Ciudad
Los 150 mdp del crédito que ya pagó Interapas siguen en controversia
Congreso advierte que investigará a fondo y ayuntamiento prueba que actuó con transparencia y en apego a la ley, contando incluso con los votos de los alcaldes de Soledad y Cerro de San Pedro
Por: Redacción
Luego de que, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, revelara un presunto “fraude” en Interapas, al contratar un crédito por 150 millones de pesos para luego venderle la cartera vencida a una institución bancaria, el organismo operador respondió que este crédito fue liquidado, además de que se se trató de una la mezcla de recursos entre el Interapas y la Federación; no obstante José Luis Fernández Martínez, diputado local por el Partido Verde, comentó que el Congreso del Estado llevará a cabo una investigación para que se desprenda si hubo irregularidades qué sancionar.
Fernández Martínez dijo que solicitará información al Interapas, al Ayuntamiento. al Cabildo de la Capital y a la Tesorería Municipal para conocer el procedimiento de contratación de la deuda; además, se pedirá a la Auditoría Superior del Estado su intervención a fondo para que genere información del destino de los recursos.
“Por lo que sabemos entre quien denuncia y quien genera una posición en defensa, advertimos que estamos ante un asunto que pudiera presentar situaciones irregulares; la ruta que conocemos es que el ayuntamiento le prestó dinero al Interapas y luego le vendió una deuda a una institución bancaria y eso fue interpretado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como una simulación”.
Por su parte, el Interapas indicó que el Apoyo Financiero Temporal del Ayuntamiento de la Capital ya fue liquidado; y que fue usado en 2022 para la realización de obras en los municipios de San Luis Potosí, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.
El organismo operador precisó que se trató de una mezcla de recursos entre el Interapas y la Federación; cada uno aportó 75 millones de pesos, que se destinaron a infraestructura hidráulica y sanitaria en la Zona Metropolitana.
Interapas precisó que durante la junta de gobierno del 26 de enero de 2022 fue autorizada la solicitud al Ayuntamiento de la Capital el apoyo financiero temporal por 75 millones, que serían pagados en un plazo de doce meses, acuerdo que contó con voto a favor de los alcaldes de Cerro de San Pedro, Abigail Nava Loredo; San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos y Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes. El Cabildo autorizó el crédito el 30 de marzo de ese año.
Finalmente, el organismo detalló que a la fecha, en el buró de crédito, no se presenta un adeudo por este concepto, ni del Ayuntamiento ni del Interapas.
El crédito fue totalmente saldado y en la cronología que hace el municipio capitalino se observa que se llevaron a cabo las sesiones de Cabildo así como las de la junta de gobierno del organismo para dar certeza y transparencia al uso de las herramientas financieras.
También lee: Crédito con Bansi está liquidado: Interapas
Ayuntamiento de SLP
Galindo acuerda acciones con líderes internacionales para consolidar el desarrollo turístico
También se estableció acuerdos con Zurab Pololikashvili, secretario General de ONU Turismo, para fortalecer la promoción internacional
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos sostuvo encuentros con líderes internacionales del sector turístico durante la Fitur 2025, en las que afianzó acciones de impulso al sector. Destacan sus reuniones con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili; Rosario Sánchez, Ministra de Turismo de España y Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España; entre otros.
Como Presidente de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial, Enri que Galindo Ceballos fue invitado por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal en la inauguración del stand de México en la Fitur. Allí, el Alcalde potosino destacó la relevancia de San Luis Capital en el turismo religioso, deportivo y de inclusión, que lo convierten en un atractivo internacional para estos sectores sociales.
El alcalde también estableció acuerdos con Zurab Pololikashvili, secretario General de ONU Turismo, para fortalecer la promoción internacional de San Luis Potosí. Pololikashvili expresó su respaldo para posicionar a la ciudad como un referente global en turismo sostenible, subrayando su riqueza cultural e histórica.
Asimismo, Galindo dialogó con Rosario Sánchez, Ministra de Turismo de España; William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, y Anasha Campbell, Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, ante quienes manifestó interés en colaborar con proyectos enfocados en la recuperación de espacios históricos y su promoción como sitios turísticos.
Ayuntamiento de SLP
Centro Escolar Tepeu reinicia actividades tras acuerdo entre Ayuntamientos
En el acuerdo se estableció que el Centro Escolar Tepeu continuará prestando sus servicios durante el mes de febrero
Por: Redacción
El secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, informó que a partir de este miércoles 22 de enero, el Centro Escolar Tepeu, ubicado en Villa de Pozos, ha reanudado operaciones tras un acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el municipio de Villa de Pozos, con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio educativo.
En un acuerdo firmado por los Secretarios Generales de ambos municipios, Fernando Chávez Méndez por San Luis Potosí y René Oyarvide Ibarra por Villa de Pozos
; además de los primeros síndicos, Víctor Hugo Salgado Delgadillo por San Luis y Liliana Méndez por Villa de Pozos; se estableció que el Centro Escolar Tepeu continuará prestando sus servicios durante el mes de febrero, mientras se realizan los trámites necesarios para el proceso de entrega-recepción del plantel, con el compromiso de evitar afectaciones a la comunidad escolar.Fernando Chávez Méndez dio a conocer que ambos municipios acordaron acelerar el proceso de entrega-recepción de este centro escolar, por lo que quedó superado un acuerdo similar entre ambas partes. Durante este periodo de transición, el municipio de Villa de Pozos asumirá la contratación del personal educativo y administrativo, en cumplimiento con lo acordado.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP reanuda servicio educativo en Centro Tepeu
El Gobierno Municipal acordó con padres de familia y autoridades de Villa de Pozos la reanudación del servicio a partir de hoy
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, tras un acuerdo con los padres de familia y el Concejo Municipal de Villa de Pozos, se reanudará el servicio educativo en el Centro Educativo Tepeu, en beneficio de la comunidad escolar.
Asimismo, en los próximos días se establecerán los mecanismos y los tiempos para complementar el procedimiento de entrega-recepción del centro escolar y concluir con el proceso que se inició el año el año pasado con la creación del nuevo municipio.
También lee: San Luis Capital concluye participación en el MITM Europe
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno