en la ciudad capital, agentes realizaron el cateo en un predio sobre carretera 57, casi en el entronque a Villa de Reyes, donde lograron asegurar 11 unidades con reporte de robo, así como la camioneta con la que se cometían estos ilícitos.
Litigantes de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación de Robo de Vehículos iniciaron las investigaciones del caso, al considerar necesario revisar dicho terreno, solicitaron el cateo al juez de Control y de Tribunal de Juicio Oral Adscrito al Centro de Justicia Penal Regional Sala Sede San Luis Potosí, mismo que les fue otorgado.
Los agentes aportaron todos los elementos de prueba para la judicialización de la carpeta de investigación y una vez que obtuvieron dicho permiso, acudieron al predio ubicado en el sitio señalado, donde aseguraron 11 vehículos con reporte de robo vigente en la ciudad capital, siendo estos:
1.- Nissan tipo Estacas, modelo 2004, color blanco, con reporte de robo vigente del día 13 de octubre del 2018.
2.- Chevrolet tipo pick up, modelo 1999, color arena, con reporte de robo del día 06 de enero del 2019.
3.- Chevrolet tipo silverado, modelo 2000, color negro, sin placas de circulación, con reporte de robo del día 1 de agosto del 2018.
4.- Chevrolet tipo blazer, modelo 1998, color verde, con reporte de robo del día 12 de septiembre del 2018.
5.- Nissan tipo pick up, modelo 2000, color verde, con reporte de robo del día 2 de octubre del 2018.
6.- Ford tipo Escape, modelo 2003, color gris, con reporte de robo del día 26 de octubre del 2018.
7.- Nissan tipo Tsuru, modelo 2014, color blanco, con reporte de robo del día 13 de octubre del 2018.
8.- Chevrolet tipo Sonora, modelo 2001, color azul, con reporte de robo del día 14 de diciembre del 2018.
9.- Nissan tipo pick up, modelo 2010, color blanco, con reporte de robo del día 9 de enero del 2019.
10.- Chevrolet tipo silverado, modelo 2005, color verde, sin placas de circulación, serie 1GCEC19XX5Z351097 con reporte de robo del día 11/12/2018.
11.- Chrysler tipo Voyager, modelo 2004, color azul, con reporte de robo del día 22 de enero del 2019 y una Jeep tipo Liberty modelo 2008, color verde, que se utilizaba para cometer dichos ilícitos.
Asimismo, las autoridades aseguraron una camioneta Jeep Liberty que era utilizada presumiblemente para realizar el hurto de los vehículos.
La Fiscalía informó que todos los automotores se dejaron a disposición del fiscal de la Unidad de Investigación de Vehículos Robados.
También lee: SSPE detiene a 55 personas en San Luis Potosí
Destacadas
Diferencia de opiniones ante la Universidad Rosario Castellanos en SLP
Diputados del Congreso de SLP y el rector de la UASLP destacaron la importancia de atraer proyectos educativos, aunque deben conciliar con los involucrados
Por: Bernardo Vera
La atracción de la Universidad Rosario Castellanos a San Luis Potosí generó diversas opiniones entre legisladores del Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), esto ante las manifestaciones producidas por familias de estudiantes de la Escuela Primaria “21 de Agosto” (conocida como “la Tipo”) y la Escuela Secundaria Técnica Número 1.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó que la demanda de estudiantes de educación superior ha incrementado, por lo que consideró importante este proyecto para la entidad potosina.
Agregó que ha existido mesas de diálogo entre la autoridad y los inconformes, además que desde el Congreso local se solicitará la viabilidad de espacios como la Escuela Tipo 21 y la ETI, y de ser necesario, su posible reubicación.
Rubén Guajardo Barrera, legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró necesario el análisis de un proyecto universitario como la Rosario Castellanos en la zona metropolitana del estado ; argumentó que la capital potosina requiere dichos centros educativos, pero no debe ser a costa de eliminar otras instituciones ya acreditadas y con mucha tradición.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, se mostró a favor de la llegada del proyecto universitario de índole federal, en el que hay investigadores de la propia Universidad involucrados en la creación de los planes de estudio.
En el mismo sentido, consideró necesaria la llegada de carreras orientadas a un perfil industrial o técnico superior en la entidad potosina, para fortalecer el perfil productivo que se busca para el estado potosino.
También lee: Gobierno de SLP buscará diálogo para ubicar Universidad Rosario Castellanos
Destacadas
FGESLP no realiza filtraciones de información
La supuesta fuga de información en torno al caso de Daniela Martell será investigada por la propia institución, aseguró la fiscal García Cazares
Por: Bernardo Vera
Luego de la pasada conferencia de prensa donde la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) presentara avances en torno a la desaparición de Daniela Martell Orozco, se le cuestionó a la fiscal María Manuela García Cazares sobre la filtración de imágenes que adelantaban la detención de dos personas, supuestamente implicadas, en la desaparición de la conductora de InDrive, y donde se señalaba a una ex candidata a la presidencia municipal de Villa de Zaragoza.
Esta información fue replicada en algunos medios de comunicación, y presuntamente difundida desde el interior de la propia Fiscalía, por lo que la fiscal García Cazares enfatizó que la FGESLP no realiza esas filtraciones, y en este caso particular se investigará directamente desde la institución quién produjo esta fuga de dos fotografías de supuestos implicados.
Recordó que revelar las imágenes sin resguardar la identidad (nombre y rostro de un supuesto señalado) de manera no oficial representa un delito, y sentenció que toda la información se maneja a través de las vías oficiales (como su sitio web y boletines de prensa) sobre este y otros casos.
García Cazares remarcó que de tratarse de agentes investigadores pertenecientes a la FGESLP, se interpondrán sanciones a quienes realizaron esta filtración, sin embargo deberán llevar a cabo la investigación para deslindar responsabilidades.
También lee: FGESLP continúa búsqueda de Daniela Martell
Congreso del Estado
Consultas ciudadanas dependen de presupuesto
El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que el Congreso del Estado tiene pendiente las consulta sobre educación inclusiva, pueblos indígenas y movilidad
Por: Bernardo Vera
El Congreso del Estado de San Luis Potosí tiene pendiente realizar tres consultas ciudadanas en materia de educación inclusiva, atención a pueblos y comunidades indígenas, así como en materia de movilidad.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Legislativo local, refirió que la realización de cada consulta ciudadana requiere la designación de una partida presupuestal, por lo que ahora se espera esta asignación de recursos y definir las fechas de cada consulta.
“Para llevar a cabo una consulta necesitamos un recurso; estamos trabajando desde el año pasado, en nuestro proyecto de presupuesto para este año ya vienen inmersas las consultas de educación, de pueblos indígenas y la de movilidad. Ya están en nuestro plan de trabajo”, mencionó
Badillo Moreno señaló que durante las consultas pasadas se ejercieron alrededor de 600 mil pesos , y en esta ocasión, se espera optimizar el recurso de la mejor manera o realizar las tres consultas de manera conjunta.
El legislador de Morena reiteró que hay buena disposición de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado para la asignación de presupuesto para estas consultas, sólo se mantienen a la espera de que sea designado.
“Ellos han tenido voluntad, nosotros hemos tenido buena disposición, solamente hay que esperar que exista o que ya se tenga el recurso para que lo puedan hacer llegar. Yo no tengo duda de que nos van a apoyar con el tema presupuestal”, dijo.
También lee: Congreso de SLP, respetuoso de autonomía de los municipios
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno