diciembre 10, 2023

Conecta con nosotros

Columna de Nefrox

Monarcas no se fue | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

Testeando

 

Uno de los argumentos que Grupo Salinas defendió, en la mudanza de su equipo de primera división desde la ciudad de Morelia a Mazatlán, fue argumentar que Monarcas Morelia no se iba, solo se iba su representación y franquicia de primera división. 

Por más ridículo que se lea esto, es cierto, Monarcas Morelia ha quedado libre como una sede y mejor aún, como una historia en el futbol mexicano. 

Nosotros en San Luis Potosí, tenemos un nefasto historial de mudanza de franquicias: se nos fue el San Luis en los 70, el Atlético Potosino a principios de los 90, el San Luis FC en 2012, el Atlético San Luis en 2016. Nuestra historia ha estado llena de nacimientos y muertes de equipos. 

Pero hay otros casos bastante peculiares, equipos que se han mudado y que a pesar de esos cambios, han podido rescatar un poquito de historia. Hagamos el recuento con un equipo singular: Gallos Blancos de Querétaro. 

Cuenta la historia, que de hecho está plasmado en su escudo, que el equipo nació en 1950, sin embargo, para nadie es un secreto que lo que hoy conocemos como Gallos Blancos de Queretaro, prácticamente nada tienen que ver con aquella vieja franquicia. Cambios, descensos y desapariciones han empañado la continuidad de un equipo que podría ser histórico en el futbol nacional; en cambio tenemos un equipo que se monta en un diseño anterior y se viste con la historia de sus antepasados. 

Poniéndolo en perspectiva, la historia de los equipos en San Luis ha sido lo contrario: borrón y cuenta nueva con cada administración, escudos, nombres y hasta colores se han transformado cada que llega un nuevo equipo. 

¿Qué tanto importa la historia? Creo que mucho. Podemos hablar incluso de tradición, de fidelidad, de nostalgia y hasta linaje; las aficiones muchas veces se heredan. 

Ahora bien, el hecho de que Grupo Salinas haya declarado que Monarcas Morelia se queda disponible en la capital michoacana, no es pecata minuta, habla de que hasta cierto punto respetará la historia de un equipo de décadas en el futbol mexicano, abre la puerta a que tarde o temprano el nombre de Monarcas Morelia, regresará al futbol nacional, y saben… no dudo que ese regreso sea pronto. 

La historia de un equipo solo se ha puesto en pausa, el regreso de Monarcas comienza la cuenta regresiva, estoy seguro que en algún momento empresarios, dueños y hasta futbolistas moverán sus bolsillos para animar a otra franquicia a jugar en su territorio, y cuando eso pase, ahí estará ese nombre, ese escudo y esos colores, para revivir al Morelia, ese que hoy se ha dormido, pero sigue vivo, no ha desaparecido. Monarcas no se fue.

También lee: La intrascendente identidad de Monarcas Morelia | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

#4 Tiempos

Faltó | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

1-0, apenas 1-0 es la ventaja que lleva San Luis para enfrentar a Monterrey en la sultana, el partido de vuelta parece fácil de remontar para los regios.

San Luis jugó bien, a secas, un partido que por instantes manejó y que pudo haber conseguido una ventaja más amplia, pero el reflejo de toda la temporada volvió a aparecer, la falta de contundencia.

En el primer tiempo, justo después del gol, San Luis desapareció por grandes lapsos en la cancha, un Rayados que se fue al frente y metió a los de casa en su propio terreno, todos esos últimos minutos del primer tiempo, San Luis no sabía como recuperar el balón ante un peligroso Monterrey. Sin embargo, si algo ha caracterizado a San Luis es saber jugar sin balón, el equipo de casa sabe jugar sin el esferico y se siente cómodo, le da libertades a sus rivales, manteniendo un gran orden y entendimiento en zona defensiva. Justo eso fue lo que sucedió una vez más.

Para el segundo tiempo, se hicieron ajustes pertinentes, se pudo controlar más y se volvió a tener peligro, desgraciadamente no fue suficiente, los goles simplemente no cayeron en la segunda mitad.

Bonatini, Vitinho, Murillo y hasta el francés Sébastien, tuvieron la posibilidad de ampliar la ventaja, misma que nunca llegó, dejando ir a Monterrey solo con un gol en contra, forzando con ello que Rayados tenga que ganar por cualquier marcador en su casa para estar en semifinales.

Terminemos diciendo lo evidente, Monterrey es amplio favorito para ganar la serie, un equipo con una nómina abismalmente superior a San Luis, con el apoyo de su gente, en su cancha, y con la tabla jugando a su favor, tendría que salir a ganarle fácil a San Luis. Pero el futbol es de orden, de entendimiento y obvio de corazón, eso que a San Luis le sobra últimamente. No hay partido que se gane sin jugarse, y aunque sea muy complejo para San Luis, ahí estaremos esperando el resultado.

Venga San Luis.

También lee: A sufrir en la liguilla | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Terror en la frontera | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Me resulta increíble que de las dos visitas de San Luis a las ciudades fronterizas, no haya traido ni un punto. La derrota contra Tijuana es un tanto entendible, pero perder con un Juárez que llevaba 5 juegos sin ganar, es inaceptable.

Ok, la frontera siempre ha sido complicada para San Luis históricamente, sin embargo, este es un San Luis que promete, y que incluso invita a soñar, el resultado de derrota es preocupante sobre todo tomando en cuenta que estamos ante un calendario lleno de complicaciones.

A San Luis le toca visitar Toluca el fin de semana, luego recibir al América líder y que busca romper récord de puntos en este torneo, para después ir a la complicada aduana del Volcán frente a Tigres; de esos 9 puntos, bien podemos pensar que 0 es lo normal. El cierre del torneo suena un poco más tranquilo, al recibir a Santos que llega dando solo algunos minutos de buen futbol, en el pronóstico menos alentador, solo nos quedan 3 puntos para cerrar el campeonato.

Pero calma, los partidos hay que jugarlos, y a pesar de que San Luis tiene un calendario complicado, hoy se tienen 22 puntos, de los cuales faltan solo 3 para pensar estar dentro de la liguilla de forma automática salvándonos del Play in. Solo una verdadera tragedia y resurgir de varios equipos podrían llevarnos hasta esa situación.

El equipo no juega mal. A pesar de las derrotas, se levanta la mano y parece que se puede llegar a cosas importantes, el problema es que las posibles variantes son eso, “posibles”, nada que de verdad pueda afianzar un cambio en el desarrollo de los partidos, al final San Luis está sufriendo por su recortada nómina; crucemos los dedos que no vengan lesiones de ninguno de los titulares.

El panorama no es el mejor, pero tampoco desesperemos, el objetivo debe ser estar en la liguilla, sin importar el lugar, ni las formas, si es directo o en el play-in, es lo mismo para un equipo como San Luis.

Cerremos el torneo de la mejor manera y esperemos que logremos algo importante en estos 4 juegos que aún nos quedan, por lo pronto el domingo en Toluca, crucemos los dedos.

También lee: Domingo de resurrección | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Mazarópi potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

¿Conocen la historia de Gerardo Pereira de Matos Filho?

Gerardo Pereira, mejor conocido como Mazarópi, fue un portero de los años 70, un arquero que ostenta el récord más increíble para su posición en todos los tiempos, Mazarópi es el portero con la racha más larga de minutos sin recibir gol, 1816 que equivalen a 20 partidos consecutivos, esto lo logró entre el 18 de Mayo de 1977 y el 7 de Septiembre de 1978, manteniendo su marco invicto en 20 partidos oficiales consecutivos con Vasco Da Gama.

Este récord es demasiado grande de romper, recordemos que el portero Neerlandés Edwin van der Sar ostenta el récord europeo con 14 juegos sin recibir anotación, jugando para el Manchester United en la temporada 2008/2009.

El caso “mexicano”, no es tan impresionante pero aún así es sobresaliente, lo tiene el argentino Hernán Cristante quien en el apertura 2008 pudo colgar la cifra de 8 juegos sin recibir gol, entre la jornada 13 hasta la semifinal de vuelta donde Edgar Castillo de Santos le rompe el récord al minuto 26, cabe resaltar que Toluca sale campeón de ese torneo.

Ya en el ámbito local, la cosa se torna muy interesante. Varios son los porteros que han igualado la pequeña marca en primera división. 3 juegos seguidos sin recibir gol, el primero en lograrlo y para resaltar, fue el gran Ciro Barbosa quien en la 71/72 (la primera en la división de honor para el San Luis) pudo colgar el cero en tres partidos, de la jornada 4 a la 7, enfrentando a Atlante (4-0), Jalisco (0-1) y Monterrey (2-0). Mención aparte que en esa misma temporada repitió la hazaña jornadas más adelante.

Datos a resaltar es que la misma marca se alcanzó en la temporada 76/77 entre la jornada 23 y la 25 del Atlético Potosino, así como en la 77/78 entre la jornada 12 y la 15, en la 83/84 entre la jornada 30 y la 32 y en la 84/85 entre la jornada 29 y 31, por mencionar solo algunas oportunidades donde se pudo colgar la misma racha de 3 partidos seguidos sin recibir gol.

Y aquí es donde el juego ante Pumas del próximo domingo, toma protagonismo.

Todos sabemos que si se consigue la victoria en el campo de CU, se mantendría el superliderato en solitario y se seguiría consolidando un torneo que ya pinta para histórico de la franquicia de Atlético de San Luis, pero aunado a eso, los ojos deben estar puestos en la actuación del arquero Diego Urtiaga. El nacido en Puerto Vallarta, Jalisco y debutante en primera división, ya ha igualado la marca de más partidos seguidos sin recibir gol de un cuadro potosino, 3 juegos (León, Pachuca y Atlas) que casi eran 4 pero recibió gol en el último minuto del partido frente a Puebla, de volver a entregar un cero en su puerta, se convertiría en el arquero con mayor número de partidos consecutivos en primera división, dejando su puerta en 0.

El dato no es menor, tomando en cuenta que es un arquero con poca experiencia en el máximo circuito, quien apoyado por una linea defensiva que está brillando notablemente, puede poner su nombre en la historia del futbol local.

Urtiaga puede ser el “Mazarópi” Potosino, un arquero que a pesar de su juventud y poco reflector, puede dar de que hablar. Ojalá el equipo pueda mantener el ritmo y saque un buen resultado en CU después del parón de fecha fifa, ojalá que Urtiaga pueda escribir con dorado su nombre en la historia del balompié de San Luis Potosí.

También lee: Jugando bonito | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión