Deportes
Partido de la Champions se jugará a puerta cerrada por coronavirus
Aseguraron que la UEFA Champions Ligue no será interrumpida pues el calendario del torneo ya es lo bastante complicado
Por: Redacción
El partido Valencia-Atalanta del 10 de marzo, correspondiente a la vuelta de octavos de la Liga de Campeones de futbol, se jugará a puerta cerrada para prevenir la expansión del coronavirus, anunció el ministro español de Sanidad, Salvador Illa.
Otro partido que se jugará a puerta cerrada, el 19 de este mes, es el Getafe-Inter de Milán, en la vuelta de octavos de la Liga Europa.
El motivo, dijo el ministro, es evitar una “alta presencia de aficionados” provenientes de una zona de riesgo, en este caso el norte de Italia.
No obstante, pese a los rumores que circularon acerca de la posible suspensión de la jornada de Champions , aseguraron que la UEFA no piensa interrumpir el torneo, puesto que el calendario de por si ya es bastante comprimido. Otro de los partidos que corre el riesgo de jugarse a puertas cerradas es el Juventus-Olympique de Lyon, en Italia.
Con información de Excelsior.
También lee: ¿Cómo hará Matosas contra el aburrimiento?; ya es técnico del San Luis
Deportes
Basketball Without Borders se llevará a cabo en San Luis Potosí
Este campamento de la NBA se desarrollará del 16 de mayo hasta el 19 de mayo
Por: Redacción
#4 Tiempos
Gracias | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Mucho podría hablar sobre el juego de cuartos de final entre San Luis y Pachuca, los errores en la marca, lo peligroso de Ibañez, los fallos de Murillo, en fin, demasiadas cosas sucedieron en la cancha del Lastras el miércoles por la noche.
Sin embargo hoy no quiero hablar de lo que sucedió en el rectángulo verde, hoy quiero hablar de la tribuna.
Simplemente gracias. Gracias a este equipo que me dio la oportunidad de volver a ver un estadio vibrante, una afición esperanzada y muchos rostros felices. Y es que ser aficionado al futbol en tierras potosinas, es una labor complicada, entre mudanzas, equipos malos, descensos y derrotas, el futbol en San Luis se traduce en sufrimiento.
Cuando la pandemia arrancó, el futbol potosino apenas llevaba unos meses en el máximo circuito después de su ascenso. El golpe a la afición fue duro, ya que semanas antes se había dado la lamentable bronca contra Querétaro que había terminado con juegos a puerta cerrada; en pocas palabras, entre una y otra cosa, el estadio no se pudo llenar.
Tuvieron que pasar los meses, los años, para que San Luis volviera a ilusionar, hoy este equipo que dista mucho de ser el mejor, levanta la mano con mucho sacrificio y humildemente busca aparecer en la historia local : jugadores de bajo cartel, jóvenes y un par de referentes veteranos que intentan sobresalir nuevamente. San Luis hoy no pierde nada, para San Luis cualquier cosa es ganancia.
Por eso gracias, gracias a este equipo, a estos jugadores y cuerpo técnico, porque con muy poco están haciendo mucho, la ciudad vuelve a vivir esa emoción de ir al futbol, y aunque sé que esto puede ser muy efímero, agradezco que después del encierro y todos los problemas que se han sucitado, todavía pudieron encender las cenizas para alumbrar con emociones.
Así que, pase lo que pase el próximo sábado en Pachuca, yo ya me doy por bien servido, volver a ver el Lastras vibrar en primera, era algo que en ocasiones pensé que nunca más iba a volver a ver.
Gracias San Luis… y toda su gente.
También lee: Y por fin pasó | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Deportes
Los potosinos que llegaron al quinto partido de la Copa del Mundo
Carlos Muñoz y “El Abuelo” Cruz fueron, por diferentes motivos, referente del Mundial de México 1986
Por: Ana G Silva
En México se han realizado dos mundiales de futbol en 1970 y 1986, durante el segundo, San Luis Potosí tuvo dos representantes con la Selección Mexicana: Francisco “El Abuelo” Cruz y Carlos Muñoz, quienes formaron parte de la alineación que ha puesto por primera y única vez al tricolor en el quinto partido.
La Selección Mexicana, llevada de la mano de Bora Milutinović, formó parte del grupo B. En el primer partido, contra Bélgica, el equipo ganó 2-1; contra Paraguay empató a uno y con Irak ganó por la mínima obteniendo así el liderato. Durante el partido de octavos de final, México se enfrentó y venció 2-0 a Bulgaría, con lo que obtuvo por primera vez el pase al quinto partido, el cual se jugó contra Alemania y que desafortunadamente para el equipo de casa se perdió en penales con un marcador de 4-1.
Carlos Muñoz fue titular en esa Copa del Mundo en el mediocampo, disputó cuatro de los cinco partidos del Tri y destacó como jugador referente y uno de los favoritos del técnico Milutinović.
Francisco Cruz fue suplente; sin embargo, en el partido contra Alemania, que se jugó en Monterrey, ciudad donde radicaba y jugaba, durante todo el partido se escucharon cantos y gritos de los aficionados para apoyarlo y pedir que ingresara al campo de juego: “¡Sacaremos al Abuelo de la banca, sacaremos al Abuelo de la banca, sacaremos al Abuelo de la banca, lo sacaremos, sacaremos sí señor!”. “El Abuelo” Cruz entró y al poco tiempo marcó un gol, pero fue anulado por una supuesta falta de Hugo Sánchez. Al final, México quedó eliminado del Mundial en tanda de penales, en una de las eliminaciones más dolorosas.
Durante este Mundial sucedieron otros acontecimientos históricos para el futbol: el primero fue que México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces la Copa del Mundo luego de que Colombia renunciará a ser la sede debido a que no cumplía con las exigencias de la FIFA respecto a los recintos. Otro momento fue en el partido de cuartos de final de Argentina contra Inglaterra donde Diego Armando Maradona anotó sus dos goles más famosos: uno que consiguió con la mano, la denominada “Mano de Dios”; minutos después el mismo jugador argentino burlaría a sus adversarios desde la mitad cancha consiguiendo el segundo tanto, uno de los mejores de la historia, conocido como “El Gol del Siglo”.
Otra de las anécdotas ocurridas durante el Mundial de México 86 fue que por primera vez en la historia de los mundiales, fue expulsado un entrenador, Cayetano Ré, técnico de Paraguay; además también ocurrió la expulsión más rápida en un partido mundialista, pues José Batista, jugador de Uruguay, recibió la tarjeta roja cuando tenía 56 segundos de partido.
LOS POTOSINOS
Francisco “El Abuelo” Cruz
El originario de Cedral se destacó por ser uno de los jugadores que logró ganarse el corazón de dos aficiones rivales: la de Monterrey y la de Tigres. Surgió de las fuerzas básicas del Club de Fútbol Monterrey, donde debutó en 1984 a los 18 años, rápidamente logró quedarse la titularidad en el equipo.
Cuatro años después fue cedido al Logroñés, equipo español, y en 1992 regresó a México para formar parte de Tigres, en 1995 pasó CF Atlante donde permaneció un año y regresó con el equipo de la UANL, para 1997 se fue al equipo búlgaro PFC CSKA Sofia y finalmente volvería al equipo con el que debutó y terminaría su carrera el primero de mayo del 2000.
Al inició de su regreso al club rayado, no fue bien recibido por los aficionados, sin embargo poco a poco se fue ganando su confianza.
Carlos Muñoz
Muñoz llegó a Tigres procedente del Atlético Potosino y con el equipo universitario se convirtió en una destacada figura del medio campo, pues permaneció en la escuadra por 13 años, de 1982 a 1995. Participó en 368 partidos del torneo de Liga y por mucho tiempo fue el segundo jugador con más juegos en la institución felina, sólo detrás de Boy.
Aunque Muñoz es un histórico de Tigres, en su palmarés no existe algún título con el equipo auriazul, pues llegó después del campeonato de Liga de la temporada 1981-92, y se fue antes del título de Copa del torneo 1995-96.
También lee: ¿Cómo fue la última vez que el San Luis jugó unos Cuartos de Final?
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?