mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Las 4 ciudades con más delitos en SLP no recibirán Fortaseg en 2021

Publicado hace

el

Entre ellas acumulan el 73% de las incidencia delictiva en todo el estado

 

Por Redacción:

La organización México Evalúa asegura que las policías estatales y municipales de todo el país, así como el combate a la violencia de género, son dos de los rubros más afectados por el presupuesto de egresos de la Federación para el próximo año, de acuerdo con su artículo “Tres preguntas sobre la agenda de seguridad reflejada en el PPEF 2021”.

El principal golpe para las policías estatales y municipales llegaría con la eliminación del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg), que a nivel nacional otorga recursos adicionales para combatir al crimen a 286 municipios, cuatro de ellos en el estado de San Luis Potosí: la capital del estado, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Ciudad Valles.

Entre esos cuatro municipios ocurren el 73 por ciento de los crímenes en el estado, pues de los 30 mil 215 que han registrado la entidad en los primeros ocho meses del año, la mitad, 15 mil 64 fueron en el municipio de San Luis Potosí; 14.2 por ciento han sido en Soledad de Graciano Sánchez, con 4 mil 290 delitos; el 5.9 por ciento en Ciudad Valles, con mil 777 carpetas de investigación y 3.1 por ciento en Matehuala, con 950 delitos.

En total, esos cuatro municipios suman 22 mil 81 delitos. Además, el municipio de la capital del estado suma el 42 por ciento de todos los homicidios dolosos ocurridos en la entidad durante 2020.

Por recursos del Fortaseg, este año el municipio de San Luis Potosí recibió 6 millones 14 mil pesos; Soledad de Graciano Sánchez cobró 2 millones 996 mil pesos, por 2 millones 878 mil de Ciudad Valles y 2 millones 860 mil de Matehuala. En total fueron más de 14 millones 748 mil pesos para estos cuatro municipios.

Para todo el país, el Fortaseg entregó 4 mil 139 millones de pesos durante 2020, que no existirían para el próximo año para el nuevo presupuesto de egresos de la Federación.

Según México Evalúa, “El proyecto de presupuesto demuestra que, en los hechos, el gobierno federal no apoya el fortalecimiento de las policías locales, a pesar de que éstas agtienden el 86% de los delitos que más afectan a los ciudadanos, como robos y homicidios”.

De acuerdo con esa misma organización, la eliminación del Fortaseg disminuirá la “generación de capacidades de inteligencia e investigación de las policías municipales, así como a la implementación y desarrollo del sistema de justicia penal”.

Respecto al combate a la violencia contra las mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas tendrán disminuciones en el presupuesto 2021 respecto al que fue aprobado para 2020, aunque el Conavim e Inmujeres superarían lo obtenido durante este año, tomando en cuenta los recortes que se realizaron.

Durante 2020, en el estado de San Luis Potosí se han registrado 19 feminicidios. Entre enero y julio de este año, el municipio de San Luis Potosí registró nueve de esos feminicidios, lo que coloca a la capital del estado como el tercer municipio en el país con más delitos de ese tipo.

Ayuntamiento de SLP

Galindo, cuarto mejor alcalde de capitales y primero en el estado: Mitofsky

Publicado hace

el

En un análisis de reciente medición, Galindo se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente

 

Por: Redacción

Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades Capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.

 

En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el Galindo Ceballos

se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.

 

De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los Presidentes Municipales del Estado.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas restablece servicio de agua en calles de la colonia Los Reyes

Publicado hace

el

Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas

 

Por: Redacción

Tras realizar labores de limpieza y mantenimiento en la red de agua de la colonia Los Reyes, Interapas restableció el suministro en las calles Federico I y Reina Victoria donde hace tiempo, se registraron deficiencias en el servicio.

Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas con el objetivo de mejorar la eficiencia del suministro hídrico en la zona.

Los trabajos de mantenimiento dieron resultados y se regresó el servicio a los domicilios de estas calles. Interapas reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la comunidad. Para mayor información o atención a dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono de Acuatel 4441236400.

Continuar leyendo

Ciudad

Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo se comprometió a dar a conocer la propuesta de trabajo para el embalse en la capital; “hay buenas y malas noticias”, adelantó

Por: Redacción

El Instituto Potosino de Investigación científica y Tecnológica (Ipicyt) realizó un estudio para optimizar el manejo del lirio acuático en la presa de San José. Esto en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien fijó el próximo miércoles 14 de mayo como la fecha para presentar los resultados de dicho estudio.

El alcalde capitalino mencionó que con esta investigación, se tendrán herramientas para tomar decisiones que mejoren las condiciones de este embalse

, así como el mejor destino que pueda tener esta planta.

“Para el próximo miércoles, para darles a conocer los resultados del Ipicyt. Son buenas y malas noticias, pero cuando menos, vamos a tener ya insumos para tomar una buena decisión”, manifestó.

La administración municipal ha asumido el cuidado de la presa San José desde que se dio a conocer el problema del lirio acuático, por lo que se firmó un convenio con este centro de estudios para conocer el mejor manejo de esta planta y su disposición, sin que se genere otro daño medioambiental.

También lee: San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados