Congreso del Estado
Morena y MC impulsarán la despenalización del aborto en SLP
La diputada Emma Saldaña anunció que en breve será presentada una iniciativa ante el Congreso
Por: Redacción
La Federación de Mexicanas Universitarias Capítulo San Luis Potosí (FemuSLP) tuvo una reunión con la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, en donde expusieron que es necesario que los y las legisladoras propongan nuevas leyes para atender problemáticas como: la ley de personas cuidadoras, la violencia obstétrica, masculinidades alternativas, despenalización del aborto y acoso sexual a estudiantes en las escuelas, ante lo que consiguieron el apoyo de un sector para subir a discusión el tema del aborto.
Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de comisión, declaró que presentará la iniciativa sobre la despenalización del aborto y que se orientará en la prevención.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado de Morena, se comprometió a que la despenalización del aborto se trabaje en esta administración, aunque mencionó que el tema ya se ha votado en contra en anteriores legislaturas.
Bernarda Reyes Hernández, congresista por el Partido Acción Nacional (PAN), pero históricamente priista, aseguró que su posicionamiento será en contra de la despenalización del aborto.
La Federación de Mexicanas Universitarias Capítulo San Luis Potosí comentó que, a pesar de la iniciativa de Protección a las Personas Cuidadoras para el Estado, es necesario que se legisle para que los cuidadores tengan protección en contra de la violencia, así como la seguridad sanitaria y laboral.
También lee: Debe haber acciones legales contra responsables de El Realito: Peña de Paz
Congreso del Estado
Congreso llamará a alcaldesa de Santa María del Río para explicar construcción de gasolinería
Una invitación previa a asistir al Congreso fue rechazada por estar fuera de los días hábiles de este municipio.
Por Alex Valencia
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado presentará un exhorto a la presidenta municipal de Santa María del Río, Miriam Martínez Trejo, a fin de que explique y se dé revisión a los trámites de construcción de una gasolinería en la cabecera municipal, explicó Edmundo Azael Torrescano Medina, presidente de dicha comisión.
En febrero de este año se comenzaron a hacer las excavaciones para edificar una estación de abastecimiento de combustible en la zona habitacional y escolar entre las calles Zaragoza y Primo Feliciano, lo cual generó una ola de protestas entre los habitantes, quiénes han acusado incluso extracción ilegal de agua de 12 pozos de la demarcación.
En abril pasado, el diputado Héctor Mauricio Ramírez konishi presentó un punto de acuerdo para revisar, analizar y reconsiderar la viabilidad técnica legal y de derechos humanos que tiene la autorización municipal del permiso de uso de suelo para la construcción de la gasolinera en la calle de Zaragoza de esa población, haciendo prevalecer el interés público y el derecho humano de acceso al agua.
Torrescano Medina informó que tras el punto de acuerdo se hizo una invitación a la alcaldesa, “una especie de garantía de audiencia”, una reunión de trabajo para que el Congreso pudiera saber de su propia voz cuál es el problema; sin embargo la invitación no llegó a su destino, ya que de acuerdo a la Secretaria Particular de la presidenta “en viernes no reciben correspondencia”.
Finalmente el legislador indicó que en caso de que se apruebe el exhorto, se buscará que algunos Diputados acompañen al notificador oficial del Congreso “y en su momento, si no recibiera, hay un procedimiento administrativo por no recibir siquiera en horas y días hábiles”.
También lee: Por recomendación médica, Ricardo Gallardo atiende agenda privada
Congreso del Estado
Congreso del Estado fortalecerá las políticas públicas en materia de protección al medio ambiente: Eloy Franklin
El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente anunció que se trabaja en una nueva ley ambiental del estado
Por: Redacción
Eloy Franklin Sarabia, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, dijo que el Poder Legislativo ha comenzado a trabajar en políticas públicas para beneficiar a San Luis Potosí en sus cuatro regiones: Huasteca, Altiplano, Media y Centro, con el motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente comentó que la comisión legislativa que preside se encuentra trabajando en la nueva Ley Ambiental del Estado, la cual, tiene más de 23 años que no se hace ningún tipo de modificación, sólo algunas cuestiones que no tenían un impacto real en el cuidado de las áreas naturales.
Franklin Sarabia resaltó la importancia de cuidar los mantos acuíferos, sobre todo de la Huasteca Potosina, crear más áreas naturales protegidas, proteger el desierto y fortalecer políticas de aire puro, energías renovables, entre otras.
El diputado mencionó que el Congreso del Estado aprobó una iniciativa que, en el próximo regreso a clases contribuirá al cuidado del medio ambiente, la cual consiste en que las instituciones educativas ya no exigirán que se forren los libros con plástico, logrando así reducir grandes cantidades de este material que contamina el medio ambiente.
Finalmente señaló que en los próximos días el Poder legislativo hará un exhorto a los 58 ayuntamientos de la entidad para que, informen sobre los tiraderos clandestinos que hay en sus municipios, el tratamiento que se les está dando a estos espacios y generar un trabajo en conjunto con autoridades municipales y estatales que ayuden a crear programas sobre este tema
También lee: Protección Civil Estatal de SLP evacuó a mil 500 personas por sismo
Congreso del Estado
Comisiones analizan propuesta de municipalización de Pozos
Se plantea un acuerdo para solicitar al Ceepac la realización de un plebiscito donde se recoja la opinión ciudadana: dip. José Luis Fernández Martínez
Por: Redacción
En reunión de comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales, y Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, se acordó mantener sesión abierta para continuar con el análisis para el proceso de municipalización de la Delegación de Villa de Pozos.
El diputado José Luis Fernández, presidente de la Comisión de Gobernación, manifestó que en el desarrollo de este análisis, se pedirá al Instituto Nacional Electoral, (INE) la validación de las firmas de los habitantes que firmaron la solicitud de conformación de este municipio; las opiniones tanto al Gobierno del Estado, como a los ayuntamientos de Soledad, Cerro de San Pedro, y Zaragoza, que pudieran verse afectados con la creación de este municipio.
Además, se acordó que se presentará a consideración de las y los integrantes de estas comisiones, la propuesta de acuerdo para solicitar al Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (CEEPAC), la realización de un plebiscito donde se recoja la opinión ciudadana en el municipio en que se encuentre la fracción territorial que pretende erigirse como nuevo municipio.
“Dentro de los requisitos que marca la ley es la realización de un plebiscito con su resultado para poder llevar a cabo la discusión de un decreto que lleve como consecuencia la creación de un nuevo municipio ; la Ley de Plebiscito nos habla de una serie de trámites que tiene que llevar a cabo el Congreso y es lo que vamos a desahogar en la próxima sesión reanudando la sesión de las comisiones unidas”.
En la reunión, se revisaron los polígonos territoriales para la conformación del municipio de Villa de Pozos, tomando como base la documentación del Distrito 6 electoral por parte del Instituto Nacional Electoral, y el sector 7 del Instituto Municipal de Planeación, lo cual servirá para el análisis respectivo.
Dentro de la revisión de esta propuesta, se indicó que actualmente Villa de Pozos cuenta con una población de 148 mil 165 habitantes, con lo cual de decretarse municipio, tendría el cuarto lugar en el estado en monto de participaciones a recibir, únicamente por debajo de San Luis Potosí, Soledad y Ciudad Valles.
Además, se establece que de convertirse en municipio, Villa de Pozos tendría la capacidad financiera para hacer frente a sus servicios públicos.
También lee: Impulsan punto de acuerdo para evitar cobro doble en casetas de la carretera Valles-Ríoverde
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas7 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo