julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Nacimientos disminuyeron casi 12% desde el 2011 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

nacimientos en SLP

Desde hace 8 años, la tasa de nacimientos ha disminuido en México y en San Luis Potosí; la tendencia se ha mantenido a la baja

Por: El Saxofón

La tasa de nacimientos en San Luis Potosí disminuyó de 65.3 en 2017 a 63.5 nacimientos por cada 1 mil mujeres en edad reproductiva, en 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En México, la tasa de nacimientos registrados por cada 1 000 mujeres en edad reproductiva en 2018 fue de 63.5. Las entidades federativas con las mayores tasas fueron Chiapas con 89.4, Guerrero con 78.8y Zacatecas con 77.4. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron Ciudad de México, Colima y Veracruz de Ignacio de la Llave con 44.6, 54.8 y 54.9, respectivamente.

Es una realidad que cada año, al menos desde el 2011, nacen menos mexicanos. En 2010 se registró el ultimo repunte en natalidad, pues el número de nacimientos pasó de 2 millones 577 mil 212 en 2009, a 2 millones 643 mil 908 en 2010.

Sin embargo, a partir de 2011 la natalidad comenzó a disminuir. Ese año, nacieron 2 millones 586 mil 287 mexicanos. Para el 2012 la cifra bajó a 2 millones 498 mil 880; en 2013 se redujo a 2 millones 478 mil 889; en 2014 a 2 millones 463 mil 420; en 2015 a 2 millones 353 mil 596.

Para 2016 las cifras de natalidad se mantuvieron a la baja registrándose 2 millones 293 mil 708 nacimientos, en 2017 descendió a 2 millones 234 mil 039 y en el pasado 2018 se registró el menor número de nacimientos en el país con 2 millones 162 mil 535.

En San Luis Potosí, en 2018 se registraron 48 mil 145 nacimientos, lo que representa una disminución del 2.07 por ciento.

La diferencia parece mínima, sin embargo, la tendencia a la baja es constante año tras año: en 2013 se registraron 54 mil 567 nacimientos; en 2014 54 mil 187; en 2015, 52 mil 470; en 2016 50 mil 107; en 2017 49 mil 165 y en 2018 48 mil 145. Esto implica una disminución de 11.76 por ciento en los últimos 5 años.

También te podría interesar: Impulsan al menos 3 proyectos de infraestructura entre SLP y otros del Bajío

Destacadas

Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina

Publicado hace

el

Gallardo indicó que el Partido Verde tiene una baraja amplia de aspirantes: “tenemos más de cinco gallos”

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reveló los nombres de quienes podrían contender por la alcaldía de la capital en 2027, destacando al empresario y diputado federal Juan Carlos Valladares y Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión de Medio Ambiente (SEGAM) como dos de los perfiles más fuertes del Partido Verde.

“En la capital potosina tenemos grandes cuadros también que quieren participar… Por mencionar nada más uno: el empresario Juan Carlos Valladares está haciendo un trabajo todos los días en la calle, ustedes lo ven, cerca no a la gente”, declaró Gallardo. También mencionó a Mendoza, a quien reconoció como “una gran mujer, muy competitiva”.

El mandatario estatal insistió en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuenta con una amplia baraja de aspirantes, no solo para la alcaldía sino también para la gubernatura: “Te pudiera mencionar cinco o seis perfiles de primer nivel para la capital potosina y otros cinco o seis para la gubernatura del estado”, dijo.

Además, reiteró que su partido está abierto a alianzas y busca consolidarse como una fuerza política fuerte en San Luis Potosí y en todo México: “Vamos muy fuertes en estados como Quintana Roo, Nuevo León y Querétaro. En 2027, el Partido Verde va a dar muchas sorpresas”.

Finalmente, al ser cuestionado sobre si el actual secretario general de Gobierno podría aparecer en la boleta para la gubernatura, Gallardo respondió: “Cualquiera puede participar”.

También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas

Continuar leyendo

Destacadas

Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia

Publicado hace

el

Donald Trump anunció un 17% de arancel al jitomate mexicano; el jitomate de especialidad (gourmet) sería el más afectado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que los nuevos aranceles del 17% anunciados por el presidente Donald Trump al jitomate mexicano podrían representar un fuerte revés económico para el estado, especialmente para el sector de invernaderos que exporta más del 60% de su producción a Estados Unidos.

“Ya se empezaban a recuperar los invernaderos del estado y ahora un nuevo golpe. San Luis Potosí es uno de los principales productores del país y este tipo de decisiones nos obligan a buscar otros mercados”, declaró el mandatario.

Gallardo señaló que existen grandes productores en zonas como Arista y Santa Rita, y que la mayoría del jitomate que se cultiva en territorio potosino pertenece a la categoría gourmet o de especialidad,

especialmente cultivado para exportación.

Frente a este panorama, destacó la necesidad urgente de diversificar los canales de distribución y reiteró el plan del Gobierno Estatal de abrir una oficina comercial en Japón:

Japón está buscando mucho el jitomate potosino y ya hay pláticas avanzadas para que podamos exportarlo hacia Asia. Si no podemos entrar a EE.UU., buscaremos nuevos mercados que sí lo valoren”, dijo.

El gobernador no descartó afectaciones en otras cadenas agroexportadoras, aunque enfatizó que el jitomate sigue siendo el producto más vulnerable ante estas medidas proteccionistas.

También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.

El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.

“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir

. 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.

Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.

También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados