Ciudad
Las cuentas pendientes de Xavier Nava
Funcionarios señalados, mal uso de recursos públicos e inhabilitaciones, este es el legado de las 101 denuncias que pesan contra el gobierno del ex alcalde
Por: Ana G Silva
Xavier Nava, ex alcalde de San Luis Potosí en el periodo (2018-2021), es un personaje que tiene varias cuentas pendientes con la ciudadanía, tantas que el actual gobierno municipal, encabezado por Enrique Galindo, ya presentó 101 denuncias contra él y su administración.
Las acusaciones contra Nava se centran en el mal uso de recursos públicos, contratación de aviadores, integrantes de su gabinete señalados de diversos delitos, etcétera.
Aunque aún no se ha revelado los motivos de las denuncias ya que se refiere a datos relacionados con procesos penales, por lo que existiría el riesgo de vulnerar la secrecía de las investigaciones y de revelar datos personales de las personas imputadas, perjudicando sus derechos, La Orquesta se dio a la tarea de recopilar algunos de los posibles aspectos que estarían relacionados:
Denuncias en contra de sus integrantes en el gabinete e inhabilitaciones
Xavier Nava y su círculo más cercano enfrentan actualmente procesos de diversos tipos en su contra. En el caso del ex alcalde, a finales de 2021, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durante 18 años. El Congreso del Estado determinó que el ex candidato de Morena a la alcaldía contravino leyes estatales, la propia ley de Juicio Político y leyes de responsabilidades administrativas, esto al construir sobre terrenos que no le pertenecían al Ayuntamiento. Dicha sanción también afectó a su planilla de síndicos y regidores, dejándolos fuera cinco años y el regidor en turno Alfredo Lujambio estará fuera por 15 años.
Alfredo N, quien además fue alcalde suplente, fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual cometido en contra de una ex trabajadora del Ayuntamiento capitalino. El acusado suplió a Nava en la alcaldía capitalina cuando pidió licencia para buscar la reelección, fue regidor en la administración pasada y en esta, al estar dentro de la planilla de Xavier Nava, también pertenece al Frente Cívico Potosino.
Ricardo García Rojas, fue vinculado a proceso en el mes de septiembre de 2021, esto debido a probables delitos de acoso y hostigamiento sexual en contra de dos ex empleadas del municipio cuando el implicado se desempeñaba en la dirección de Deportes, pues las víctimas señalan que en repetidas ocasiones recibieron comentarios e insinuaciones sexuales por parte del acusado. El caso se resolvió recientemente con una reparación de parte del acusado.
Rodrigo Portilla, estuvo al frente de la Tesorería Municipal, la cual sufrió un desfalco por 7.7 millones de pesos. Portilla señaló el pasado mes de septiembre que había realizado una denuncia por dicha situación y uno de los presuntos culpables fueron vinculados a proceso; sin embargo, siguen las investigaciones al respecto.
Otras denuncias en el mal manejo del erario
El 16 de diciembre de 2021, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, señaló que existe un adeudo de 11 millones de pesos en electrodomésticos que se compraron y entregaron durante los últimos meses de la administración que encabezó Xavier Nava, por la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Óscar Valle. Lo anterior podría relacionarse a las denuncias realizadas por militantes del PAN en enero de ese año, pues señalaban que Nava, entonces precandidato a la gubernatura, regaló estufas a cambio de votar a favor de su nominación en la elección interna del partido para convertirse en el candidato oficial.
El 8 de enero del 2021, cuando se hizo pública la denuncia, La Orquesta recibió información, de fuentes al interior de la pasada administración del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que dichos enseres fueron comprados como parte del programa “Hasta la cocina”, que promovió el pasado gobierno capitalino, el cual estaba a cargo del área de Desarrollo Social, cuyo titular era Óscar Valle Portilla, uno de los principales coordinadores de precampaña de Nava.
El ex alcalde había prometido garantizar transparencia en su gestión, aunque dejó temas pendientes como: la inversión de 50 millones de pesos del primer círculo del alcalde capitalino en la construcción de un Hotel-Campamento en la Sierra de Álvarez (revelada por La Orquesta y bautizada como el Campamento del Terror).
Además, el alcalde otorgó el fallo de la licitación de 400 millones de pesos por 50 mil luminarias a la empresa TrafficLight, por lo que cada luminaria tuvo un costo de 8 mil pesos, en una clara compra a sobreprecio.
Contratación de aviadores
El primero de febrero, por segunda ocasión, la administración de Enrique Galindo denunció daño al erario, por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 personas “aviadoras” que cobraron durante el trienio de Xavier Nava, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron, esto se suma a las 18 personas denuncias el pasado 13 de octubre del 2021 por un desfalcó de 12 millones de pesos que se gastaron con el mismo modus operandi.
En total, se habla de 60 aviadores y 36 millones de pesos de daños a las finanzas municipales. Estos supuestos trabajadores estaban adscritos al área de la Secretaría General, la Contraloría Interna, la Tesorería, Recursos Humanos, Desarrollo Económico y Servicios Municipales.
Enrique Galindo también había denunciado que Nava Palacios dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 ingresaron durante la administración navista, engrosando con ello un 33 por ciento la nómina municipal.
Patrullas rentadas a sus amigos
A pesar de que Xavier Nava dejó a San Luis Potosí con 10 patrullas terminando su administración, lo cual generó incertidumbre en la población por en tema de inseguridad, también tuvieron un costo excesivo, pues en septiembre de 2019, el propio ex alcalde presumió la renta de 153 patrullas a través de la empresa Clear Leasing, Nissan Torres Corzo, transacción en la que gastó más de 112 millones de pesos y que no representó un beneficio para los potosinos pues la mayoría de estas patrullas permanecieron estacionadas en el patio trasero de las comandancias.
Aún con estos antecedentes, Óscar Valle Portilla, ex director de Desarrollo Social, consideró difícil que las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan prosperar; señaló que las 101 denuncias “más bien son tres o cuatro asuntos globales los que se están ventilando en la Fiscalía”.
También lee: Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas
Por: Redacción
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Ciudad
Cambios en mandos de Seguridad en Pozos
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online