junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Estado

“Protestas no le devolverán candidatura a Nava: PT

Publicado hace

el

Patricia Álvarez, dirigente del partido, aseguró que la ciudadanía está harta de las movilizaciones

Por: Karina González

La dirigente del Partido del Trabajo en el estado potosino, Patricia Álvarez Escobedo, señaló que el problema que enfrenta Xavier Nava debido a la revocación de su candidatura, no sé soluciona con “movilizaciones sociales ni con radicalismo”, pues de eso la ciudadanía ya está harta; sino que se debe resolver en tribunales e instancias legales”, opinó.

“Entiendo que tiene muchos seguidores y lo apoyarán, pero si el tribunal local no le dio a favor su situación hay otras instancias que se tienen que seguir”, enfatizó.

La petista afirmó que las leyes son claras y en el tema de la reelección que busca Xavier Nava se debió hacer con el mismo partido que lo llevó al poder en 2018 y puntualizó que en caso de no ser el mismo partido, añadió que otra opción que pudo haber adoptado Nava Palacios en el pasado, era ser un alcalde independiente, para evitar este tipo de problemas legales.

“Xavier Nava, él tal vez diga que nunca fue afiliado al PAN pero el hecho de haber sido postulado por Acción Nacional en el 2018 ya lo hace parte del PAN… no es que haya un cacería de brujas en contra de él, aquí las competencias son de todos los partidos y participar con las mejores propuestas”.

La dirigente reconoció que pese a que fue el Partido Acción Nacional (PAN) quien inició con impugnaciones, Xavier Nava sigue culpando a la coalición del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, con lo que demuestra que lo que tiene, es una aberración por la coalición Juntos Haremos Historia.

Lee también:“Es difícil que Xavier Nava recupere la candidatura de Morena”: Escudero

Destacadas

Jacqueline Camacho es la nueva titular del Inpojuve

Publicado hace

el

La nueva directora de la dependencia estatal se comprometió a dar continuidad y fortalecer las acciones a favor de la juventud potosina

Por: Redacción

Con el compromiso de continuar y fortalecer las acciones a favor de la juventud potosina, la apertura de oportunidades y el impulso a su desarrollo integral, Jacqueline Alejandra Camacho Arriaga, rindió protesta ante la Junta de Gobierno, como nueva titular del instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) al recibir el nombramiento oficial.

Bajo su nueva encomienda, Camacho Arriaga expresó su compromiso a favor de las y los jóvenes, y destacó la instrucción del Mandatario Estatal, de continuar y reforzar la línea de trabajo que se estaba llevando a cabo, con seguimiento a los programas y proyectos que ofrece la institución, como becas educativas, la “Tarjeta Joven” y el transporte público gratuito “Mi Pase”, con el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Dijo que, en las cuatro regiones seguirán llegando las campañas “jóvenes nómadas” que busca promover ambientes que favorezcan el desarrollo saludable de niñas, niños, jóvenes, la prevención de adicciones, embarazos prematuros, entre otros temas.

En las instalaciones del Inpojuve, asistieron las distintas autoridades que conforman la junta directiva: Secretarías General de Gobierno (SGG); de Educación de Gobierno del Estado (SEGE); de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), de Finanzas (Sefin); de Cultura (Secult); Servicios de Salud del Estado (SSa); Fiscalía General del Estado (FGE); Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Institutos Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode); de las Mujeres (Imes); de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado; Órgano Interno de Control de los Organismos Descentralizados Sectorizados y la Secretaría Técnica

También lee: SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Continuar leyendo

Estado

SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Publicado hace

el

La Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste, será encabezada por los titulares federales de Segob, Adán Augusto López, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez

Por: Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que San Luis Potosí será sede de la Primera Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de secretarias y secretarios de Seguridad Pública, el próximo 30 de junio, con la presencia del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El mandatario estatal detalló que, este encuentro servirá para el fortalecimiento de la colaboración entre la zona noreste y noroeste del país, que beneficie las labores encaminadas en la seguridad y prevención del delito, uno de los principales objetivos que ha impulsado el gobierno del cambio.

Al respecto, el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que, a través de estos encuentros, los canales de comunicación se fortalecen, ya que la colaboración entre dependencias refuerza las labores de combate a la delincuencia

. “San Luis Potosí ha cumplido en cuanto a las estrategias de seguridad y mecanismos de coordinación para unir esfuerzos y garantizar la paz en la región noreste-noroeste del país”, dijo.

Agregó que, en la reunión, se abordarán los avances del Registro Público Vehicular (Repuve) en San Luis Potosí, los resultados de la Nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, los protocolos de actuación para la atención de la violencia hacia las mujeres, el sistema de inteligencia penitenciario y el posible establecimiento de inteligencia policial.

También lee: Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Continuar leyendo

Estado

Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Embajada de Alemania en México acuerdan cooperación para identificación forense

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolidará en el país al implementar un programa para el cotejo de huellas dactilares de personas fallecidas no identificadas, gracias al trabajo que ya realiza el Gobierno del Cambio en la materia, con el trabajo conjunto con la Federación y con el respaldo de la Embajada de Alemania y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con el coordinador del programa de Identificación Humana del UNFPA, Maximilian Murck, en la cual destacó el avance en la Entidad en la identificación humana, que incluye el laboratorio de Genética que operará en el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda.

Afirmó que, por parte del Gobierno del cambio, hay voluntad y se tiene personal calificado para ser parte de esta prueba piloto en la que se facilitará el flujo de información y el cotejo de huellas dactilares con apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), y registros civiles de otros países como Honduras y Guatemala.

Por su parte, el representante de UNFPA, Maximilian Murck dijo que, para la implementación de este esfuerzo, los gobiernos federal y estatal tendrán apoyo del Fondo, “se usarán escáneres portátiles para huellas dactilares y para procesar muestras de genéticas”, dijo Murck, quien estuvo acompañado del consejero político de la Embajada de Alemania en México, Robert Deutschländer, la asesora del programa, Rocío Yoguez y el coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), Jairo Vivas.

También lee: “No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Continuar leyendo

Opinión