Deportes
“No hay nada en concreto con América”: André Jardine
El entrenador brasileño del Atlético de San Luis aseguró que si le entusiasma la idea de dirigir al equipo de Coapa
Por: Daniel Rocha
André Soares Jardine, director técnico del Atlético de San Luis, declaró que hasta el momento no hay nada concreto con el América y señaló que todo se trata de un rumor, pero que podría obtener una respuesta hoy. Esto después de que el periodista deportivo John Sutcliffe de ESPN diera a conocer que el América ya había firmado al entrenador brasileño y que sería presentado en los próximos días.
El estratega aseguró que por el momento sigue enfocado en el San Luis: ”sigo aquí, voy al entrenamiento y sigo con San Luis. Tenemos que seguir trabajando aquí, trabajamos fuerte para la pretemporada, estamos fuertes”.
André Jardine comentó que la idea de dirigir al América es algo que le entusiasma y no negó que le gustaría llegar al equipo de coapa.
El entrenador brasileño finalizó diciendo que conoce que hay una cláusula de rescisión de su contrato y que están muy claros los puntos que existen: “Sí, hay una cláusula, está escrito y por lo visto no hay ningún tipo de duda”.
También lee: #Golazo | Javier Güémez fue nominado a mejor gol del año en la Liga MX
Deportes
“Afición potosina debe pensar en grande”: Edgar Piña
El analista potosino aseguró que desde que Gustavo Leal tomó las riendas del San Luis ha mejorado en su dinámica de juego y hoy tiene al equipo en una semifinal
Por: Daniel Rocha
Hoy, el Atlético de San Luis jugará la tercera semifinal en la historia del futbol en el estado. En esta ocasión, los potosinos se enfrentarán al Club América. Ante esto, La Orquesta entrevistó a Edgar Piña Montelongo, analista deportivo, para conocer sus opiniones con respecto al encuentro, donde mencionó que la afición potosina debe pensar en grande.
El analista deportivo explicó que las águilas tienen una cierta ventaja para la serie debido a que su entrenador, André Jardine conoce bien a los jugadores de ambos conjuntos.
Pese a esto, Piña Montelongo indicó que desde que Gustavo Leal tomó las riendas del Atlético de San Luis le cambió la cara, pues “desamarró al equipo, de como lo tenía Jardine, y se ve en los resultados, se ve en la dinámica de juego y en los contragolpes”.
El periodista potosino detalló que la razón por la cual el conjunto potosino pudo llegar a esta instancia se debe a la mentalidad y actitud mostrada por el grupo, en los momentos complicados y en los que había que sacar la “casta”.
Edgar Piña comentó que es importante que Gustavo Leal prepare el partido de ida mentalizando a los futbolistas que los partidos ya no duran 90 minutos, sino con lo que agrega el árbitro que a veces pueden ser de más de 100: “Me parece que ahí puede partir en una situación importante para el San Luis y que lo tomen como un arma a favor de los potosinos”.
Indicó que el conjunto azulcrema podría tener un bajo rendimiento si “la maldición del superlíder” se hace presente. Recordó que las escuadras que encabezan la liguilla suelen caer en los momentos importantes “muchos se quedaron en semifinales o cuartos de final, incluso fueron eliminados por equipos que llegaron a repechaje”.
Piña Montelengo aseguró que el Atlético de San Luis trae un mejor ritmo que el América, por el partido de Play In que jugó en contra de León.
El analista declaró que unos de los factores más importantes para el cuadro potosino para el partido de esta noche es que puedan rescatar a la defensa y ser contundentes de cara a la portería rival:
“Si la defensa llega a tener un buen partido, como al principio de torneo, puede ser uno de sus puntos fuertes, otro tendría que ser Murillo y Vitinho, que últimamente son usados como arma letal”.
Por su parte, mencionó que el América tiene mejores armas para encarar el encuentro, que en cualquier momento pueden cambiar el rumbo del juego.
Edgar Piña catalogó el pase a las semifinales del Atlético de San Luis como un hecho histórico, porque desde el 2008 un equipo potosino no jugaba en estas instancias, donde perdió 2-1 en contra del Cruz Azul.
El periodista deportivo predijo que el San Luis podría ganar dos goles por cero en el encuentro de ida y empataría a un gol en la visita.
Finalmente, Piña Montelongo dijo que la afición potosina tendrá que pensar en grande y soñar en que el San Luis podrá llegar a una final.
También lee: Jorge Iga: el nadador potosino que apunta a París 2024
Deportes
Clausura 2008: la última vez que el San Luis jugó una semifinal
Hoy, el Atlético de San Luis jugará por tercera vez en la historia del futbol potosino una semifinal de la Primera División Mexicana
Por: Daniel Rocha
Hoy, el Atlético de San Luis jugará por tercera vez en la historia del futbol potosino una semifinal de la Primera División Mexicana. La última vez que esto ocurrió fue en el Clausura 2008, cuando se enfrentó al Cruz Azul y la persona que escribía esta nota apenas tenía ocho años de edad.
Para la temporada del Clausura 2008 el San Luis terminó en tercer lugar del grupo C y cuarto lugar de la tabla general, los entonces dirigidos por Raúl Arias habían sumado 30 puntos. Pese a su destacada participación, los auriazules tuvieron que jugar el repechaje a causa del extraño formato que tenía la Primera División de México.
La serie de repechaje fue en contra de Pachuca. En el juego de ida, el San Luis consiguió una victoria en el Estadio Hidalgo con gol de Eduardo “El Chacho” Coudet al minuto 92 desde los once pasos.
Para el encuentro de vuelta los potosinos abrieron el marcador al minuto 17 con gol de Victor Píriz Alves, sin embargo el conjunto tuzo no se dejó caer y en el 65 Gabriel Caballero ponía el descuento en el global y al 92 el “Chaco” Giménez hacía el gol del empate, por lo que la serie terminó 2 a 2 pero los auriazules pasaron de ronda por posición en la tabla.
Los Gladiadores jugaron contra el Toluca en los cuartos de final. En el partido de ida celebrado en el Nemesio Díez, potosinos y toluqueños empataron a 1 gol; en el cotejo de vuelta ambas escuadras no se hicieron daño por lo que San Luis avanzó por mejor posición en la tabla.
Al alcanzar las semifinales por segunda vez en su historia, los Gladiadores del San Luis se midieron ante el Cruz Azul, el partido de ida se jugó en el Alfonso Lastras, los celestes ganaron 1 a 0 con gol de Miguel Sabah.
Para el enfrentamiento de vuelta, los dirigidos por Arias irían a buscar todo para que un equipo potosino pudiera llegar a una segunda final en menos de dos años, pero desafortunadamente no les alcanzó. Celestes y auriazules empataron a un gol, las anotaciones cayeron por parte de Ceballos para Cruz Azul y Coudet para el San Luis.
El campeón de dicho certamen fue el Santos Laguna tras vencer 3 a 2 al Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, consiguiendo así su tercer campeonato de liga.
También lee: Arranca operativo de seguridad “Estadio Seguro”
Deportes
Jorge Iga: el nadador potosino que apunta a París 2024
Está ubicado en el lugar 19 del mundo, pero no ha calificado a los Juegos Olímpicos, pues está a solo 17 centésimas de segundo de su clasificación
Por: Daniel Rocha
Jorge Iga es uno de los nadadores más destacados de México y que está ubicado en el ránking número 19 a nivel mundial. Se encuentra a solo 17 centésimas de segundo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, lo que crearía una destacada hazaña en este deporte para San Luis Potosí si logra representar a México.
El atleta potosino comenzó en el deporte desde muy temprana edad, cuando su mamá decidió meterlo a él y a todos sus hermanos a clases de natación para que fuera como una especie de “seguro de vida”.
“El tener a mi hermano, 5 años mayor, yo tenía 7 años y él 12. A esas edades empiezan a destacar deportivamente, entonces crecí con la expectativa competitiva de la natación. Desde que tengo esa pasión, toda mi vida he estado en contacto con el agua, casi todas mis tardes yendo a nadar, es parte de mi vida”.
La primera competencia a nivel nacional de Jorge Iga llegó cuando tenía apenas doce años; mientras que internacionalmente fue cuando cumplió los 17.
Iga catalogó el 2023 como un año grandioso debido a que ha podido obtener varias marcas nacionales en la natación: “Rompí tres récords nacionales, en varias veces, en 100 metros libres lo hice tres veces, en 50 mariposa, mi propio récord de 200 metros libres. Todos estos récords eran míos, pero logré mejorar las marcas y tener mejores resultados”.
También en este año, ha conseguido participar en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023 , donde terminó en la ronda de semifinales y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la cual consiguió una medalla de plata en 200 metros libres. Dichas participaciones lo posicionaron como uno de los mejores nadadores del mundo, específicamente en el lugar 19, según el ranking mundial.
Pese a sus destacadas participaciones en el año, el nadador potosino no ha podido clasificarse de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que solo le faltan 17 centésimas de segundo para poder tener su lugar asegurado, misma situación que le pasó en Tokyo 2020, donde se quedó a 13 centésimas para vivir el sueño olímpico, esto lo catalogó como una situación sumamente frustrante:
“Yo no estoy buscando participar en los Juegos Olímpicos, quiero ir a pelear en semifinales e incluso una final. A veces puede ser un poco de suerte, de algo que te salió un poco bien o un poco mal, pero lo mejor que puedo hacer es entrenar a las mejores capacidades, seguir haciendo lo que hago, que está funcionando y tener una buena ejecución”.
De igual manera, refirió que gracias a esa frustración el sueño olímpico va más allá de participar en los Juegos, sino el todo lo que conlleva poder estar dentro de los mejores del mundo “ha sido muy reconfortante”.
Jorge Iga estudió en Estados Unidos la carrera de Ingeniería Civil, detalló que el sistema deportivo universitario del país norteamericano es sumamente eficiente: “Hay muchas ayudas para que puedan concluir sus estudios, es un sistema muy exitoso, te ayuda a potenciar y beneficiar tu carrera deportiva”.
Al preguntarle si ha tenido algún apoyo o acercamiento de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el atleta indicó que hace muchos años no han conversado. “Gracias a la iniciativa privada tengo un grupo de patrocinadores, quienes han sido mi motor estos últimos años y han sido un parteaguas en mi carrera deportiva”.
También lee: RG2 se coronó campeón del Nacional Charro 2023
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado3 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos11 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin