Destacadas
Los aliados de Ricardo Gallardo gobiernan el 51.7% de los municipios de SLP
El Partido Verde es el que tiene más alcaldías con 18. El PAN está en cuarto lugar con seis
Por: Itzel Márquez
El lunes por la tarde, 11 alcaldes de distintos municipios del estado dieron a conocer que se sumaron a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con lo cual, dicho partido tiene a su cargo 18 alcaldías, con lo que se convierte en el instituto político que más municipios gobierna; en segundo sitio quedó el Partido Revolucionario Institucional con 14 alcaldías; el tercero es para el Partido del Trabajo con nueve; después el PAN con seis; PRD con tres; Movimiento Ciudadano y Morena con dos alcaldías cada uno; finalmente Nueva Alianza, Conciencia Popular, Partido Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas con una alcaldía cada uno; a continuación te contamos cómo quedaron las alcaldías de los 58 municipios de San Luis Potosí.
Antes de la adhesión al PVEM de los alcaldes de Alaquines, El Naranjo, Cedral, Venado, Villa de la Paz, Vanegas, Xilitla, Aquismón, Coxcatlán, Tancanhuitz y San Antonio, las alcaldías estaban divididas de la siguiente manera: “Sí por San Luis” 17, “Juntos Haremos Historia” 16, PRI seis, Movimiento Ciudadano cinco, Morena cuatro, Nueva Alianza tres, Redes Sociales Progresistas dos y una de candidato independiente, una del PRD, una de Partido Encuentro Solidario y una del PAN.
Tomando en cuenta los grupos políticos actuales, las alcaldías están divididas de la siguiente forma: “Sí por San Luis” integrada por PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular gobiernan 24; “Juntos Haremos Historia”, que respalda a Gallardo y compuesta por Nueva Alianza, Encuentro Solidario Morena, PT y el PVEM encabeza 30 municipios lo que representa el 51.7 por ciento del territorio de San Luis Potosí.
Cada partido tendrá las siguientes alcaldías:
Partido Verde Ecologista de México:
Soledad de Graciano Sánchez con Leonor Noyola, Ciudad Valles con David Armando Medina Salazar, Alaquines con Florisela Hernández Chávez, Aquismón con Cuahutémoc Balderas Yáñez, Cárdenas con Jorge Omar Muñoz Martínez, Cedral con Howard Francisco Aguilar Vergara, Cerritos con María Leticia Vázquez Hernández, Ciudad Fernández con Marco Antonio González Jasso, Coxcatlán con Roberto Cruz Hurtado, El Naranjo con Rafael Olvera Torres, San Antonio con Edyuenary Gregorio Castillo Hernández, San Martín Chalchicuautla con Luis Fernando Hervert Orta, Tancanhuitz con Octavio Contreras Medina, Vanegas con Ma. de Jesús Torres Ortiz, Venado con Guillermo Martínez Guerra, Villa de Arriaga con Salvador López Amaro, Villa de la Paz con Jorge Armando Torres Martínez y Xilitla con Óscar Humberto Márquez Plascencia
PAN:
Matehuala con Iván Noé Estrada Guzmán, Real de Catorce con María Guadalupe Carrillo Rodríguez, Ciudad de Maíz con Mireya Vancini Villanueva, Matlapa con Edgar Ortega Luján, Tanlajás con Genaro Ahumada Cedillo, Villa Hidalgo con Ismael Vázquez Rodríguez
PRI:
La capital con Enrique Galindo Ceballos, Rioverde con Arnulfo Urbiola Román, Armadillo de los Infante con María Rocío Castillo Vera, Cerro de San Pedro con Esmeralda Abigail Nava Loredo, Guadalcázar con Juan Francisco Pérez Zapata, Huehuetlán con José Antonio Olivares Moreales, Salinas con Emmanuel Castro Álvarez, San Vicente Tancuayalab con J. Jesús Soni Bulos, Santo Domingo con María Celeste Mata Esparza, Tampacán con Brisseire Sánchez López, Tamuín con Francisco Joel Limas Rivera, Tanquián de Escobedo con María Sánchez Barrios, Villa de Arista con Bernabé Mares Briones, Villa Juárez con Lisa Avigail Izaguirre
Nueva Alianza:
Ahualulco con José Ignacio Guerrero Mendoza
Morena:
Axtla de Terrazas con Gregorio Cruz Martínez, Tamazunchale con José Luis Meza Vidales
PT:
Charcas con Marisol Nájera Alba, Ébano con María Soledad Carreño Linares, Moctezuma con Luis Enrique Vega Manzanares, Rayón con Pablo Berrones Alvarado, San Ciro de Acosta con Luis Carlos Pereyra Govea, Santa Catarina con María del Amparo Charles Landaverde, Tamasopo con Luis Alberto Abundis Rangel, Tampamolón Corona con Silvia Medina Burgaña, Villa de Ramos con Erick Giovanni Espino de la Rosa
Movimiento Ciudadano:
Lagunillas con Sergio Alberto Izaguirre Ponce y Mexquitic con José Hilario Leal Quistián
Conciencia Popular:
San Nicolas Tolentino con Arturo Elías Rodríguez
PRD:
Santa María con Emmanuel Govea Díaz, Tierra Nueva con Rubén Rodríguez Rodríguez, Villa de Reyes con Erika Irazema Briones Pérez
Partido Encuentro Solidario:
Villa de Guadalupe con Francisco Olguín García
Redes Sociales Progresistas:
Zaragoza con Emmanuel Díaz Loredo
También lee: 11 alcaldes potosinos se sumaron al Partido Verde
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online