mayo 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿La Fiscalía puso en riesgo juicio vs Cayeyo?; juez aceptó nueva evidencia

Publicado hace

el

Cayeyo Jr

Por María José Puente Zavala

Un motociclista misterioso y un medio de comunicación habrían dotado a la defensa del Cayeyo Jr de una nueva prueba que podría poner en riesgo el proceso penal que ahora se sigue contra el homicida confeso.

El material consiste en la grabación del procesamiento de la escena del crimen; es decir, la cocina de la lujosa residencia del acusado, a donde acudieron peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía General del Estado para recoger indicios y levantar el cadáver de la víctima.

Según argumentó el cuarteto de abogados que la familia del imputado ha puesto a disposición de su defensa, en el video se muestra cómo el personal que llevó a cabo la labor pericial omitió evidencia relevante, alteró la escena del crimen e ingresó personal no autorizado, entre otras falencias.

Cayeyo

Más aún, todos quienes, según el argumento de la Fiscalía, participaron en el procesamiento de la escena, fueron llamados ante el tribunal colegiado que arbitra el proceso para que emitieran su declaración con base en la labor realizada; sin embargo, la nueva prueba evidenciaría que parte de los testimonios recabados consiste en falsedades.

Durante su turno en la etapa de debates, la defensa aseguró que el abogado Rafael Aguilar Hernández fue abordado durante la noche del 5 de mayo por una persona que conducía una motocicleta y que se identificó como policía ministerial para luego decir:

-Tenga, esto le puede servir en la defensa del Cayeyo

Lo que le entregó, asegura el abogado (sin que haya forma de comprobarlo), fue un sobre en cuyo interior se encontraba una memoria y, acto seguido, se retiró del sitio sin haber sido identificado pues durante la interlocución nunca se retiró el casco de seguridad.

Al revisar el contenido del sobre, extraer la memoria y explorar en los archivos, habría sido localizado el video que posteriormente se presentó ante el tribunal colegiado.

Por otra parte, al 6 de mayo, un medio de comunicación hizo público un fragmento del mismo material y, pese a que incluso las políticas de las plataformas digitales frenaron su circulación por el contenido gráfico, el informativo se las arregló para colocar el video y mantenerlo en circulación.

Dicho material, también indicaron los abogados, fue entregado de manera directa al equipo legal por la directora de ese medio de comunicación, por lo que se adjuntó como parte de la prueba.

El error de la Fiscalía

En su oportunidad para debatir, la Fiscalía General del Estado, respaldada por los asesores legales de la familia de la víctima, acusó que la prueba es ilícita, toda vez que fue entregada por un servidor público; sin embargo, rebatió la defensa, ello fue dicho por el emisario, mas no confirmado.

La dependencia encargada de la impartición de justicia también intentó atacar por el costado de los Derechos Humanos, mismos que, aseguró, fueron violentados –tanto para el imputado, como para la víctima- al haber sido exhibidos en un medio de comunicación.

Dichos intentos resultaron infructuosos pues tras un período para deliberar, el tribunal consideró admisible la prueba, así como la presentación del abogado Aguilar Hernández como testigo para relatar el modo en que se hizo del video.

Dicha determinación trajo consigo un nuevo descalabro para los agentes del Ministerio Público que conducen la defensa de los intereses de la víctima: pese a que tuvieron tiempo para ello, no llegaron preparados para integrar pruebas que les permitieran controvertir la nueva evidencia que, por si fuera poco y en palabras de la defensa del acusado, terminaría por exhibir que la Fiscalía ocultó información vital para la investigación y, por tanto, para conducir a la sentencia.

El jucio oral está por concluir y la defensa ha pedido al tribunal que las nuevas evidencias se integren al expediente y que, llegado el momento, se anule el proceso contra el El Cayeyo Jr, por estar basado en irregularidades severas.  

¿Posibles implicaciones?

La libertad inmediata del homicida.

Seguiremos informando.

Ayuntamiento de SLP

Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”

Publicado hace

el

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio

Por: Redacción

En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.

Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.

Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”

.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Bajan delitos en San Luis Capital: homicidio doloso se reduce 43%

Publicado hace

el

 

Otros delitos que también registraron descensos son el feminicidio y el secuestro, ambos con una disminución del 50%

Por: Redacción

Con base en cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondientes al peri odo enero-abril de 2025, la ciudad de San Luis Potosí

logró disminuir la incidencia delictiva total en 7.8% respecto al mismo cuatrimestre de 2024.

Uno de los logros más significativos es la reducción del homicidio doloso en un 43.3%. De hecho, en este delito, se presentó durante el mes de abril la cifra más baja en o

cho años, Además, se reportaron reducciones relevantes en diversos tipos de robo: en transporte público (-25%), de vehículo (-23.5%), a casa habitación (-13.1%), con violencia (-7%), a negocio (-6.7%) y a transeúnte (-2%).

Otros delitos que también registraron descensos son el feminicidio y el secuestro, ambos con una disminución del 50%; la trata de personas (-25%), el homicidio culposo (-25%), las lesiones dolosas (-11.6%), la extorsión (-9.1%), la violación (-3.4%) y la violencia familiar (-1.7%).

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo entrega rehabilitación de avenida Salvador Nava

Publicado hace

el

La obra de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², bacheo de 7 mil 700 m² y la aplicación de carpeta de renivelación

 

Por: Redacción

Enrique Galindo inauguró la obra de rehabilitación de la Avenida Salvador Nava Martínez, en la que todos los trabajos se realizaron en horario nocturno “pensando en no interrumpir la vida cotidiana de los ciudadanos”. Agradeció al Cabildo por la aprobación unánime del programa Vialidades Potosinas.

Durante el acto, en el que estuvo presente Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, el Presidente Municipal explicó que la inversión se concentra en materiales de vanguardia, utilizadas para autopistas de alto desempeño, además de que se emplean mano de obra y proveedores locales.

Maru Vilet, integrante del Consejo de Desarrollo Social,

celebró la entrega de la avenida. Eustorgio Chávez Garza, director de Obras Públicas, informó que esta regeneración de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², el bacheo de 7 mil 700 m², la aplicación de 16 mil 700 m² de carpeta de renivelación, así como la colocación de 172 mil m² de pavimento de cinco centímetros y 4 mil m² de siete centímetros de espesor, todo ello complementado con señalización horizontal y vertical que mejora visibilidad y orientación de los automovilistas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados