Ciudad
“Los contagios por covid no están en el centro, sino en fiestas”: Nuestro Centro
Dirigencia de esta organización asegura que esperan mantener el flujo económico de los comercios del primer cuadro de la ciudad
Por: Ana G Silva
Esta semana, San Luis Potosí regresó al semáforo epidemiológico naranja debido al incremento de casos de covid-19 en el estado, ante esto, Alberto Narváez Arochi, presidente de la organización Nuestro Centro, comentó que la mayoría de los negocios en el Centro Histórico de la ciudad han mantenido los protocolos establecidos por las autoridades de Salud, por lo que los contagios por coronavirus no se producen mayormente en esta zona.
“El regreso al semáforo naranja se ha tomado con precaución en los negocios del centro porque siempre se suelta la amenaza de volver a semáforo rojo. Somos más exigentes en la entrada de personas porque nuestros empleados también corren peligro, estamos haciendo lo propio bajo la perspectiva de Nuestro Centro, pero los contagios no están aquí, están en otro lado, en fiestas y donde se aglomera mucho la gente”.
El presidente de la organización dijo que no se prevé que bajen las ventas en los negocios, ya que las restricciones no van a variar para la mayoría de ellos:
“Solo en algunos sectores, como el hecho de que ya redujeron el horario de cierre de los restaurantes que era de las 12 de la mañana a 10 de la noche, habrá dos horas menos de venta . Pero se entiende la situación que nos tenemos que contraer en horarios, además con este semáforo los antros y gimnasios dan un paso atrás”.
En cuanto al resto de los negocios, indicó, no se verán tan afectados porque el horario seguirá siendo el mismo, hasta las 6 de la tarde:
“Esperamos que la afluencia de visitantes no baje. Los negocios del centro ya tenemos asimilados los protocolos del uso de cubrebocas, sanitizar, no permitir el acceso a niños, esperemos que no baje porque si hay venta baja”.
En cuanto a la pregunta de si temía por volver al semáforo rojo y cerrar los negocios, respondió que no hay condiciones para cerrar la economía porque no hay apoyos del gobierno federal: “al no haber esa ayuda, como países europeos para seguros de desempleo, porque los apoyos no son los préstamos, al contrario, cerrar la economía como la nuestra prácticamente sería suicida, y puede causar un problema social grave”.
También lee: Comercio en el Centro Histórico de SLP tardará 5 años en recuperarse
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ciudad
Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez
Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán
, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas
en la línea principal.Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.
INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








