julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nadie en el gabinete de Xavier Nava ha presentado su 3de3

Publicado hace

el

Servidores públicos deben publicar sus declaraciones anualmente

Por Fernando Garduza

La administración municipal encabezada por el alcalde Francisco Xavier Nava Palacios tiene 47 funcionarios de primer nivel entre directores y delegados. De ninguno de ellos se encuentran publicadas sus declaraciones patrimonial, de conflicto de intereses, ni fiscal, correspondientes al 2019.

En noviembre, 45 funcionarios tenían publicada dicha información. Se encontraba la información de directores de distinto nivel, regidores, síndicos, delegados, entre otros. En diciembre la cifra bajó a 14.

En la página del ayuntamiento aparecen 47 funcionarios que pueden ser considerados de primer nivel, desde el presidente municipal y el personal a su cargo, así como el secretario general, el tesorero, contralor, el oficial mayor, el secretario técnico, las direcciones, las delegaciones, y seguridad pública.

El artículo 84 de la ley de transparencia en su inciso 17 establece que los entes obligados deben presentar la información en versión pública de las declaraciones de situación patrimonial fiscal y de intereses de los servidores públicos en los sistemas habilitados para ello.

En el caso de la administración pública municipal, la información que se debe publicar incluye desde el presidente municipal, regidores, síndicos, secretario, tesorero, oficial mayor, y contralor interno; hasta los servidores públicos con nivel de jefes de departamento o sus equivalentes, así como los agentes de policía y de tránsito.

La misma ley, establece que las declaraciones se publicarán año con año a más tardar 15 días después de ser presentadas por el servidor público ante el órgano competente, y tanto al inicio como al término de su gestión.

La información más reciente al respecto está actualizada hasta enero de este año, y se encuentra publicada en la plataforma estatal de transparencia.

También lea: Navistas justifican fallas en transparencia y acusan golpeteo político

Ayuntamiento de SLP

Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento

Publicado hace

el

Se anuncia también pozo de agua potable y puente vehicular como parte de un paquete de obras estratégicas

Por: Redacción

En un esfuerzo por atender rezagos históricos en las comunidades rurales de la capital potosina, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos puso en marcha una amplia estrategia de saneamiento y mejoramiento urbano

en la comunidad de Pozuelos, perteneciente a la delegación de Escalerillas. El inicio de estos trabajos coincide con el 101 aniversario del ejido Escalerillas, en el marco del programa Capital al 100.

La intervención incluye el saneamiento de más de 250 letrinas, así como acciones de mantenimiento y limpieza en alrededor de 200 viviendas, beneficiando también a poblaciones como Mesa de Conejos, Insurgentes y otras localidades rurales del sector. Galindo destacó que este programa responde a demandas postergadas por años

, y que ahora comienzan a ser atendidas con recursos, equipo y personal especializado del Ayuntamiento.

Durante su visita, el alcalde también anunció el inicio de trámites técnicos para perforar el primer pozo de agua potable en la región, lo que permitirá garantizar el acceso al vital líquido a cientos de familias que actualmente carecen de este servicio. Esta obra se considera clave para la sostenibilidad hídrica de Escalerillas y sus alrededores.

Además, se supervisó el terreno donde se construirá un nuevo puente vehicular, que resolverá los problemas de conectividad y movilidad de más de 100 familias en Pozuelos, especialmente durante la temporada de lluvias.

También lee: Enrique Galindo encabeza graduación de Escuelas Preparatorias Municipales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal diagnostica accesibilidad en espacios públicos y privados

Publicado hace

el

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios

 

Por: Redacción

Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más humana, accesible y con igualdad de oportunidades para todas y todos, el DIF Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo diagnósticos de accesibilidad en diversos espacios públicos y privados, con el fin de identificar y gestionar acciones para quitar las barreras arquitectónicas, de movilidad y comunicación que dificultan la inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores.

 

“Cada vez avanzamos más en la construcción de una ciudad que garantice igualdad de condiciones para todas y todos, y nos da gusto que además de las áreas del Ayuntamiento, la iniciativa privada se ha sumado a estas acciones”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF.

 

Agregó que en este año, se han realizado siete diagnósticos de accesibilidad a igual número de empresas, así como 18 a la dirección de Educación Municipal.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos

y la presidenta de este organismo, quienes han promovido que San Luis Potosí sea una ciudad familiarmente sostenible, inclusiva y amable, mediante políticas públicas que priorizan el bienestar y la participación plena de todos los sectores.

 

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios a la normativa de accesibilidad, promoviendo una cultura de respeto, autonomía e inclusión.

 

De esta forma, la inclusión queda no solo en discurso, sino que es una realidad cotidiana construida con acciones concretas. A aquellos interesados en mejorar sus instalaciones, se puede dirigir directamente al DIF Municipal ubicado en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, o llamar al número 444 8151307 y 8155118, de lunes a viernes de 8:00 a 15 horas.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo arranca programa de limpieza y saneamiento en Escalerillas

Publicado hace

el

Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas.

Por: Redacción

En el marco del 101 aniversario de la fundación del ejido Escalerillas y como parte del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el Programa de Limpieza y Mantenimiento Sanitario Táctico, una estrategia sin precedentes para dignificar las condiciones de vida en comunidades rurales de la Capital. Las acciones incluyen saneamiento de más de 250 letrinas, infraestructura sanitaria y acceso al agua potable para cientos de familias.

 

Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas. Este programa beneficiará también a habitantes de Escalerillas, Insurgentes, Mesa de Conejos y zonas rurales dispersas. Acompañado por directores municipales, trabajadores del Ayuntamiento y representantes ejidales, Galindo Ceballos reiteró que estas acciones responden a peticiones históricas ignoradas por anteriores administraciones.

 

Galindo anunció que ya están en marcha los estudios técnicos y trámites necesarios para la perforación del primer pozo de agua potable en la zona, lo que permitirá llevar el recurso vital a comunidades que han padecido su ausencia durante años. Se trata de una obra estratégica para la sostenibilidad de Escalerillas y localidades vecinas.

 

Durante su recorrido, Enrique Galindo también supervisó el terreno donde se construirá un puente en Pozuelos, con el cual se garantizará el traslado seguro y digno de más de 100 familias que actualmente enfrentan severas complicaciones de movilidad. Las y los habitantes agradecieron al Presidente Municipal por atender sus necesidades más urgentes y por cumplir compromisos con acciones tangibles en materia de salud, agua, vialidad y alumbrado.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados