noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Mariana Ortega: el telar convertido en arte

Publicado hace

el

La creadora potosina dota a sus piezas de emociones, historias y sensaciones, lo que las hace ser mucho más que productos utilitarios

Por: Ana G Silva

Mariana Ortega González es una potosina enfocada en el trabajo de textiles a través de distintas técnicas del telar y cuyas creaciones trascienden de ser objetos utilitarios para convertirse en piezas de arte. La Orquesta conversó con la creadora para conocer más sobre su obra, que la ha llevado a exponer en Estados Unidos, Australia y en diferentes estados de México.

Ortega es fundadora de Marog, una marca enfocada a la creación textil de productos para el hogar y ropa hechos en telar de mesa, de bastidor y de pedal, las cuales tienen un valor artesanal, debido a que se realizan de forma artesanal, lo que las vuelve únicas, sin embargo, son los proyectos en los que expresa sentimientos, pensamientos, sensaciones e historias, los que entre 2014 y 2019 le permitieron exponer fuera de México al mostrar piezas de tejido contemporáneo hechas en bastidor.

Mariana encontró el gusto por el telar cuando estudiaba la licenciatura de Arte en San Miguel de Allende; posteriormente en San Luis Potosí aprendió más técnicas en telar de pedales y después pasó al telar de mesa, que es el qué más utiliza actualmente.

Al cuestionar sobre la diferencia entre su trabajo artístico y comercial, Ortega González detalló que aunque existen similitudes como el que cada creación es única, en su trabajo artístico predominan los retratos o cuerpos, estos casi siempre femeninos, usa luces, sombras y detalles, mientras que en sus productos es un proceso más libre.

“En el artístico tengo un plan, tengo un boceto previo y tengo una gama de colores, es algo muy planeado. En mis productos es mucho más libre, sí sé qué quiero hacer, pero no tengo un boceto previo, al final ambas cosas son piezas únicas, en los productos sí hago una blusa es la única así, trato de no repetir modelos, o sea sí, pero cambian los colores, los patrones, cosas así”.

La artista dijo que el nombre de su marca Marog tiene origen en su nombre, pues es una contracción que utilizaba como seudónimo cuando inició su carrera como artista.

Ortega señaló que los elementos que más utiliza en sus telares son la hilaza de algodón para la ropa y lana o poliéster para otros productos. En su página marog.mx, se encuentran a la venta sus creaciones como blusas tejidas en telar de mesa o de pedales, blusas hechas con mantas artesanales, vestidos, frazadas y chalecos, los cuales son cortos y forman parte de la nueva colección de telar de mesa. También hay productos como cojines, tapetes o manteles.

Mariana apuntó que, por el momento, su ropa está dirigida principalmente a las mujeres y se trata de esas prendas sueltas de corte cuadrado, que tiene la intención de que aquellas quienes la usen se sientan libres y cómodas con su cuerpo, sin caer en ser ropa que simplemente es holgada.

Ortega González argumentó que el arte del telar es algo representativo de México, por tanto es importante que no se pierda esta tradición en las nuevas generaciones:

“Para mí es importante porque es la forma en la que mejor me puedo expresar y es el medio con el que puedo calmar la ansiedad, pensar las cosas a fondo; Santa María del Río es el lugar más cercano donde trabajan el telar de cintura, hace unos años no había jóvenes que quisieran seguir la tradición y ahora sí, su interés se me hace algo muy padre”.

Mariana Ortega estudió la licenciatura de Arte en línea en San Miguel y el Centro de las artes de San Luis Potosí, estuvo en una residencia artística en Australia, ha expuesto su obra en Australia, Estados Unidos y México. Ahora está enfocada en consolidar Marog y sus productos.

También lee: Imanol Igoa: la promesa del techno pop potosino

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados