Destacadas
“No fumaría un porrito aunque fuera legal”: Primo Dothé
En el Senado, la discusión sobre la legalización de la marihuana estaría resuelta antes del 15 de diciembre
Por: Luis Moreno
Ayer, Primo Dothé, senador por San Luis Potosí, causó revuelo en redes sociales, esto debido a que varios medios de comunicación publicaron una fotografía en la que aparece al interior del Senado con una planta de marihuana. Aprovechando la coyuntura, La Orquesta buscó al legislador de Morena para conversar sobre la discusión legislativa sobre la legalización del consumo de esta planta, la cual podría resolverse antes de que termine este año.
El congresista habló sobre el contexto en el que fue tomada la imagen: explicó que dos organizaciones de fumadores de marihuana mantienen un plantón al exterior del Senado. A manera de protesta, estas personas han sembrado un jardín con decenas de plantas de marihuana:
“El jueves, nos comisionaron al senador Américo Villarreal, a la senadora Ana Lilia Rivera y a mí para salir a escuchar algunas posturas que los manifestantes. Nos mostraron de qué manera se están manifestando, nosotros les expusimos el trabajo que se hace en el Senado, porque ya existe un predictamen en el que vamos a abordar el tema. Al término de la reunión nos regalaron a los tres una pequeña planta de cannabis”, agregó que la que le obsequiaron a él, la colocó en su oficina, donde la conservará.
Dothé puntualizó que para la bancada de Morena concluir con el diálogo parlamentario sobre la legalización de la marihuana es un tema importante, que planean resolver antes del 15 de diciembre, fecha de conclusión de este periodo legislativo.
“Lo considero un tema importante, porque está comprobado que varias de las sustancias que contiene la marihuana son de gran beneficio en el tratamiento de ciertas enfermedades. Además, el cáñamo tiene un potencial industrial de gran relevancia, que podría generar empleo y millones de pesos en una economía tan dañada como la nuestra por los gobiernos neoliberales ”
El potosino puntualizó que el punto más álgido de la discusión entre los senadores está en la despenalización del uso lúdico, e incluso acotó que él está en contra de retirar esa restricción, “es así por el estado actual que veo en la sociedad mexicana”.
Por último, La Orquesta preguntó a Primo Dothé si en caso de que sea despenalizado el uso lúdico de esta planta, fumaría un “porrito”: “la verdad es que no me siento llamado a probarla, no tengo curiosidad. Respeto a quienes opinan que poder utilizarla es parte del libre desarrollo de la personalidad, pero en mi caso particular hay cosas que no me atraen y esta es una de ellas, nunca he tenido la intención de experimentar con drogas”.
También recomendamos leer: La historia de Jean: un francés varado en SLP durante la pandemia
Destacadas
Contra el techo de cristal: reforma electoral va por gobernadora de SLP en 2027
El secretario Torres Sánchez adelantó que la propuesta pretende romper la brecha histórica de acceso a las mujeres a puestos clave
Por: Redacción
La reforma electoral para el estado de San Luis Potosí podría contemplar la participación activa de las mujeres en los puestos clave de toma de decisiones para la elección de 2027, así lo adelantó J. Guadalupe Torres Sánchez.
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), consideró que una iniciativa de este tipo propiciará las normas para que la mujer tenga un lugar seguro en la máxima magistratura del estado, ya que a su vez, forma parte de un cambio de paradigma, al no existir antecedente de una mujer al mando del Poder Ejecutivo estatal.
“Ya se avanzó un poco, en el caso de los ayuntamientos, no solo tienes que postular como instituto político 50% hombres, 50% mujeres, sino que no vas a mandar a jugar a las mujeres a los municipios con menos posibilidades o medio padrón electoral. Lo mismo sucede en el caso del poder legislativo, donde debe de haber igualmente esa equidad 50 a 50 en el caso de hombres y mujeres, pero ¿conoces una mujer gobernadora?”, aseveró el funcionario estatal.
Este instrumento legal, manifestó, permitirá que todos los partidos políticos cuenten con las mismas condiciones de participación y se incentive la llegada de las mujeres al frente de la gubernatura estatal.
Finalmente, agregó que existe cercanía con el poder Legislativo del estado para abordar el tema, ya que la propuesta de reforma deberá ser presentada por la propia SGG; esto siempre desde el respeto y en concordancia a las atribuciones de cada uno de los poderes de la entidad potosina.
También lee: Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez
Destacadas
Noroña vendrá al informe del Congreso de SLP
Invitados confirmados: Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Gallardo y magistrados; también acudirán diputados federales y cámaras empresariales
Por: Redacción
Cuauhtli Badillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, confirmó que el informe del Poder Legislativo se realizará el próximo viernes 12 de septiembre a las 9:00 horas, en sesión solemne.
Badillo adelantó que el evento contará con invitados de peso en la política nacional, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y diputados federales.
“Nos van a acompañar los dos poderes, el señor gobernador, el presidente del Supremo Tribunal y prácticamente confirmado el senador Fernández Noroña. También estarán la vicecoordinadora de Morena y representantes empresariales”, señaló.
El legislador explicó que el formato será breve y concreto, sin mensajes de los grupos parlamentarios:
“Lo que buscamos es que la gente lo entienda y no darle tanto rollo. Queremos un informe muy concreto, muy amigable, muy práctico para que los ciudadanos puedan ver todo el trabajo”.
Finalmente, subrayó que la rendición de cuentas busca reflejar la apertura del Congreso hacia los distintos sectores sociales y empresariales:
“Era muy triste escuchar que el Congreso había estado distante de la ciudadanía. Hoy hemos trabajado en eliminar esa brecha”.
También lee: “No es la peor legislatura”: dip. Cuauhtli Badillo
Destacadas
Gobierno de SLP no permitirá que UASLP llegue a paro
El secretario Torres Sánchez afirmó que existe cercanía con el rector Zermeño Guerra: se comprometió a prevalecer el orden en la institución
Por: Redacción
Como compromiso de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG) para La Orquesta, afirmó que no visualizan escenario de colapso para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues esperan resolver el asunto de la deuda en la participaciones federales antes de una crisis
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), afirmó que el Ejecutivo estatal será el primer ente gubernamental en velar para que la Universidad no llegue a ese escenario.
“El secretario de Gobierno hace un compromiso porque las cosas se mantengan siempre en calma, en paz y con la funcionalidad de vida”, señaló Torres Sánchez.
Agregó que el gobierno estatal ha actuado con la mejor intención y ha procurado el acercamiento con las partes involucradas. Por ello, en próximos días se efectuará una reunión entre la UASLP y el propio secretario Torres Sánchez , así como funcionarios del gabinete estatal.
“Conozco bien al rector y es un buen hombre. Tenemos buena comunicación con él, justo esta semana el próximo jueves se habrá de tener una reunión más operativa con la gente relacionada con las finanzas públicas de ambas entidades, por supuesto con el rector y tu servidor. Esto por instrucciones del gobernador”, afirmó.
También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online