Ciudad
Las cuentas pendientes de Xavier Nava
Funcionarios señalados, mal uso de recursos públicos e inhabilitaciones, este es el legado de las 101 denuncias que pesan contra el gobierno del ex alcalde
Por: Ana G Silva
Xavier Nava, ex alcalde de San Luis Potosí en el periodo (2018-2021), es un personaje que tiene varias cuentas pendientes con la ciudadanía, tantas que el actual gobierno municipal, encabezado por Enrique Galindo, ya presentó 101 denuncias contra él y su administración.
Las acusaciones contra Nava se centran en el mal uso de recursos públicos, contratación de aviadores, integrantes de su gabinete señalados de diversos delitos, etcétera.
Aunque aún no se ha revelado los motivos de las denuncias ya que se refiere a datos relacionados con procesos penales, por lo que existiría el riesgo de vulnerar la secrecía de las investigaciones y de revelar datos personales de las personas imputadas, perjudicando sus derechos, La Orquesta se dio a la tarea de recopilar algunos de los posibles aspectos que estarían relacionados:
Denuncias en contra de sus integrantes en el gabinete e inhabilitaciones
Xavier Nava y su círculo más cercano enfrentan actualmente procesos de diversos tipos en su contra. En el caso del ex alcalde, a finales de 2021, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durante 18 años. El Congreso del Estado determinó que el ex candidato de Morena a la alcaldía contravino leyes estatales, la propia ley de Juicio Político y leyes de responsabilidades administrativas, esto al construir sobre terrenos que no le pertenecían al Ayuntamiento. Dicha sanción también afectó a su planilla de síndicos y regidores, dejándolos fuera cinco años y el regidor en turno Alfredo Lujambio estará fuera por 15 años.
Alfredo N, quien además fue alcalde suplente, fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual cometido en contra de una ex trabajadora del Ayuntamiento capitalino. El acusado suplió a Nava en la alcaldía capitalina cuando pidió licencia para buscar la reelección, fue regidor en la administración pasada y en esta, al estar dentro de la planilla de Xavier Nava, también pertenece al Frente Cívico Potosino.
Ricardo García Rojas, fue vinculado a proceso en el mes de septiembre de 2021, esto debido a probables delitos de acoso y hostigamiento sexual en contra de dos ex empleadas del municipio cuando el implicado se desempeñaba en la dirección de Deportes, pues las víctimas señalan que en repetidas ocasiones recibieron comentarios e insinuaciones sexuales por parte del acusado. El caso se resolvió recientemente con una reparación de parte del acusado.
Rodrigo Portilla, estuvo al frente de la Tesorería Municipal, la cual sufrió un desfalco por 7.7 millones de pesos. Portilla señaló el pasado mes de septiembre que había realizado una denuncia por dicha situación y uno de los presuntos culpables fueron vinculados a proceso; sin embargo, siguen las investigaciones al respecto.
Otras denuncias en el mal manejo del erario
El 16 de diciembre de 2021, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, señaló que existe un adeudo de 11 millones de pesos en electrodomésticos que se compraron y entregaron durante los últimos meses de la administración que encabezó Xavier Nava, por la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Óscar Valle. Lo anterior podría relacionarse a las denuncias realizadas por militantes del PAN en enero de ese año, pues señalaban que Nava, entonces precandidato a la gubernatura, regaló estufas a cambio de votar a favor de su nominación en la elección interna del partido para convertirse en el candidato oficial.
El 8 de enero del 2021, cuando se hizo pública la denuncia, La Orquesta recibió información, de fuentes al interior de la pasada administración del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que dichos enseres fueron comprados como parte del programa “Hasta la cocina”, que promovió el pasado gobierno capitalino, el cual estaba a cargo del área de Desarrollo Social, cuyo titular era Óscar Valle Portilla, uno de los principales coordinadores de precampaña de Nava.
El ex alcalde había prometido garantizar transparencia en su gestión, aunque dejó temas pendientes como: la inversión de 50 millones de pesos del primer círculo del alcalde capitalino en la construcción de un Hotel-Campamento en la Sierra de Álvarez (revelada por La Orquesta y bautizada como el Campamento del Terror).
Además, el alcalde otorgó el fallo de la licitación de 400 millones de pesos por 50 mil luminarias a la empresa TrafficLight, por lo que cada luminaria tuvo un costo de 8 mil pesos, en una clara compra a sobreprecio.
Contratación de aviadores
El primero de febrero, por segunda ocasión, la administración de Enrique Galindo denunció daño al erario, por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 personas “aviadoras” que cobraron durante el trienio de Xavier Nava, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron, esto se suma a las 18 personas denuncias el pasado 13 de octubre del 2021 por un desfalcó de 12 millones de pesos que se gastaron con el mismo modus operandi.
En total, se habla de 60 aviadores y 36 millones de pesos de daños a las finanzas municipales. Estos supuestos trabajadores estaban adscritos al área de la Secretaría General, la Contraloría Interna, la Tesorería, Recursos Humanos, Desarrollo Económico y Servicios Municipales.
Enrique Galindo también había denunciado que Nava Palacios dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 ingresaron durante la administración navista, engrosando con ello un 33 por ciento la nómina municipal.
Patrullas rentadas a sus amigos
A pesar de que Xavier Nava dejó a San Luis Potosí con 10 patrullas terminando su administración, lo cual generó incertidumbre en la población por en tema de inseguridad, también tuvieron un costo excesivo, pues en septiembre de 2019, el propio ex alcalde presumió la renta de 153 patrullas a través de la empresa Clear Leasing, Nissan Torres Corzo, transacción en la que gastó más de 112 millones de pesos y que no representó un beneficio para los potosinos pues la mayoría de estas patrullas permanecieron estacionadas en el patio trasero de las comandancias.
Aún con estos antecedentes, Óscar Valle Portilla, ex director de Desarrollo Social, consideró difícil que las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan prosperar; señaló que las 101 denuncias “más bien son tres o cuatro asuntos globales los que se están ventilando en la Fiscalía”.
También lee: Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online