noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Mariana Ortega: el telar convertido en arte

Publicado hace

el

La creadora potosina dota a sus piezas de emociones, historias y sensaciones, lo que las hace ser mucho más que productos utilitarios

Por: Ana G Silva

Mariana Ortega González es una potosina enfocada en el trabajo de textiles a través de distintas técnicas del telar y cuyas creaciones trascienden de ser objetos utilitarios para convertirse en piezas de arte. La Orquesta conversó con la creadora para conocer más sobre su obra, que la ha llevado a exponer en Estados Unidos, Australia y en diferentes estados de México.

Ortega es fundadora de Marog, una marca enfocada a la creación textil de productos para el hogar y ropa hechos en telar de mesa, de bastidor y de pedal, las cuales tienen un valor artesanal, debido a que se realizan de forma artesanal, lo que las vuelve únicas, sin embargo, son los proyectos en los que expresa sentimientos, pensamientos, sensaciones e historias, los que entre 2014 y 2019 le permitieron exponer fuera de México al mostrar piezas de tejido contemporáneo hechas en bastidor.

Mariana encontró el gusto por el telar cuando estudiaba la licenciatura de Arte en San Miguel de Allende; posteriormente en San Luis Potosí aprendió más técnicas en telar de pedales y después pasó al telar de mesa, que es el qué más utiliza actualmente.

Al cuestionar sobre la diferencia entre su trabajo artístico y comercial, Ortega González detalló que aunque existen similitudes como el que cada creación es única, en su trabajo artístico predominan los retratos o cuerpos, estos casi siempre femeninos, usa luces, sombras y detalles, mientras que en sus productos es un proceso más libre.

“En el artístico tengo un plan, tengo un boceto previo y tengo una gama de colores, es algo muy planeado. En mis productos es mucho más libre, sí sé qué quiero hacer, pero no tengo un boceto previo, al final ambas cosas son piezas únicas, en los productos sí hago una blusa es la única así, trato de no repetir modelos, o sea sí, pero cambian los colores, los patrones, cosas así”.

La artista dijo que el nombre de su marca Marog tiene origen en su nombre, pues es una contracción que utilizaba como seudónimo cuando inició su carrera como artista.

Ortega señaló que los elementos que más utiliza en sus telares son la hilaza de algodón para la ropa y lana o poliéster para otros productos. En su página marog.mx, se encuentran a la venta sus creaciones como blusas tejidas en telar de mesa o de pedales, blusas hechas con mantas artesanales, vestidos, frazadas y chalecos, los cuales son cortos y forman parte de la nueva colección de telar de mesa. También hay productos como cojines, tapetes o manteles.

Mariana apuntó que, por el momento, su ropa está dirigida principalmente a las mujeres y se trata de esas prendas sueltas de corte cuadrado, que tiene la intención de que aquellas quienes la usen se sientan libres y cómodas con su cuerpo, sin caer en ser ropa que simplemente es holgada.

Ortega González argumentó que el arte del telar es algo representativo de México, por tanto es importante que no se pierda esta tradición en las nuevas generaciones:

“Para mí es importante porque es la forma en la que mejor me puedo expresar y es el medio con el que puedo calmar la ansiedad, pensar las cosas a fondo; Santa María del Río es el lugar más cercano donde trabajan el telar de cintura, hace unos años no había jóvenes que quisieran seguir la tradición y ahora sí, su interés se me hace algo muy padre”.

Mariana Ortega estudió la licenciatura de Arte en línea en San Miguel y el Centro de las artes de San Luis Potosí, estuvo en una residencia artística en Australia, ha expuesto su obra en Australia, Estados Unidos y México. Ahora está enfocada en consolidar Marog y sus productos.

También lee: Imanol Igoa: la promesa del techno pop potosino

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ciudad

No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.

El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.

En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados