noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Las cuentas pendientes de Xavier Nava

Publicado hace

el

Funcionarios señalados, mal uso de recursos públicos e inhabilitaciones, este es el legado de las 101 denuncias que pesan contra el gobierno del ex alcalde

Por: Ana G Silva

Xavier Nava, ex alcalde de San Luis Potosí en el periodo (2018-2021), es un personaje que tiene varias cuentas pendientes con la ciudadanía, tantas que el actual gobierno municipal, encabezado por Enrique Galindo, ya presentó 101 denuncias contra él y su administración.

Las acusaciones contra Nava se centran en el mal uso de recursos públicos, contratación de aviadores, integrantes de su gabinete señalados de diversos delitos, etcétera.

Aunque aún no se ha revelado los motivos de las denuncias ya que se refiere a datos relacionados con procesos penales, por lo que existiría el riesgo de vulnerar la secrecía de las investigaciones y de revelar datos personales de las personas imputadas, perjudicando sus derechos, La Orquesta se dio a la tarea de recopilar algunos de los posibles aspectos que estarían relacionados:
 

 

Denuncias en contra de sus integrantes en el gabinete e inhabilitaciones

Xavier Nava y su círculo más cercano enfrentan actualmente procesos de diversos tipos en su contra. En el caso del ex alcalde, a finales de 2021, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durante 18 años. El Congreso del Estado determinó que el ex candidato de Morena a la alcaldía contravino leyes estatales, la propia ley de Juicio Político y leyes de responsabilidades administrativas, esto al construir sobre terrenos que no le pertenecían al Ayuntamiento. Dicha sanción también afectó a su planilla de síndicos y regidores, dejándolos fuera cinco años y el regidor en turno Alfredo Lujambio estará fuera por 15 años.

Alfredo N, quien además fue alcalde suplente, fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual cometido en contra de una ex trabajadora del Ayuntamiento capitalino. El acusado suplió a Nava en la alcaldía capitalina cuando pidió licencia para buscar la reelección, fue regidor en la administración pasada y en esta, al estar dentro de la planilla de Xavier Nava, también pertenece al Frente Cívico Potosino.

Ricardo García Rojas, fue vinculado a proceso en el mes de septiembre de 2021, esto debido a probables delitos de acoso y hostigamiento sexual en contra de dos ex empleadas del municipio cuando el implicado se desempeñaba en la dirección de Deportes, pues las víctimas señalan que en repetidas ocasiones recibieron comentarios e insinuaciones sexuales por parte del acusado. El caso se resolvió recientemente con una reparación de parte del acusado.

Rodrigo Portilla, estuvo al frente de la Tesorería Municipal, la cual sufrió un desfalco por 7.7 millones de pesos. Portilla señaló el pasado mes de septiembre que había realizado una denuncia por dicha situación y uno de los presuntos culpables fueron vinculados a proceso; sin embargo, siguen las investigaciones al respecto.

 

Otras denuncias en el mal manejo del erario

El 16 de diciembre de 2021, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, señaló que existe un adeudo de 11 millones de pesos en electrodomésticos que se compraron y entregaron durante los últimos meses de la administración que encabezó Xavier Nava, por la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Óscar Valle. Lo anterior podría relacionarse a las denuncias realizadas por militantes del PAN en enero de ese año, pues señalaban que Nava, entonces precandidato a la gubernatura, regaló estufas a cambio de votar a favor de su nominación en la elección interna del partido para convertirse en el candidato oficial.

El 8 de enero del 2021, cuando se hizo pública la denuncia, La Orquesta recibió información, de fuentes al interior de la pasada administración del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que dichos enseres fueron comprados como parte del programa “Hasta la cocina”, que promovió el pasado gobierno capitalino, el cual estaba a cargo del área de Desarrollo Social, cuyo titular era Óscar Valle Portilla, uno de los principales coordinadores de precampaña de Nava.

El ex alcalde había prometido garantizar transparencia en su gestión, aunque dejó temas pendientes como: la inversión de 50 millones de pesos del primer círculo del alcalde capitalino en la construcción de un Hotel-Campamento en la Sierra de Álvarez (revelada por La Orquesta y bautizada como el Campamento del Terror).

Además, el alcalde otorgó el fallo de la licitación de 400 millones de pesos por 50 mil luminarias a la empresa TrafficLight, por lo que cada luminaria tuvo un costo de 8 mil pesos, en una clara compra a sobreprecio.

 

Contratación de aviadores

El primero de febrero, por segunda ocasión, la administración de Enrique Galindo denunció daño al erario, por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 personas “aviadoras” que cobraron durante el trienio de Xavier Nava, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron, esto se suma a las 18 personas denuncias el pasado 13 de octubre del 2021 por un desfalcó de 12 millones de pesos que se gastaron con el mismo modus operandi.

En total, se habla de 60 aviadores y 36 millones de pesos de daños a las finanzas municipales. Estos supuestos trabajadores estaban adscritos al área de la Secretaría General, la Contraloría Interna, la Tesorería, Recursos Humanos, Desarrollo Económico y Servicios Municipales.

Enrique Galindo también había denunciado que Nava Palacios dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 ingresaron durante la administración navista, engrosando con ello un 33 por ciento la nómina municipal.

 

Patrullas rentadas a sus amigos

A pesar de que Xavier Nava dejó a San Luis Potosí con 10 patrullas terminando su administración, lo cual generó incertidumbre en la población por en tema de inseguridad, también tuvieron un costo excesivo, pues en septiembre de 2019, el propio ex alcalde presumió la renta de 153 patrullas a través de la empresa Clear Leasing, Nissan Torres Corzo, transacción en la que gastó más de 112 millones de pesos y que no representó un beneficio para los potosinos pues la mayoría de estas patrullas permanecieron estacionadas en el patio trasero de las comandancias.

 

Aún con estos antecedentes, Óscar Valle Portilla, ex director de Desarrollo Social, consideró difícil que las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan prosperar; señaló que las 101 denuncias “más bien son tres o cuatro asuntos globales los que se están ventilando en la Fiscalía”.

También lee: Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña

Ciudad

Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja

Publicado hace

el

La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población

 

Por: Redacción

La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.

Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.

La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.

Continuar leyendo

Ciudad

Cuadrilla de cierre de Interapas cumple tres meses y medio con más de 300 bacheos realizados

Publicado hace

el

Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos

Por: Redacción

A tres meses y medio de su creación, la cuadrilla de cierre de Interapas ha realizado 314 bacheos en distintos puntos de la Zona Metropolitana, lo que equivale a un promedio de cinco cierres diarios en áreas donde previamente se at endieron fugas de agua potable.

Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos y mejorando las condiciones de tránsito en beneficio de los usuarios.

El director general de Interapas , Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que este programa permite ponerse al corriente en la rehabilitación de pavimentos tras la atención de fugas, además de contribuir a proteger las redes hidráulicas al evitar que queden expuestas una vez concluidos los trabajos.

Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de mantener en buen estado la infraestructura y de mejorar los procesos operativos para ofrecer un servicio más eficiente y responsable con la ciudad.

Continuar leyendo

Ciudad

Gallardo entrega calles de concreto y una secundaria en Soledad

Publicado hace

el

Obras de calidad, de concreto hidráulico y alumbrado led entregó el gobernador del Estado en la colonia más grande de Soledad

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona refuerza la zona metropolitana con obras que mejoran la calidad de vida de las y los potosinos, con un nuevo paquete de pavimentación y alumbrado público de vialidades del quinto plano de la colonia Genovevo Rivas Guillén y la totalmente nueva secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez.

Ayer arrancó obras de entubamiento de aguas negras y entregó un área recreativa en el municipio de Pozos y este día entregó obras de calidad en lo que antes era una de las colonias más marginales de Soledad de Graciano Sánchez y que hoy tiene el 95 por ciento de sus calles pavimentadas con concreto hidráulico.

“Este gobierno sigue realizando obras de calidad que perduren para las y los potosinos de las cuatro regiones”, expresó Ricardo Gallardo al inaugurar las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz

junto a cientos de familias que se mostraron satisfechas de su gobierno estatal.

Estas obras incluyeron renovación e introducción de agua potable, drenaje, banquetas, señalética y alumbrado público, gracias a la colaboración con el ayuntamiento de Soledad que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz, con una inversión de 58 millones de pesos.

Posteriormente, el Gobernador inauguró la totalmente nueva Escuela secundaria general “Valle de la Palma”, que cuenta con aulas, dirección, sanitarios, plaza cívica, red eléctrica e instalaciones para una educación sin límites, garantizando espacios dignos y modernos para la niñez y juventud soledense.

También lee: ¿Por qué San Luis Potosí volverá a ser sede del Congreso Charro?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados