Ciudad
Presentaron 14 proyectos inmobiliarios en el Implan
Las propuestas contenían características muy específicas como las superficies, los sitios de construcción y las alturas que proponen
Por: Redacción
En el marco del proceso de planeación, relativo a los trabajos de actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, el Instituto Municipal de Planeación (implan) realizó el tercer taller de planeación estratégica y “proyectos de alto impacto”, en el que se presentaron 14 diversos proyectos inmobiliarios para la ciudad.
Desarrolladores urbanos y empresarios presentaron sus propuestas con características muy específicas como las superficies, los sitios de construcción y las alturas que proponen.
El primer proyecto que se presentó fue Las Cañadas, del corporativo “Espacios en el Horizonte SA de CV y la comunidad” a cargo de Carlos López Medina, Manuel y Jorge Del Valle, quienes aseguraron que “el terreno es un terreno árido no hay nada no sirve ni para meter vacas ni para sembrar nopales”.
Después, el proyecto denominado Catara del Grupo Constructor Cumbres, este planea iniciar su construcción a partir de enero 2020, el predio está localizado cerca de la carretera 57.
Posteriormente, el arquitecto Urbano Díaz de León, explicó el proyecto Gran Peñón, se trata de un macro proyecto, ubicado desde prolongación de la Avenida Juárez o desviación del Libramiento Rocha Cordero se conecta con los ejes 122, 128 y 140, está delimitado por 1400 hectáreas.
El proyecto San José Buena Vista, ubicado al poniente de la ciudad y rodeado de fraccionamientos, Villa Magna, La Vista y de La Loma Centro Deportivo. De acuerdo a la explicación del ponente, el predio para el desarrollo “no tiene árboles ni fauna” y pretende abarcar una gran extensión con varias rutas de acceso, entre estas los ejes 128 y 140.
Casi al finalizar Alejandro Anaya explicó los alcances de Desarrollo El Pedregal de San Luis, proyecto bifurcado que inicio su construcción hace varios años, que esta vez intenta abarcar zona cercana al Centro de Convenciones.
También se expusieron los proyectos Plan San Luis, de Industria Minera de México, Palma China de Fernando Dávalos Ojeda, 24K a cargo de Desarrollo Pagu y Macromanzana.
El encargado de despacho del Implan, Fernando Torre Silva, dijo que se trata de una exposición sin que exista una incorporación de tales proyectos al Plan Municipal.
“Son propuestas nuevas que no existen al día de hoy en San Luis Potosí, la mayoría de los proyectos están orientados hacia la parte de Villa de Pozos y a la parte Sur Poniente de la ciudad”, refirió.
También lee: Pese a todo, Chato López presentó proyecto inmobiliario en la SSM
Ayuntamiento de SLP
Mantiene ayuntamiento labores nocturnas de limpieza y mantenimiento urbano
Coordinaciones municipales intervienen en plazas y vialidades para preservar espacios públicos limpios y seguros
Por: Redacción
La dirección de Servicios Municipales del ayuntamiento de San Luis Potosí informó que las coordinaciones de Imagen Urbana, Alumbrado Público y Parques y Jardines continúan con trabajos nocturnos para mantener en óptimas condiciones la imagen de la ciudad.
Durante la noche se realizó el hidro lavado del piso en plaza Fundadores, con el objetivo de eliminar suciedad acumulada y mejorar el aspecto de este emblemático espacio público. A la par, se llevó a cabo la limpieza en laterales de la avenida Cordillera de los Alpes, con acciones de deshierbe y recolección de basura y excedentes.
Estas labores tienen como objetivo asegurar espacios seguros, limpios y funcionales para el disfrute de toda la ciudadanía potosina, reflejando el compromiso constante del Gobierno Municipal en la construcción de una ciudad más ordenada, accesible y habitable para todas y todos.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital implementará operativo vial por inicio del ciclo escolar
El operativo iniciará el lunes 1 de septiembre y reforzará la vigilancia en corredores escolares y avenidas principales
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, implementará a partir del lunes 1 de septiembre un operativo especial de control y seguridad vial con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
El dispositivo contempla el refuerzo de la presencia de oficiales en los corredores escolares y en las inmediaciones de centros educativos ubicados en principales avenidas, con el objetivo de favorecer la movilidad eficiente y la seguridad de las y los estudiantes en su regreso a clases.
Las acciones incluirán vigilancia preventiva en unidades de transporte urbano, paradores, puentes peatonales y planteles escolares, a fin de ofrecer condiciones seguras a estudiantes, docentes y familias que retoman sus actividades académicas.
Con estas medidas, la SSPC de la Capital reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y garantizar un entorno de movilidad ordenado, en beneficio de toda la ciudadanía.
Nota completa: SSPC de la Capital realizó una jornada del “Juzgado itinerante” en el Barrio de Santiago
Ayuntamiento de SLP
Galindo presume respaldo ciudadano a Domingo de Pilas y Capital al 100
El alcalde reconoció la amplia participación vecinal en los programas Domingo de Pilas (192 semanas consecutivas) y Capital al 100 (329 días ininterrumpidos)
Por: Redacción
“El Gobierno Municipal no está solo, cuenta con el respaldo ciudadano y de los habitantes de cada colonia, para continuar con la mejora de nuestra Capital”, afirmó el alcalde Enrique Galindo al destacar la amplia participación vecinal que participó, junto con personal de la mayoría de las áreas que conforman el Ayuntamiento de la Capital, en diversas accciones para continuar con la rehabilitacion de espacios púbicos y las condiciones de la colonia Valle de Jacarandas, en el norte de la ciudad.
El jefe del gobierno capitalino destacó la importancia de la participación de los habitantes de cada una de las colonias y comunidades que se visitaron durante 192 semanas consecutivas con el Domingo de Pilas y durante 329 días ininterrupidos del programa Capital al 100.
Durante la jornada, además de re alizar arreglos integr ales al jardín de la colonia, se realizaron diversas acciones para mejorar las calles y espacios públicos, con el trabajo conjunto de vecinos y personal de las áreas de Parques y Jardines, Imagen Urbana y Alumbrado Público , entre otras.
También se tuvo la participación de la Ruta de la Salud, que ofreció servicios médicos y revisiones para la detección oportuna de padecimientos; además de la instalación de unidades móviles de las áreas de Bienestar Animal para la aplicación de vacunas a animales de compañía.
Igualmente, ofreció sus servicios de asesoría, apoyo legal y psicológico la Instancia de Atención a la Mujer; así como el Aprendimóvil y la biblioteca de la Dirección de Educación Municipal.
También lee: SSPC de la Capital realizó una jornada del “Juzgado itinerante” en el Barrio de Santiago
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online