julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Mercados República y la Merced: historia que verá nueva cara

Publicado hace

el

Las administraciones municipal y estatal se han comprometido a remodelar estos espacios, como parte de las obras de su segundo año de gestiones

Por: Bernardo Vera

El gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha iniciado la rehabilitación del Mercado República, mientras que la administración de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, ha anunciado la creación del Paseo Esmeralda, proyecto que incluirá el rescate del Mercado de la Merced. Estos proyectos plantean convertir a estos espacios en centros de consumo de una importancia aún mayor a la que ya tienen, pues durante décadas fueron el centro del comercio de la ciudad. Por ello, a continuación repasamos sus historias:

MERCADO REPÚBLICA

El Mercado República se ubica en la parte norte del Centro Histórico de la capital, rodeado por las calles Reforma, 16 de Septiembre, Pedro Montoya y Moctezuma, establecido sobre una superficie de más de 23 mil 200 metros cuadrados.

Este espacio mercantil fue inaugurado el 15 septiembre de 1975, por el gobernador Guillermo Fonseca Álvarez y su construcción estuvo comisionada a Ángel Rubio Huerta, secretario general de gobierno, quien fue el presidente del patronato para la construcción de la obra.

A pesar de su fecha de inauguración, los comerciantes más decanos reconocen el 9 de febrero de 1976 como la verdadera fecha de inicio de operación, ya que fue en ella cuando comenzaron a hacer uso de las instalaciones.

El nombre del mercado rinde homenaje a los héroes que 150 años antes de su apertura legaron dicho esquema de gobierno al país. La gestión de este espacio nació como alternativa para establecer el comercio ambulante que se conglomeraba a los alrededores del Mercado Hidalgo, especialmente luego del incendio ocurrido el 26 de febrero de 1960, que afectó a las barracas donde cientos de vendedores trabajaban. Además se pensó como un espacio para modernizar la ciudad y darle fluidez vehicular a las calles.

El Mercado República reubicó a los comerciantes fijos y semifijos que por más de treinta años habían laborado en las inmediaciones del Mercado Hidalgo. No obstante, los locatarios no vieron un reflejo inmediato de prosperidad en los locales que ocupaban, tanto que hubo propietarios que terminaron por ven der su espacio.

A finales de los años setenta y mediados de los ochenta, el mercado abrió paso a una etapa comercialmente importante, y se volvió el principal, por no decir el único, centro de abasto al menudeo de productos básicos y de temporada de la capital potosina.

El gobernador Ricardo Gallardo, tras una negociación con locatarios y locatarias, inició los trabajos de remodelación de este espacio mercantil el pasado 6 octubre, que contarán con una inversión de 50 millones de pesos. Parte de la rehabilitación constará de renovar explanada y accesos, se construirán banquetas, escaleras, rampas para la accesibilidad universal, áreas de descanso y áreas verdes.

MERCADO DE LA MERCED O TANGAMANGA

El Mercado de la Merced se encuentra ubicado a un costado del Jardín Colón, donde en el siglo XVII se construyó y estuvo la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos. Este centro ceremonial perdió su torre campanario en 1782. Ya en el siglo XIX fue demolida completamente debido al periodo reformista y liberal que atravesó la entidad.

El espacio fue destinado para ser un tianguis mercantil, que al día de hoy cuenta con 120 locales, pero solo un 80 por ciento de ellos se mantienen activos. Los negocios en este centro comercial comprenden florerías, fondas, pollerías, carnicerías…

El mercado tiene un total de cuatro imágenes religiosas que se resguardan en este lugar, mismas que pertenecen a familias de los locatarios. Una de ellas es la Virgen de la Merced, que preserva el fervor de los locatarios hacia la virgen que dio origen a este mercado.

Enrique Galindo, durante su primer informe de gobierno al frente de la capital potosina, anunció la creación del Paseo Esmeralda, un proyecto turístico que abarcará desde el Palacio Municipal hasta la Calzada de Guadalupe, y adelantó que se incluirá la rehabilitación integral de este mercado.

También lee: Arrancó rehabilitación de los barrios de Santiago y Tlaxcala

Ciudad

Rescatan a dos tlacuaches y una zorrita que irrumpieron en casa de Morales

Publicado hace

el

Los animales fueron asegurados por la Guardia Municipal y liberados sanos y salvos en su hábitat natural

Por: Redacción

Durante la noche, dos tlacuaches y una cría de zorra gris ingresaron a una vivienda en la colonia Morales, lo que generó alarma entre los residentes de la calle Prolongación Bronce. Sin saber cómo actuar ante la presencia de estos animales silvestres, los vecinos solicitaron el apoyo de la Guardia Municipal.

Elementos asignados a la Jefatura de Ecología y Protección Animal acudieron al sitio con equipo especializado para capturar de forma segura a los ejemplares. Los animales fueron colocados en jaulas de contención y trasladados para su evaluación veterinaria.

Una vez revisados por personal autorizado, y tras constatar que los animales estaban en buen estado de salud

y que no pertenecían a especies protegidas, se procedió conforme a los protocolos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Posteriormente, los tres animales fueron liberados en un área natural al poniente de la ciudad, donde podrán continuar su vida en libertad, lejos de zonas habitadas. Este tipo de acciones buscan fomentar la convivencia responsable con la vida silvestre y proteger tanto a los animales como a la ciudadanía.

También lee: Restos de animales: el rastro en Ciudad Valles contamina el río

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece función pública

Publicado hace

el

CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización

Por: Redacción

Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la entrega de certificados para servidores públicos municipales del periodo 2025-2028 por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) con el respaldo de importantes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Matehuala, la Universidad Politécnica y la UNID, en donde más de 1300 funcionarios públicos de todo el estado fueron reconocidos.

La presidenta concejal, recibió el reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado y expresó su agradecimiento al mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, por el impulso al desarrollo profesional de las administraciones municipales y destacó que más de 150 servidores públicos de Villa de Pozos participaron exitosamente en el proceso de certificación que, hasta el momento, solo se lleva a cabo en San Luis Potosí.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que este programa busca erradicar prácticas administrativas ineficientes de la herencia maldita y celebró el compromiso de los nuevos funcionarios certificados y resaltó que, hoy San Luis Potosí cuenta con personal preparado, eficiente y cercano a la ciudadanía.

La CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios del estado participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización institucional y agradeció a las y los presidentes municipales por respaldar la formación continua de sus equipos de trabajo.

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad mejora capacitación de sus funcionarios

Publicado hace

el

Las dependencias cuyo personal recibió la certificación estatal son Secretaría General, Oficialía, Tesorería, Contraloría e Infraestructura

Por: Redacción

En una ceremonia liderada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz recibió el reconocimiento por parte de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), que avala la certificación de funcionariado de áreas claves del Ayuntamiento, en temas estratégicos para promueven un servicio público cercano, resolutivo y de inmediatez a la población.

El edil celebró que con el impulso d el mandatario Estatal, San Luis Potosí sea la única entidad federativa con un sistema de certificación y capacitación de servidores públicos municipales, y que Soledad forme parte de este logro de manera continua.

Desde el Teatro y Centro Cultural de Soledad

, sede de esta ceremonia, detalló que las dependencias municipales, cuyo personal recibió la certificación estatal, son Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Contraloría Interna, Infraestructura Municipal, Catastro, Desarrollo Urbano, entre otras, que son áreas base del Ayuntamiento para seguir generando el desarrollo ordenado, mediante un sistema de atención ciudadana efectivo y de resultados.

Por último, reafirmó que Soledad de Graciano Sánchez continuará reforzando el quehacer gubernamental entre las y los empleados municipales, comprometidos con brindar atención cercana e integral en un municipio que cuenta con los mejores niveles de bienestar social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados