Estado
Protección Civil Estatal pronostica lluvias fuertes en el estado
La dependencia solicitó que la población extreme precauciones ante los frentes fríos y precipitaciones pluviales pronosticados en las zonas Centro, Media y Altiplano
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en San Luis Potosí, dio a conocer que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias fuertes en esta semana en las zonas Centro, Media, Altiplano principalmente y en menor medida en la Huasteca, por lo que pidió extremar precauciones a las y los habitantes en la entidad.
Ordáz Flores señaló que el SMN pronosticó temperaturas templadas a frescas para las regiones Centro y Altiplano, cálidas en las zonas Media y Huasteca, además de un incremento en la probabilidad de lluvias para el martes , con intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros, para el miércoles lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros y para el resto de la semana fuertes a muy fuertes de 50 a 75 milímetros.
El funcionario estatal precisó que la temporada de lluvias y huracanes continúa activa, misma que se ha conjuntado con la temporada invernal iniciada el pasado 15 de septiembre, por lo que la instrucción precisa es velar por la integridad física y los bienes de las y los potosinos.
El titular de la CEPC adelantó que a mitad de semana se tiene pronosticada la presencia de un frente frío, el segundo de la temporada, que se acercará al norte del país, pero se encontrará con condiciones que limitarían su avance al sur y podrían ingresar al Golfo de México.
Finalmente, dijo que los niveles de las presas se encuentran en niveles aceptables de captación, ya que la presa San José se encuentra al 81.2 por ciento, El Peaje al 0.9 por ciento, El Potosino al 49.2 por ciento, y la Cañada del Lobo al 59.1 por ciento.
También lee: Ricardo Gallardo anunció rescate de los siete barrios de SLP
Estado
Habrá coordinación estatal para preservar la ruta Huichol
Wirikuta es un área natural protegida estatal, que el 7 de octubre del 2000 fue declarada como Sitio Sagrado Natural
Por: Redacción
Por instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las secretarías de Desarrollo Económico, Ecología y Gestión Ambiental, Turismo y la Coordinación Estatal de Protección Civil trabajarán de manera coordinada para garantizar la protección de los sitios sagrados del pueblo wixárica y de su peregrinación milenaria por el altiplano potosino.
El Gobierno de San Luis Potosí asume la declaratoria de esta ruta como Patrimonio Mundial de la Humanidad como un acto de hermandad y corresponsabilidad compartida con los estados vecinos por donde transita el pueblo huichol en su recorrido, el cual implica no solo un viaje físico, sino también una peregrinación espiritual.
Este recorrido ancestral, que abarca más de 550 kilómetros, conecta los Estados de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Consta de 20 sitios sagrados: uno en Nayarit, uno en Durango, uno en Jalisco, seis en Zacatecas y once en San Luis Potosí
La peregrinación atraviesa los municipios potosinos de Villa de Ramos, Charcas, Villa de Guadalupe, Matehuala, Villa de la Paz y Catorce, área en que el pueblo huichol denomina Wirikuta, lugar en que de acuerdo a sus creencias ocurrió el origen del mundo.
Wirikuta es un área natural protegida estatal, que el 7 de octubre del 2000 fue declarada como Sitio Sagrado Natural, incluyendo la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárika.
La declaratoria por parte de la UNESCO implica que los gobiernos estatales deben garantizar el libre acceso a los peregrinos en todo el recorrido de la ruta sagrada, aunque atraviese propiedades privadas, así como también recomienda prohibir nuevos desarrollos mineros y regular el turismo en la zona.
Estado
Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores
La plataforma busca facilitar la movilidad y reforzar la independencia de personas de la tercera edad con una interfaz adaptada a asistencia familiar
Por: Redacción
Uber anunció la llegada a San Luis Potosí de una nueva función diseñada específicamente para personas mayores, que les permitirá desplazarse por la ciudad de forma más accesible, segura y con acompañamiento familiar en tiempo real.
La opción, denominada cuentas para Personas Mayores, está disponible dentro del apartado “Perfil familiar” de la aplicación.
Esta nueva herramienta fue desarrollada con el apoyo de expertos en accesibilidad y con participación directa de personas mayores, para asegurar que responda a sus necesidades específicas. El objetivo, explicaron desde la empresa, es ayudarles a mantener su independencia y conexión con sus seres queridos
, sin que la tecnología represente una barrera.Entre las principales características de esta nueva m odalidad, se encuentran:
-
Interfaz más amigable, con botones grandes, menos pasos e íconos visibles.
-
Destinos frecuentes guardados, como clínicas, supermercados o domicilios familiares.
-
Opciones de pago flexibles, ya sea mediante la tarjeta del adulto mayor o la del familiar administrador.
-
Monitoreo en tiempo real, que permite a un cuidador o familiar seguir el trayecto desde su propia cuenta.
-
Asistencia remota, en la que el administrador puede modificar viajes, gestionar pagos o contactar al conductor.
Para activar esta función, el familiar o cuidador debe ingresar a su app de Uber, abrir el “Perfil familiar” y seleccionar la opción de agregar un nuevo miembro. Si el adulto mayor no tiene instalada la aplicación, recibirá un enlace para descargarla y configurar su cuenta adaptada.
“Con esta función rediseñamos completamente la experiencia para hacerla más sencilla, y al mismo tiempo fortalecer la autonomía y seguridad de los adultos mayores”, señaló Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad de Uber en México.
También lee: SCT considerará regularización de Ubers en 2025
Ciudad
Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia
Durante los recorridos en zonas identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, implementó con éxito el Operativo Relámpago, una estrategia focalizada que ha arrojado resultados positivos en favor de la tranquilidad ciudadana.
Dur ante los recorridos realizados en zonas previamente identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos; Estos aseguramientos son el reflejo del trabajo coordinado, profesional y constante que busca prevenir delitos y disuadir conductas antisociales.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de l a autoridad correspondiente, conforme a los protocolos legales establecidos, para el seguimiento de cada caso. El enfoque del operativo no es sólo punitivo, sino preventivo, priorizando la protección de las familias de Villa de Pozos
y la recuperación de espacios públicos para la comunidad.El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el orden en el nuevo municipio, y continuará reforzando estas acciones en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. A través de operativos como este, Villa de Pozos avanza hacia un entorno más seguro, donde el futuro inicia ahora, con hechos y resultados.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online