Ciudad
Las 4 ciudades con más delitos en SLP no recibirán Fortaseg en 2021
Entre ellas acumulan el 73% de las incidencia delictiva en todo el estado
Por Redacción:
La organización México Evalúa asegura que las policías estatales y municipales de todo el país, así como el combate a la violencia de género, son dos de los rubros más afectados por el presupuesto de egresos de la Federación para el próximo año, de acuerdo con su artículo “Tres preguntas sobre la agenda de seguridad reflejada en el PPEF 2021”.
El principal golpe para las policías estatales y municipales llegaría con la eliminación del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg), que a nivel nacional otorga recursos adicionales para combatir al crimen a 286 municipios, cuatro de ellos en el estado de San Luis Potosí: la capital del estado, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Ciudad Valles.
Entre esos cuatro municipios ocurren el 73 por ciento de los crímenes en el estado, pues de los 30 mil 215 que han registrado la entidad en los primeros ocho meses del año, la mitad, 15 mil 64 fueron en el municipio de San Luis Potosí; 14.2 por ciento han sido en Soledad de Graciano Sánchez, con 4 mil 290 delitos; el 5.9 por ciento en Ciudad Valles, con mil 777 carpetas de investigación y 3.1 por ciento en Matehuala, con 950 delitos.
En total, esos cuatro municipios suman 22 mil 81 delitos. Además, el municipio de la capital del estado suma el 42 por ciento de todos los homicidios dolosos ocurridos en la entidad durante 2020.
Por recursos del Fortaseg, este año el municipio de San Luis Potosí recibió 6 millones 14 mil pesos; Soledad de Graciano Sánchez cobró 2 millones 996 mil pesos, por 2 millones 878 mil de Ciudad Valles y 2 millones 860 mil de Matehuala. En total fueron más de 14 millones 748 mil pesos para estos cuatro municipios.
Para todo el país, el Fortaseg entregó 4 mil 139 millones de pesos durante 2020, que no existirían para el próximo año para el nuevo presupuesto de egresos de la Federación.
Según México Evalúa, “El proyecto de presupuesto demuestra que, en los hechos, el gobierno federal no apoya el fortalecimiento de las policías locales, a pesar de que éstas agtienden el 86% de los delitos que más afectan a los ciudadanos, como robos y homicidios”.
De acuerdo con esa misma organización, la eliminación del Fortaseg disminuirá la “generación de capacidades de inteligencia e investigación de las policías municipales, así como a la implementación y desarrollo del sistema de justicia penal”.
Respecto al combate a la violencia contra las mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas tendrán disminuciones en el presupuesto 2021 respecto al que fue aprobado para 2020, aunque el Conavim e Inmujeres superarían lo obtenido durante este año, tomando en cuenta los recortes que se realizaron.
Durante 2020, en el estado de San Luis Potosí se han registrado 19 feminicidios. Entre enero y julio de este año, el municipio de San Luis Potosí registró nueve de esos feminicidios, lo que coloca a la capital del estado como el tercer municipio en el país con más delitos de ese tipo.
Ayuntamiento de SLP
Modernidad y orden a mercaditos sobre ruedas: Galindo
El alcalde capitalino se reunió con representantes de distintas rutas; reafirmó la voluntad y disposición institucional para respaldar a este sector
Por: Redacción
En reunión con representantes de las distintas rutas de tianguis, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el diálogo abierto para atender sus inquietudes y solicitudes como parte de esta nueva relación institucional, además se comprometió a la modernización y la profesionalización de los mercados sobre ruedas, siempre de la mano con sus comerciantes.
Resaltó la voluntad de este sector, “y seguro estoy que lograremos avances porque hay disposición de parte de ustedes y por supuesto de la nuestra”.
Como primer acuerdo, Galindo Ceballos dio instrucción para iniciar reuniones inmediatas con Obras Públicas, la Secretaría de Bienestar capitalina, Gestión Ecológica, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Desarrollo Económico, entre otras, para atender varias solicitudes del pliego petitorio recibido.
Asimismo, el Alcalde de San Luis Potosí consideró que la credencialización coadyuvará en garantizar la labor de las y los tianguistas de manera organizada y en orden, además de incentivar la promoción de los mercados sobre ruedas y darle seguimiento a proyectos que serán benéficos para este sector a futuro.
Representantes y líderes de las distintas rutas de tianguis reconocieron la apertura del Presidente Municipal, Enrique Galindo, a quien además le entregaron el pliego petitorio que incluye temas ya consensuados entre los que sobresalen seguridad, vialidad, coordinación con otras dependencias municipales, disposición de residuos que serán atendidos en mesas de trabajo que en breve iniciarán.
Finalmente, el Director de Comercio, Ángel de la Vega Pineda añadió que a la par de avanzar en la credencialización de estos comerciantes, se mantendrá igualmente el diálogo y se tendrá un trabajo permanente con este sector, en el que se involucrarán a otras dependencias municipales como parte de los acuerdos de este recién encuentro con el Alcalde, Enrique Galindo.
También lee: Tribunal Electoral revierte expulsión de Enrique Galindo del PRI
Ayuntamiento de SLP
Tribunal Electoral revierte expulsión de Enrique Galindo del PRI
Restituyen derechos políticos al alcalde de SLP; también se confirma a Sara Rocha como presidenta estatal del partido
Por: Redacción
Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral de Monterrey resolvió el asunto referente a la expulsión de Enrique Galindo Ceballos como militante del PRI.
Los magistrados resolvieron que el alcalde no fue notificado del proceso de expulsión que unilateralmente emprendió el tricolor en su contra, por lo que le restituyen su afiliación y derechos políticos en el Revolucionario Institucional.
En otros temas también sobre San Luis Potosí y el PRI
, el tribunal revocó la resolución del tribunal estatal, dejando firme la presidencia de Sara Rocha al frente de su partido.Queda pendiente por resolver la violación de derechos de 11 consejeros priistas, a quienes no se les permitió votar. El asunto está sub judice.
También lee: Galindo lleva Capital al 100 a la colonia Terremoto con más seguridad e iluminación
Ayuntamiento de SLP
Nuria Kaiser presentará su libro “Bravas”en SLP
Se invita al público a ser parte de esta tarde diálogo y a disfrutar del resto de actividades que presentarán
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a la presentación del libro “Bravas” de la autora Nuria Kaiser; que se llevará a cabo este jueves 28 de agosto a las 19:00 h en la Galería Antonio Rocha Cordero del Instituto Potosino de Bellas Artes, contando con la presencia de David Ortiz Celestino quien dará comentarios a la obra, entrada libre.
“Bravas” es un libro que reúne relatos profundos y auténticos sobre mujeres que enfrentan el abismo con valentía y humanidad. La lectora o lector, o bien descubre el sarcasmo que cada historia encierra, o bien enfrenta la realidad de una sociedad hipócrita, en la que lo políticamente correcto se aborda desde la incorrección política, que, valga la paradoja, es lo normal, lo tradicional, lo esperable.
Se invita al público a ser parte de esta tarde diálogo y a disfrutar del resto de actividades que presenta la Coordinación de Literatura del Instituto Potosino de Bellas Artes, las cuales se pueden consultar en las redes sociales del IPBA.
Así mismo, se recuerda que acaba de iniciar el semestre agosto – diciembre 2025 en el Instituto Potosino de Bellas Artes y que las inscripciones para los más de 70 talleres continúan abiertas hasta agotar espacios; todas las alternativas, con horarios y costos se pueden consultar en el siguiente enlace: www.tinyurl.com/2nuwuh33
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online