Destacadas
Que no haya “otros datos”; GUA pide invertir en investigación
Investigadores de la UASLP hicieron el llamado a los tres órdenes de gobierno para que las inversiones de recursos se destinen también a los avances científicos
Por: Bernardo Vera
Investigadores del Grupo Universitario del Agua (GUA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hicieron el llamado a los tres órdenes de gobierno, para que los recursos destinados a resolver la crisis hídrica, también se orienten a la investigación y desarrollo científico, ya que desde esta área se puede realizar la construcción de bases científicas para el desarrollo de proyectos, y la actualización de cifras sin desvariar entre lo presentado por un ente u otro.
“Algo en lo que se ha insistido es que no podemos llevar a cabo ninguna cuestión que involucre infraestructura sin tener la parte fundamental, que es la actualización de cómo estamos en el estado de San Luis Potosí. Se manejan muchos datos, y muchos de estos datos no son actualizados. Algunos sí, otros no y eso nos lleva a que casi siempre de un lado se presenten unos datos y del otro lado se presenten otros, y cada quien tiene sus datos”, explicó la doctora Isabel Lázaro, de Agenda Ambiental de la UASLP.
La especialista de la UASLP manifestó que la solución al problema no solo debe limitarse a la extracción de pozos, sino a la ejecución de obras (como la calidad del agua a nivel subterráneo o impulsar la reutilización y la construcción de plantas de tratamiento de agua), siempre, con un sustento científico sólido. Por ello, como investigadores, no pueden hacer proyecciones si no existen datos fundamentales; datos que son obtenidos mediante investigación básica, análisis en laboratorios. Todo ello, implica recursos.
El doctor Emilio Jorge González Galván, director de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, recordó que como grupo investigador, su labor no es la de ejecutar obras o dictar proyectos, sino proponer ideas para que los organismos tomadores de decisiones, en ese momento, sean quienes realicen dichas obras; además, explicó que el derecho al agua debe estar garantizado a las personas, la producción alimenticia, y la industria, en ese orden de prioridad.
Finalmente, la doctora Isabel Lázaro, recordó que en esta contienda electoral, se suelen destinar miles de pesos a imprimir “papelitos que van a terminar en la basura”, en alusión a la prioridad comparativa que las y los candidatos suelen hacer en este periodo: “¿a qué le ponemos precio? ¿Tener agua tiene un precio? Esa es nuestra pregunta hacia los candidatos, qué precio le ponen al agua que merece el estado de San Luis Potosí”.
También lee: No politizar el agua, piden investigadores
Ciudad
Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”
Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social
Por: Redacción
Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.
Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.
Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.
También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada
Ciudad
Asalto millonario en abastos
Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa
Por: Redacción
El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.
A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.
En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.
Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.
Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.
Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.
También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce
Ciudad
Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Existe la posibilidad que menor y su padre hayan salido del estado, de acuerdo con la fiscal de SLP
Por Redacción
Ciudadanos y familiares del niño Ian, marcharon la mañana de hoy en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para exigir avances y respuestas en la investigación sobre la localización del menor.
Ian es un niño de cuatro años quien fuera sustraído por su padre tras recogerlo de la escuela ubicada en la colonia “Industrial Aviación” y no se conoce nada de ellos desde el pasado 30 de marzo, siendo ya 25 días sin dar con el paradero de ambos.
Ante ello, la fiscal general del estado, María Manuela García, informó que el padre tiene retenido a su hijo debido a una serie de diferencias entre él y la madre de Ian.
“Nosotros tenemos información de que el padre no ha salido del país con el pequeño gracias al trabajo en conjunto con el consulado, pero existe la posibilidad que, si haya salido del estado”, explico la fiscal.
Agregó que la madre del niño ha recibido asesoría jurídica por parte de las autoridades, además de que ha podido mantener contacto con la familia del padre del menor, quienes han intentado ayudarla a dar con su paradero.
Finalmente, mencionó que es atípico que se presenten denuncias familiares con este grado de complejidad en San Luis Potosí
También lee: Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online