julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La jugada de Gallardo Cardona remueve el tablero local

Publicado hace

el

Su salida del PRD cambia la perspectiva de la política potosina y levanta especulaciones rumbo al próximo proceso electoral

Por: Redacción

La decisión tomó a figuras nacionales y locales por sorpresa.  Ricardo Gallardo Cardona abandonó las filas del PRD y con ello surge una nueva configuración con vistas al futuro inmediato que desde ya tiene al pendiente a los distintos partidos políticos que se debaten entre especulaciones y perspectivas de lo que podría ocurrir de aquí al 2021.Aunque todavía sea temprano para sacar cualquier conclusión, lo cierto es que el tablero ya es distinto al que existía hace apenas una semana.

Lo primero a considerar será el viraje que Gallardo Cardona tomará en lo que respecta a su faceta como diputado federal. Bajo la nueva bandera de independiente, junto a los otros ocho legisladores que acompañaron su decisión, podrá maniobrar y jugar sus cartas de forma decisiva en un Congreso dominado por Morena, partido al que sin embargo le hacen falta algunos refuerzos para poder sacar adelante alguna de las principales y más polémicas propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cualquier determinación a partir de ahora brindará pistas de lo que se fragua como parte de una estrategia de fondo que se irá revelando con el paso de los meses.

 

DECIR ADIÓS

Ricardo Gallardo Cardona, el exlíder de la bancada del PRD en San Lázaro, manifestó ayer que su renuncia al partido llegó tras una serie de diferencias irreconciliables que tuvo con integrantes del grupo político.

A través de un boletín, el diputado informó su parecer. “Dejo al PRD con profundo agradecimiento por todo lo que pudimos hacer en beneficio de los que menos tienen. Mucho agradecimiento con las compañeras y compañeros con quienes tuve el honor de trabajar a nivel de calle. Mujeres y hombres que no se cansan nunca, y que no hay rayo de sol o lluvia que les baje el ánimo, siempre buscando lo mejor para sus vecinos”.

El político potosino lamentó que la formación se haya alejado de los ideales que alguna vez lo caracterizaron, allá cuando fue fundado en 1989. “Es un partido que se alejó de mis convicciones de izquierda. Por haberse aliado con el PRI y su pacto con México, así como con la derecha al acceder no tener candidato presidencial”. Agregó que el PRD “ha dejado de abrir espacios de diálogo directo entre los militantes y sobretodo con la gente”.

 

LA SALIDA ES POR LA IZQUIERDA

Más tarde durante una rueda de prensa, Gallardo Cardona, señaló que este “es el momento perfecto para decir adiós, con un gran sentimiento lo digo. No me mueve ningún tema personal, es un tema de convicción”.

Reiteró que “es un tema de ideales. Hoy veo al partido muy confundido, veo a mi partido que todavía no hemos asimilado lo que pasó en la elección del 2018 y eso me llena de que no existe la congruencia”.

“Los ideales de la izquierda siempre han sido así, un motor que nos mueve para poder conseguir cosas para el pueblo de México, y hoy, creo que mi partido está confundido, no encuentra la puerta”.

“Hoy estoy dando un gran paso para sentirme libre, para sentirme independiente (…) para poder votar como lo marcan mis convicciones”.

Añadió que a él se le suman más compañeros para poder “votar libremente y no tener una línea política como la que hemos venido platicando”. Los diputados que también se separan del partido son: Lilia Villafuerte Zavala, Luz Estefanía, Carlos Torres Piña, Héctor Serrano, Emanuel Pérez Carmona, Raymundo García Gutiérrez, Mauricio Toledo y Javier Salinas.

 

 

EL PRD SE DESPIDIÓ

Por su parte, Juan Ignacio Segura Morquecho, presidente del partido en San Luis Potosí, asumió la partida de uno de sus activos más importantes. “Respetamos la decisión que ha tomado, y le deseamos éxito en los proyectos que lleve a cabo en el futuro”.

Sobre las causas de la decisión tomada por el legislador federal, Morquecho no estableció ninguna opinión. “Consideramos que él habrá tenido sus razones y sus motivaciones, y no nos corresponde a nosotros emitir juicios en un sentido o en otro”.

“Como dirigente del partido, mi obligación es abonar al diálogo, a la tolerancia, y a la unidad de toda la militancia. No vamos a entrar en especulaciones que podrían generar desinformación o malos entendidos”, concluyó el dirigente estatal.

 

También lee: Enfermos del corazón | Columna de Jorge Saldaña

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados