junio 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La escultura secreta que desafía a los gobernadores de San Luis

Publicado hace

el

En contra esquina del Palacio de Gobierno, existe una figura en cantera que representa una pieza de ajedrez que apunta al balcón principal. ¿Cuál es su significado?

Por: Ana G Silva

En la esquina de la calle de Allende y Jardín de Hidalgo se encuentra el edificio del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí, el cual alberga una enigmática escultura de una pieza de ajedrez que puede ser vista desde la Plaza de Armas, pero el mejor sitio para apreciarla es el balcón principal de Palacio de Gobierno, ese desde donde cada 15 de septiembre el gobernador en turno da el Grito de Independencia.

Poco se sabe sobre la obra, incluso es difícil definir de cuál pieza se trata, pues podría tratarse de un rey o un alfil, con lo que parece ser una capucha o un peón encima de ella. La escultura está hecha en cantera y tiene grabada la fecha de 1899. La Orquesta conversó con Emilio Borjas, escultor en bronce y estudiante en la maestría en historia del arte, y con Juan Antonio Gaitán Reyes, encargado de proyectos del Consejo Consultivo del Centro Histórico, para conocer su interpretación sobre la figura.

Imagen de Emilio Borjas

Juan Antonio Gaitán comentó que existen dos supuestos: el primero es que es un rey de ajedrez, el cual simbólicamente propia representar un reto del escultor o propietario del inmueble contra Blas Escontría, quien era gobernador del estado en aquella fecha, ya que se encuentra a contra esquina del Palacio de Gobierno; o que puede ser un alfil que tendría “en jaque al rey”, esto por el movimiento en diagonal que se hace en el juego: “Era como decirle al gobernador de entonces que no era el unico que podria mandar, que podría retarlo”, apuntó.

Emilio Borjas comentó que es interesante porque la figura del alfil proviene de obispos en occidente, por lo que consideró que la adopción de la figura del alfil es una representación del obispo, ya que se observa que tiene una especie de mitra (gorro utilizado por algunos religiosos):

“No es tan obvio, pero la mitra podría estar vinculada al programa político de ese tiempo, el enfrentamiento entre los conservadores y liberales”.

El escultor comentó que no considera que el año que la figura lleva inscrita sea la fecha en que fue creada, sino de la conclusión del inmueble.

Imagen de Emilio Borjas

Juan Antonio Gaitán apuntó que considera que la escultura no ha sido tan reconocida o tomada en cuenta porque justo en frente está la escultura de Mercurio, muy popular entre los visitantes del centro: “Todos se asocian a Mercurio y la gente no le haya el interés a esta, lo ven como un detalle arquitectónico. Yo creo que es de una etapa política diferente, pero creo que en ese tiempo era muy vista, muchas de las esculturas ya perdieron el significado de lo que fueron destinadas, queda solo su belleza”.

Borjas señaló que existe la posibilidad de que el significado de la figura nunca fue tan obvio para las personas y solo lo saben el arquitecto que la hizo, el realizador del proyecto, el maestro de la cantería y los propietarios.

Ambos especialistas coincidieron en que posiblemente la estatua no tiene un significado político y solo se trate de un elemento decorativo, aunque Antonio Gaitán dijo que tampoco hay alguna referencia de ello; mientras que Emilio Borjas comentó: “Es posible que tenga una interpretación política, porque había grupos sociales que tenían el control de la economía del estado que no siempre coinciden con el gobierno, aunque viéndolo desde abajo parece un copón, que es un elemento más común de ver como decoración”.

El encargado de Proyectos del Consejo Consultivo del Centro Histórico mencionó que es importante conocer la historia de dicha figura y de todo el Centro Histórico ya que se ha perdido poco a poco el interés de conocerlo: “Es parte de que somos potosinos y que tenemos una prioridad en la conservación histórica”.

Lee también: SLP iniciará producción de medicamento contra el cáncer

Ciudad

Taxistas protestan por falta de regulación a transporte por aplicación

Publicado hace

el

Conductores se movilizan hacia la Zona Industrial para exigir a la SCT control sobre servicios de plataformas digitales

Por: Redacción

Una caravana de taxistas se movilizó este jueves por la mañana en protesta contra lo que consideran una omisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al no intervenir en la operación de servicios de transporte mediante aplicaciones móviles. Los manifestantes aseguraron que esta modalidad compite de manera desleal y afecta directamente su sustento.

La movilización comenzó frente a la Terminal Terrestre Potosina (TTP), donde decenas de unidades se concentraron para después avanzar por los carriles centrales de la carretera 57

. El contingente se desplazó lentamente hasta llegar al Eje 140, generando importantes afectaciones viales.

La protesta coincidió con el inicio de la jornada laboral, lo que provocó tráfico intenso rumbo a la Zona Industrial, uno de los puntos con mayor flujo vehicular en la ciudad. Los conductores exigieron a las autoridades establecer medidas claras para regular a los choferes de plataformas digitales y garantizar condiciones equitativas para el servicio de transporte.

También lee: Gobierno de SLP fija postura ante manifestación de taxistas en la capital

Continuar leyendo

Ciudad

Se realiza Jornada Laboral Estudiantil en la Universidad Tecnológica Metropolitana

Publicado hace

el

Estudiantes y recién egresados de la UTM tuvieron la oportunidad de postularse a diversas ofertas de empleo

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), llevó a cabo una Jornada Laboral Estudiantil en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

El director de Desarrollo Económico Municipal, Juan Alejandro Méndez Zavala, señaló que el objetivo principal de esta jornada fue acercar oportunidades de empleo formal a estudiantes y egresados que buscan integrarse al mercado laboral durante el periodo vacacional.

Méndez Zavala, destacó que se ofrecieron vacantes en diversas áreas profesionales, como Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mantenimiento, Ingeniería en Soporte, áreas Administrativas, entre otras.

Gracias a esta iniciativa, cientos de estudiantes y recién egresados de la UTM pudieron postularse a diversas ofertas de empleo para contar con una experiencia profesional para el ámbito laboral.

 

Lee también: Inicia en SLP programa “Salud casa por casa”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Entrega Galindo calle rehabilitada en colonia Arenal

Publicado hace

el

En el evento, el edil anunció la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, bancas y luminarias en el entorno de una capilla de la zona

Por: Redacción

En la edición número 260 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó completamente rehabilitada la calle Pedernal, en la colonia Arenal, donde antes sólo había terracería. La transformación incluyó red de drenaje, tomas domiciliarias de agua potable, pavimento nuevo, banquetas, rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.

Para fortalecer el tejido social, Enrique Galindo anunció la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, bancas y luminarias en el entorno de una capilla ubicada en la zona y  supervisó trabajos de limpieza y poda en diversas áreas verdes aledañas, como parte de las acciones de Capital al 100.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la nueva vialidad abarca mil 100 metros cuadrados e incluye toda la infraestructura básica. Por su parte, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que también se realizó mantenimiento integral en calles como Diamante, Portugal y Camino Real a Zacatecas.

 

Lee también: Aún sin potosinos detenidos en EU: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados